Bianca Bordiez comenzó a practicar Taekwon-Do cuando tenía 7 años, incentivada por su papá, Marcelo, quien además es su entrenador desde entonces. Lo que para la joven de 20 años oriunda de Ingeniero Maschwitz, en Escobar, empezó como un aprendizaje de defensa personal pronto se transformó en una pasión y en una carrera deportiva que hoy la tiene como una de las principales exponentes argentinas en artes marciales. En los próximos meses, tendrá dos competencias internacionales y busca apoyo económico para poder representar al país.
Bianca, que empezó muy pequeña con la lucha en las academias que tiene su padre en la localidad de Maschwitz y en el Club Unión de Olivos, en Vicente López, fue convocada por primera vez a sus 15 años a la selección argentina de Taekwon-Do, equipo en el que se mantiene desde entonces, y en paralelo incorporó el Kickboxing como disciplina complementaria. Con el tiempo, también se convirtió en una competidora internacional en esa modalidad.
"Comencé Taekwon-Do porque mi papá era instructor y quería que yo sepa defenderme. Con el tiempo la pasión por el arte marcial comenzó a crecer, y aún más la pasión por la competencia. Y el Kickboxing lo comencé para complementar al Taekwon-Do en cuanto a lo deportivo, y con el tiempo también se fue ganando mi amor", contó a QUE PASA.
Entre sus principales logros se destacan títulos en campeonatos nacionales, panamericanos, copas europeas y mundiales tanto en Taekwon-Do como en Kickboxing, obtenidos en países como Eslovenia, Bulgaria y Finlandia. En la Copa del Mundo de Taekwon-Do disputada en Mar del Plata en 2024, fue campeona del mundo por equipos y logró otras medallas en distintas categorías.
Además, viene de disputar en junio pasado el open de Italia de Taekwon-Do y la Copa del Mundo de Kickboxing en Hungría. "Fueron una gran experiencia deportiva y personal para los objetivos más fuertes el año. La competencia en Italia fue la primera de la gira deportiva, en donde competí en Tag Team y lucha por equipos. Pude consagrarme campeona en ambas disciplinas. La copa del mundo de Kickboxing fue una experiencia inigualable, una competencia muy enriquecedora. Me enfrenté a competidoras de Hungría, Israel, Suiza y Bulgaria. En cuanto a los resultados llegué al 5° puesto, en una categoría muy numerosa y con un altísimo nivel", valoró la joven en diálogo con este medio.

Ahora, sus próximos desafíos están enfocados en otras dos competencias de primer nivel: el Mundial de Taekwon-Do que se realizará en octubre en Porec, Croacia, donde competirá en lucha individual -55kg- y en pruebas por equipo; y el Mundial de Kickboxing que se disputará en noviembre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, donde participará en las categorías lightcontact y kicklight -60kg-.
Bianca necesita apoyo económico para poder viajar
A pesar de los logros deportivos y de formar parte del equipo nacional, Bianca debe costear gran parte de los viajes y gastos que implican estas competencias. Por eso, lanzó una campaña para buscar ayuda económica.
“Representar a mi país es un orgullo inmenso, no solo por todo el trabajo que hago día a día para representarlo de la mejor manera, sino por las dificultades que a veces conlleva llegar a vivir estas experiencias”, explicó a este medio.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante una donación al alias bianca.bordiez.mp. Además, aquellas empresas o emprendimientos que quieran acompañarla y que su marca esté presente en estas competencias internacionales, pueden contactarla por correo electrónico a [email protected] o por Instagram en @bianquibordiez.
