Villa de Mayo: invertirán más de $300 millones en desagües pluviales para el Arroyo Basualdo

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo de Leonardo Nardini licitó la obra, que tiene como finalidad mitigar el riesgo de inundaciones.

nardini

Sobre la cuenca del Arroyo Basualdo de Villa de Mayo se desarrollará un sistema pluvial con el objetivo de mitigar el riesgo de inundaciones y mejorar las condiciones ambientales y sanitarias.

La obra ya fue licitada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y comprende una inversión de 304 millones de pesos por parte del gobierno bonaerense.

Según informaron desde Provincia, la obra implica la ejecución de un conducto colector principal sobre la calle Arquímides que tendrá su descarga final en el Arroyo Basualdo, aliviando las condiciones de la red pluvial existente. Además se reacondicionarán los sumideros y caños de empalme que actualmente se encuentren deteriorados.

Durante el acto de licitación, el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, destacó: “Esta es una obra muy importante porque da una solución histórica que beneficiará a más de 7500 vecinos y vecinas que esperaron durante muchísimo tiempo”.

A su lado, la intendenta de Malvinas Argentinas, expresó que "contar con un ministro de Infraestructura que conoce a la perfección las problemáticas de los barrios y mantiene un diálogo fluido con los 135 municipios, nos permite avanzar con obras que tienen la sensibilidad que se requiere para mejorarle significativamente la calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas, que vienen esperando respuestas concretas hace décadas”.

“Los trabajos que se van a desarrollar sobre la cuenca del Arroyo Basualdo evitará posibles inundaciones y colaborará con la salubridad de los barrios periféricos. Este es un avance histórico para los malvinenses y se suma al saneamiento del Arroyo Las Tunas”, afirmó la jefa comunal.

Asimismo, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, manifestó: “Es una obra fundamental para la localidad que fue gestionada a partir de un proyecto elaborado por el equipo técnico de la municipalidad de Malvinas Argentinas, con el cual pudimos ir avanzando y llegar a la instancia de apertura de sobres de esta mega obra”.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo