Habrá bloque unificado del Frente de Todos en el Senado bonaerense

Así lo confirmó la vicegobernadora electa, Verónica Magario. La sanisidrense Teresa Garcia una de las que suena para presidir el bloque.

Teresa Garcia Magario

Verónica Magario anunció esta tarde que el Frente de Todos tendrá un bloque único en el senado bonaerense, tras mantener una reunión con los legisladores que continúan en su mandato y los que asumen el 10 de diciembre.

Durante estas horas, circuló en distintos medios periodísticos la versión que la actual presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Teresa Garcia, sería la designada por Magario para presidir el bloque unificado. Sin embargo, fuentes del entorno de la senadora aseguraron a QUE PASA que aún no se han definido las autoridades y que Garcia no fue confirmada en el cargo, como se aseveraba. Por estas horas el destino de la senadora sanisidrense estaría entre un lugar en el gabinete de Kicillof o continuar en el senado, presidiendo el bloque oficialista a partir del 10 de diciembre.

"Hemos tomado la decisión de tener un único bloque. Esto es lo más importante y demuestra la unidad en la que trabajamos en la etapa electoral, pero una unidad que se sigue consolidando en esta etapa para trabajar y acompañar en el gobierno a Axel (Kicillof)", explicó.

Magario se reunió hoy en el anexo del Senado provincial en La Plata con los 20 senadores que integrarán esa bancada. Voceros de la vicegobernadora electa explicaron a Télam que aún resta definir quien será el vicepresidente primero de la cámara, cargo que deberá ser consensuado con los legisladores de Juntos por el Cambio, que con una bancada de 26 legisladores tendrán mayoría y quórum propio en el Senado.

Magario dijo, además, que en la reunión "se habló de muchos temas de la provincia, temas que nos preocupan y que queremos abordar no sólo desde esta Cámara sino también en nuestro territorio, con el acompañamiento de los intendentes para acompañar a cada ciudad y cada pueblo de la provincia de Buenos Aires".

"Los temas más urgentes son el hambre, por supuesto, los niveles de pobreza y cómo los combatimos, al igual que la generación de empleo, reactivar la producción y cómo ponemos en marcha nuestras fábricas que han sido tan golpeadas en estos últimos años", expresó.

Magario adelantó que en los próximos días se reunirá con los legisladores de la oposición "para buscar acuerdos y consensos porque hay que terminar con la grieta y trabajar para todos los bonaerenses".

De acuerdo a los resultados de las elecciones del pasado 27 de octubre el Senado bonaerense estará integrado sólo por dos bancadas: la de Juntos por el Cambio que contará con 26 senadores y la del Frente de Todos con 20 bancas.

Según el cronograma establecido, los senadores entrantes jurarán en sus cargos el próximo 9 de diciembre y luego se hará la sesión preparatoria en la que se definirán las autoridades de la cámara.