Una de cal y una de arena: Colapinto ganó el Olimpia de Oro pero no tendrá butaca para la Fórmula 1 en 2025

El piloto pilarense fue consagrado junto a Emiliano Martínez, tras un gran año para ambos deportistas. Desde Racing Bull, la única escudería que tenía lugar libre para la grilla 2025 de la F1 confirmaron que Colapinto no tendrá lugar en su escudería.

El piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto ganó el premio Olimpia de Oro junto al arquero de la Selección argentina de fútbol Emiliano "Dibu" Martínez como los mejores deportistas argentinos de 2024, durante la ceremonia de la entrega de los galardones que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD).

Es la primera vez que se entrega el máximo galardón de los Olimpia a dos deportistas, ya que la única vez que ocurrió algo parecido fue en 2000 cuando le dieron ese premio a la Selección femenina de hockey sobre césped, Las Leonas.

Este prestigioso reconocimiento honra a los mejores deportistas nacionales de cada año desde 1954 y este año Colapinto inscribió su nombre. El debut de Colapinto y el buen desempeño que tuvo a sus 21 años con el Williams lo llevaron a estar en boca de todos y a ser hasta reconocido por sus pares de la máxima categoría mundial del automovilismo.

Para ganar el Olimpia de Oro, primero se impuso en la terna de Automovilismo, que tuvo a Julián Santero, campeón por primera vez del Turismo Carretera, y a Franco Girolami, ganador del TCR europeo.

Colapinto, el arquero albiceleste, el artillero de la "Scaloneta" y el ganador de Ciclismo José "Maligno" Torres, quien en la especialidad BMX le dio la única medalla dorada a la delegación albiceleste en los Juegos Olímpicos de París 2024, eran los máximos candidatos a llevarse el máximo galardón de la noche.

La mala noticia

La escudería Racing Bulls (RB) anunció el fichaje de Isack Hadjar para la temporada 2025 de Fórmula 1, completando así la alineación de pilotos para la próxima temporada del campeonato del mundo, por lo cual Franco Colapinto se queda sin butaca para el año próximo.

El anuncio del piloto francés que también tiene nacionalidad argelina, tiene 20 años, es el tercer y último paso de los movimientos realizados por Red Bull, que supusieron la salida de Sergio Pérez de su equipo principal, el ascenso de Liam Lawson junto a Max Verstappen y la llegada de Hadjar a Racing Bulls.