Despidos en Pilar: el municipio no renovó contratados y denuncia que la mayoría eran "ñoquis de Ducote"

Desde el municipio indicaron que muchos de los contratos no renovados formaban parte de la estructura política de ex intendente y anunciaron que se realizará auditoría en el área de Higiene Urbana por distintas “irregularidades”. Hubo protestas frente al municipio y algunos de los cesanteados se encadenaron dentro del edificio municipal. 

Municipalidad De Pilar

Una polémica clásica en los cambios de gestión vuelve a surgir esta vez en Pilar con el arribo de Federico Achaval al frente del municipio, tras la decisión de no renovar contratos de personal de distintas áreas, que venían de la gestión de Nicolás Ducoté. Desde el entorno de Achaval denuncian que en su mayoría se trata de “estructura política” que respondía al ex intendente de Cambiemos.

No hay un listado oficial de los cesanteados. Desde los gremios hablan de una cifra que va desde los 1300 hasta los 2000 contratados. A su vez, un informe oficial al que pudo acceder QUE PASA muestra un significativo aumento de los nombramiento de personal en los últimos meses de la gestión de Ducote.

Whatsapp Image 2020 01 14 At 08.35.29

Desde los gremios reconocen que muchos de los cesanteados responden a la estructura política de Ducoté pero sostienen que hay personal que cumplia funciones y que también no se renovó contratos a gente que venía trabajando desde la gestión de Zúccaro. Después de reunirse con el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent, obtuvieron el compromiso de que se revisará caso por caso, y según confirmaron a QUE PASA, ya se han reincorporado algunos de los cesanteados. 

“Cada vez que se paga algo que no se hace, cada vez que se defienden intereses personales e inescrupulosos por sobre el bienestar y el desarrollo general, se impide la posibilidad real de que los ciudadanos de Pilar vivan mejor, y no lo vamos a permitir” sostuvo Laurent justificando la decisión.

“Queremos sacar a Pilar adelante, que de una vez por todas salimos del abandono y la desidia en la que estuvo. Para eso hace falta terminar con prácticas y costumbres que le hacen mucho mal a la política y que impiden la posibilidad de desarrollo de nuestro distrito” agregó el Secretario de Gobierno

Protestas y la denuncia de irregularidades en el área de Higiene Urbana

En los últimos días, distintas protestas se sucedieron en el edificio de la municipalidad, con carpa instalada en la plaza y cesanteados encadenados exigiendo su reincorporación. 

Desde el municipio apuntaron a los concejales de Cambiemos  Ines Ricci y Flavio Álvarez, de estar organizando estas manifestaciones. A su vez indicaron que estos referentes de la localidad de Derqui serían los responsables de irregularidades en el área de Higiene Urbana, donde la actual gestión realizará una “profunda auditoría”. 

En orden a señalar las irregularidades, fuentes del municipio indicaron a este medio que entre los “ñoquis” estaba parte de la familia del concejal concejal Álvarez: su esposa, su suegro, su cuñada y su sobrino.

A También indicaron que en relación a empresas contratadas en el área “resulta llamativo la contratación de camiones y maquinaria de las que resulta dificultoso certificar la verdadera prestación de servicios. El más llamativo es el de “Lupinacci” que intenta justificar $3.461.000, de los cuales $500.000 corresponden a noviembre y ni siquiera tienen Orden de Compra. El otro es “Claudio Verna” que del mismo modo intenta justificar $1.154.000, y por último dos multicargadores a nombre de “David Garcia” por $586.000, también sin Orden de Compra” precisaron fuentes municipales.

Lo que dijo Ducote

A través de sus redes sociales, el ex intendente de Pilar se expresó sobre los despidos: "Acompaño y me solidarizo con los empleados municipales despedidos de manera arbitraria e injusta. Son mujeres y hombres que trabajan todos los días con esfuerzo para el municipio. Son muchas las flias. pilarenses que se ven afectadas con esta decisión".

Sin hacer referencia a las acusaciones, sostuvo a través de su cuenta de twitter que "Esta decisión, que deja en la calle a cientos de trabajadores, poco se condice con el proyecto de ley del Gob.Nacional que busca generar la doble indemnización y la preservación laboral. Haremos todo lo posible desde nuestro espacio legislativo para defender a cada trabajador".

"Accionaremos con todas las herramientas jurídicas y políticas con el fin de preservar cada puesto laboral, acompañando a las flias. y los empleados, como lo hemos hecho siempre, a fin de resguardar sus fuentes de ingreso. #bastadedespidos" concluyó el ex intendente