Vicente López tendrá talleres de compost, huerta y actividades especiales por la Semana del Reciclaje

Hasta el 17 de mayo habrá actividades abiertas para aprender sobre compostaje, huerta urbana y reciclaje. Además, el Punto Ambiental Móvil recibirá residuos reciclables y de tratamiento diferenciado.

En el marco de la Semana del Reciclaje, el Municipio de Vicente López propone una serie de actividades gratuitas abiertas a la comunidad, con el objetivo de promover prácticas sustentables, fomentar el consumo responsable y reducir el impacto ambiental. Las iniciativas incluyen talleres, espacios de intercambio y la presencia del Punto Ambiental Móvil, una herramienta que recorre los barrios para facilitar la recolección diferenciada.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La agenda comienza el miércoles 14 de mayo, de 10:00 a 12:00, con un Taller de Compostaje en la Delegación de Carapachay (Hilario Ascasubi 5702), donde los vecinos podrán aprender a transformar residuos orgánicos en abono de forma práctica. La participación no requiere inscripción previa.

El viernes 16 de mayo, de 10:30 a 11:30, tendrá lugar un Taller de Huerta Urbana acompañado por el Punto Ambiental Móvil en Av. del Libertador 2803, en Olivos. Allí, además de conocer técnicas de cultivo casero, se podrán entregar materiales reciclables y otros residuos de gestión especial.

La propuesta continúa el sábado 17 de mayo, de 10:00 a 15:00, en la Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín 2400), con la Feria Sustentable Sabe la Tierra, donde también estará presente el Punto Ambiental Móvil para recibir residuos diferenciados. Durante la jornada habrá puestos de productores locales, alimentos saludables, productos de diseño y actividades para fomentar hábitos sustentables.

El Punto Ambiental Móvil es un vehículo eléctrico que recorre los barrios del municipio y permite a los vecinos entregar materiales como botellas PET, envases plásticos y metálicos, vidrio, papel, cartón, cápsulas de café, aceite vegetal usado, electrónicos en desuso, pilas, lámparas, sachets, telgopor, neumáticos fuera de uso y otros residuos reciclables. Su sistema de trazabilidad garantiza el tratamiento adecuado de cada residuo.