Despues de los incidentes en San Isidro se reabrió el debate sobre la policía municipal. Para Guido Lorenzino debe haber "controles" y "auditorías" del accionar de los cuerpos de seguridad.
El diputado del Frente para la Victoria, referente del sciolismo, Guido Lorenzino salió al cruce de la polémica sobre la policia municipal, defendiendo el proyecto que impulsa su bloque en la legislatura provincial y afirmando que los jefes comunales van a tener “controles y auditorías para que no se comentan arbitrariedades”.
“No se queremos entregar un cheque en blanco a los intendentes. Tenemos la vocación de que cada jefe comunal coordine las fuerzas de seguridad en su distrito, trabaje en la prevención y asuma un compromiso con la seguridad pero con controles”, dijo el diputado en declaraciones a Infocielo.
“El gobernador tiene la voluntad de que se aprueben las policías municipales y que sea el intendente quien tenga más facultades. Él mandó el primer proyecto al respecto; ahora hay otros, pero de cualquier manera, buscamos apuntalar la facultad de seguridad de cada intendente”, aseveró Lorenzino.
También destacó que la idea que persigue el gobierno provincial es que el intendente coordine tanto a los efectivos de la Policía Bonaerense como a los de la Municipal. “Ya muchos intendentes coordinan efectivos de la Bonaerense, con esto buscamos darle una herramienta legal”.
Asimismo, Lorenzino subrayó que las facultades que asumirán los intendentes conllevarán controles “desde el gobierno, la comunidad y el Concejo Deliberante de cada distrito” para que se analice periódicamente el accionar de los cuerpos de seguridad. El control de los Concejos Deliberantes conlleva la dificultad que en la práctica los oficialismos manejan las mayorías y que estos cuerpos rara vez sirven de control de la gestiones de los ejecutivos municipales.
Lorenzino también mencionó el rol activo que pueden desarrollar los Foros de Seguridad, con una participación importante de la oposición para controlar “el accionar del intendente y de la fuerza de seguridad”.
“No queremos que el intendente haga lo que quiera como lo que ocurrió en San Isidro. Estamos seguros de los controles que va a haber, y, por eso, no tenemos miedo de darle facultades a los intendentes sobre el manejo de la seguridad”, enfatizó Lorenzino.
Cabe recordar que, según el borrador que Granados presentó a los legisladores en noviembre, las Policía Municipales se crearán en distritos de más de 70.000 habitantes, luego de un convenio de adhesión.
Estos cuerpos tendrán como función exclusiva la Seguridad Preventiva Local y será el intendente, quien ejercerá la dirección a través de un Jefe de Policía Municipal, designado con acuerdo del Concejo Deliberante.
Sobre este tema ver: