Una empresa de Vicente López desarrolló una ambulancia con medidas preventivas contra el covid

Carrocerías Navarro, ubicada en la localidad de Villa Martelli, diseño un sistema que buscar evitar contagios entre pacientes y trabajadores de la salud.

Cn 4

En plena lucha contra la pandemia, una empresa ubicada en la localidad de Villa Martelli, en el partido de Vicente López, desarrolló una nueva ambulancia especial anti coronavirus. Equipada con superficie anti bacterias, luz ultravioleta y un sistema de filtrado, aísla al paciente trasladado y protege al personal de salud. 

"La implementación de este equipo permitirá reducir drásticamente las posibilidades de contagio de los trabajadores", exprearon desde Carrocerías Navarro, una empresa fundada en 1975 y pionera en las nuevas tecnologías de equipamiento especial “COVID-19” para ambulancias.

La unidad está equipada con piso monocasco con superficie antideslizante, anti bacterias y bordes curvos, que buscan facilitar su higienización y sanitización. Su amoblamiento ya no es de madera, sino que fue sustituido con material plástico. En cuanto a la camilla del paciente, se encuentra cubierta por una cápsula con tomas de aire que están conectadas a un sistema de filtrado del vehículo. Además, cuenta con un nuevo panel de control digital.

El gerente general de Carrocerías Navarro, Diego Echaniz, detalló por qué decidió emprender este proyecto para desarrollar esta tecnología: “Con la nueva problemática decidimos emprender una investigación para generar un producto y aportar una solución, pensada para la protección del personal de salud. Tiene un sistema de filtrado con un motor potente que renueva todo el ambiente de la ambulancia 10 veces por hora y que, conectado a la cápsula, hace el mismo efecto en ella. Además, el filtro especial retiene la partícula del virus y esta luego es eliminada por luz uv”.

Cn 1

El intendente Jorge Macri recorrió la empresa, destacó su labor y enfatizó los beneficios del vehículo: “Tienen una cultura de trabajo histórico, donde el mérito y el esfuerzo son parte de su adn, no dejan de sorprendernos. Esta vez con esta ambulancia especialmente diseñada para el covid, pero puede funcionar para cualquier enfermedad contagiosa que tenga que ver con las vías respiratorias. Lo que hace es generar una burbuja que aísle al paciente y proteja al personal que traslada a ese enfermo. Intentamos estar en la última tecnología para cuidar a nuestro equipo y al paciente”. 

Por su parte, Pablo Dramis, subsecretario de Desarrollo Económico, explicó que "venimos trabajando juntos, les acercamos herramientas a todas las pymes del municipio. El objetivo es que se puedan desarrollar y desenvolver particularmente en esta situación con el armado de las unidades especiales. Son un producto único y novedoso, inclusive en latinoamérica”.