Una comunidad educativa en San Fernando, en el conurbano bonaerense, celebra una noticia que dará la vuelta al mundo: es una de las dos escuelas argentinas que fueron reconocidas entre las 50 mejores del planeta en los World’s Best School Prizes 2025, los premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido.
El Colegio Madre Teresa, una escuela privada gratuita de la localidad de Virreyes, quedó entre los 10 finalistas en la categoría “superación de la adversidad”.
Fundado hace 22 años, el colegio brinda educación desde nivel inicial hasta secundaria, y actualmente asisten a él 1.500 estudiantes. La propuesta pedagógica se desarrolla con foco en la inclusión y el acompañamiento personalizado: al ingresar, cada alumno recibe un diagnóstico social y educativo, y se diseñan planes de intervención que incluyen también a sus familias.
El director y fundador del colegio, padre Juan Pablo Jasminoy, explicó que el entorno de la comunidad está atravesado por situaciones de vulnerabilidad estructural, como inestabilidad económica, falta de acceso a servicios básicos y problemáticas sociales. “El deterioro estructural en la calidad de vida entrelaza diversos factores que afectan directamente los aprendizajes y el bienestar emocional de los chicos”, afirmó a Infobae.
En ese marco, la institución sostiene su modelo educativo con el apoyo de donantes, empresas, fundaciones, el Estado y las propias familias. El 94% de los padres participa activamente en los talleres de alfabetización que impulsa el colegio, y la tasa de deserción escolar es del 0%. Además, el 80% de los egresados continúa estudios superiores o accede al mercado formal de trabajo, y los estudiantes tienen rendimientos por encima del promedio nacional en las pruebas Aprender.
Los World’s Best School Prizes reconocen escuelas en cinco categorías: superación de la adversidad, colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación y promoción de vidas saludables. Además de la evaluación de un jurado, las escuelas compiten en una votación abierta al público por el Community Choice Award. Se puede votar ingresando a vote.worldsbestschool.org.
Los ganadores se conocerán en octubre, y todas las instituciones finalistas participarán del World Schools Summit que se realizará en Abu Dhabi el 15 y 16 de noviembre.
Jasminoy subrayó que el objetivo del colegio es garantizar el derecho a la educación con una propuesta que promueve el desarrollo integral: “Sostenemos esta escuela gratuita con la participación de la comunidad. Nadie queda por fuera: el Estado, las empresas, las personas. Todos pueden ser parte de construir una sociedad con lugar y desarrollo para todos”.