Vecinos Cannabicultores de Tigre: "La planta de cannabis realmente sirve y es beneficiosa si se tiene un tratamiento adecuado"

La asociación trabaja desde hace cinco años en el acompañamiento de terapias con cannabis medicinal y colabora con un nuevo dispositivo en el hospital provincial de Pacheco.

La Asociación Civil Vecinos Cannabicultores de Tigre trabaja desde hace cinco años en el acompañamiento a personas que requieran tratamientos con cannabis medicinal. Días atrás, se presentó un dispositivo en el hospital de Pacheco con el cual colaboran para asistir a pacientes en consultas para el uso terapéutico de la planta. También brindan asesoramiento en el Ateneo Néstor Kirchner del distrito.

“Somos una asociación civil que viene trabajando ya hace años, que siempre en ayuda de las personas que necesitan cannabis, no tan solo en su forma de aceite”, explicó Maximiliano Curto, uno de los referentes de la organización, en diálogo con QUE PASA y remarcó que la tarea de militancia es tanto en el plano terapéutico como en el del acompañamiento social. “Nos basamos en poder llegar a todas esas personas que hoy necesitan cannabis medicinal”, dijo y agregó que demás de producir aceites de forma segura, con análisis y seguimiento, la asociación se presenta como un espacio de consulta para quienes necesitan información confiable.

Maximiliano también contó que el consumo personal y recreativo fue su puerta de entrada al conocimiento profundo sobre el cannabis. "Hace más de 20 años que consumo y estos últimos siete u ocho años me pude involucrar un poco más con las plantas, con el sistema endocanabinoide, con el THC y el CBD. Me di cuenta que, sabiendo lo que sé hoy, podría haber ayudado a mucha gente, como a mi abuela, que tomaba ocho pastillas por día", relató.

La importancia del cannabis medicinal en el contexto actual, donde el acceso a medicamentos tradicionales se vuelve cada vez más costoso, es otro de los ejes del trabajo de la organización. "Lo primero es entender que la planta realmente sirve, ayuda, y hay que ser consciente de qué se está tomando, que sea un tratamiento adecuado. Por eso trabajamos con aceites analizados, con cromatografías que indican qué cannabinoides tienen y si hay metales pesados, para estar 100% seguros de que son aceites de calidad", señaló en la entrevista emitida por FM Fénix.

El dispositivo de cannabis medicinal en el hospital de Pacheco

Desde hace algunas semanas, Vecinos Canabicultores comenzó a colaborar con un nuevo dispositivo de salud en el Hospital de Pacheco. El objetivo es asistir con aceites de cannabis a pacientes oncológicos, mayores e internados que necesiten iniciar un tratamiento con esta medicina alternativa.

“Los pacientes van a pasar por este dispositivo de salud con cannabis, los van a atender médicas que lo llevan adelante, y dependiendo del quimiotipo que necesiten, nosotros los vamos a abastecer con nuestros aceites”, explicó Maximiliano, y detalló que el trabajo se hace en articulación con profesionales de la salud que prescriben y realizan un seguimiento clínico de cada caso. “No es que se receta un aceite y listo, también hacemos un seguimiento sobre ese paciente, que es lo más importante”, subrayó.

Además, destacó que la asociación cuenta con los permisos correspondientes y el respaldo institucional necesario para producir derivados del cannabis. “Nuestro cultivo y nuestras extracciones están analizadas, y tenemos convenios relacionados al cannabis medicinal. Por eso este dispositivo es un primer paso, que esperamos poder replicar en otros centros de salud del municipio”, manifestó.

¿Cómo contactarse con la asociación?

A partir del 1° de junio, la organización comenzará a atender de forma presencial en el Ateneo Néstor Kirchner, en la zona de Troncos del Talar, Tigre. Allí, cualquier persona interesada podrá acercarse a consultar, no solo por tratamientos con aceite, sino también por trámites de cultivo personal, asesoramiento para permisos o dudas generales sobre el uso del cannabis medicinal.

“No hace falta venir solamente a consultar sobre una patología. También ayudamos a las personas que cultivan, que quieren sacar el permiso, o que necesitan acompañamiento. Que sepan que hoy hay una asociación civil en Tigre que va a estar ahí para ayudarlos”, expresó Maximiliano.

El próximo 6 de junio, Curto adelantó que también realizarán una presentación para comenzar a trabajar con personas con autismo. Será en la Asociación Civil Nuevos Pasos (Boulogne Sur Mer 1199, General Pacheco) desde las 19 horas.

Quienes deseen contactarse con la organización pueden hacerlo a través de Instagram, donde están como Vecinos Cannabicultores Tigre ONG (INGRESAR ACÁ). Desde allí también se pueden obtener detalles sobre el espacio del Ateneo y coordinar encuentros.

LA ENTREVISTA COMPLETA: