De Pilar a Retiro: Con el viaducto inaugurado y nuevos horarios se presta el servicio completo del tren San Martín

La nueva estructura eleva las vías del tren entre Palermo y La Paternal en un tramo de 5 kilómetros, y mejora la frecuencia y el tiempo de viaje. Habrá trenes cada 15 minutos.

Los primeros trenes ya circulan sobre las nuevas vías del viaducto construido entre La Paternal y Palermo, que eleva las vías del tren San Martín, uniendo la cabecera de Pilar con Retiro. En paralelo, se continúa con las obras para renovar la estación del San Martín en Retiro, que estará lista en los próximos meses. Además, el servicio del tren tendrá nuevos horarios y mayor frecuencia.

Con alrededor de 170 mil pasajeros diarios, el San Martín une 22 estaciones que van desde el partido de Pilar a Retiro, y que incluyen las de las localidades pilarenses de Villa Astolfi, Derqui, y Manzanares. Además, pasa por los partidos de José C. Paz, San Miguel, Hurlingham, Tres de Febrero y la Ciudad de Buenos Aires, donde llega de Villa Devoto a Retiro, aunque aún sin pasar por las estaciones de Villa Crespo y La Paternal.

A partir de la construcción del nuevo viaducto, los horarios del ramal se vieron modificados desde este 11 de julio: El primer servicio desde Pilar será a la 4:23 de la mañana y llegará a retiro, y llegará a la terminal de Retiro a las 5.52. Desde Retiro a Pilar, el primer tren saldrá a las 4.10 y llegará 5.37.

Por otra parte, de lunes a lunes, de 22 hs. a 4 hs., los trenes funcionarán con recorrido limitado entre las estaciones V. del Parque - Pilar.

LOS HORARIOS COMPLETOS, ACÁ

En cuanto a la obra, el nuevo viaducto San Martín eleva las vías del tren desde la estación Palermo hasta La Paternal, en un tramo de 5 kilómetros de extensión. Con esta obra se eliminan 11 pasos a nivel. Continúan mientras las obras en las nuevas estaciones elevadas de Villa Crespo y Chacarita. Se suma al viaducto Mitre, recientemente inaugurado, que eleva las vías del ramal Tigre entre Palermo y Núñez, en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, el tren San Martín se renovará por completo y será eléctrico, una modernización sin precedentes para el sistema ferroviario, renovando toda su infraestructura, con una inversión de 500 millones de dólares.