Vacaciones de invierno: tips para viajar con poco presupuesto

Las vacaciones de invierno suelen ser una gran oportunidad para tomar unos días de descanso y salir de viaje con la familia. Pero llevar adelante un viaje implica el gasto de dinero, aún si se visita un lugar cercano. Sin embargo, existen algunas formas de viajar que no implican entrar en grandes gastos, y eso puede conseguirse llevando adelante algunos trucos. Por eso, a continuación te contamos algunos tips para viajar con poco presupuesto.

Sacar cuentas

Antes de planificar las vacaciones de invierno, es importante hacer bien las cuentas y calcular cuánto dinero se puede destinar a ellas. A partir de ese cálculo, se podrá comenzar a distribuir ese dinero en los diferentes gastos del viaje.

Comprar pasajes con tiempo

Es importante tener en cuenta que esta época es considerada como temporada alta para las aerolíneas y empresas de transporte terrestres. Por eso, si los pasajes se compran a último momento, podrían ser mucho más caros. En este sentido, se recomienda sacar los pasajes con anticipación y visitar sitios webs para encontrar las mejores promociones y ofertas.

Alojamiento

Para evitar salirse del presupuesto, lo mejor es evitar hospedarse en hoteles cinco estrellas o extremadamente lujosos. Se recomienda reservar hoteles en Mar del Plata o en cualquier otro destino que sean económicos y agradables para descansar sin lujos exorbitantes. También se pueden alquilar departamentos o casas y ahorrar aún más dinero.

Visitar destinos menos populares

Los destinos menos populares o que reciben menos visitas, suelen ser más económicos, tanto en sus servicios de hotelería, restaurantes y entretenimiento. Si bien no suelen estar muy promocionados, puede que ellos tengan mucho para ofrecer y sean lugares ideales para descansar en familia. Se trata de una gran oportunidad para salir de viaje sin la necesidad de entrar en gastos exorbitantes.

Comidas

Comer en restaurantes no es la mejor opción para ahorrar dinero durante un viaje. Lo ideal es poder comprar y cocinar la propia comida para abaratar costos. Sin embargo, en caso de alojarse en hoteles y tener que comer sí o sí afuera, se recomienda evitar los restaurantes que se encuentran en las calles principales, y buscar lugares de comidas que se ubiquen alejados de los centros más turísticos, ya que los mismos suelen ser más baratos.

Políticas de equipaje

En caso de viajar en avión, es importante conocer las políticas de equipaje. Sucede que las aerolíneas low cost sólo permiten viajar con un equipaje de mano, por lo que se debe evitar cargar con valijas de más para que las mismos no sean cobradas.

Hacer actividades gratuitas

Todos los destinos ofrecen entretenimientos que no implican gastos de dinero. Realizar caminatas, hacer paseos en bicicleta, o visitar ferias callejeras son algunas de las actividades que no requieren de gastos excesivos. Se recomienda comunicarse con las oficinas de servicios turísticos de cada destino para consultar acerca de las actividades gratuitas que allí se ofrezcan.