Platense acaba de cumplir 115 años en mayo de este año y a través de su centenaria existencia han pasado jugadores de tremenda calidad por el club. De por sí es conocido en todo el mundo que el fútbol argentino es exportador por excelencia, por eso es pertinente recordar a algunos de los jugadores del Calamar que tuvieron éxito fuera del país.
En este texto hablaremos de estos exfutbolistas que pusieron en alto los colores del Platense alrededor de todo el mundo, uno de los clubes fundadores del profesionalismo en la Argentina y todavía guardián de la tradición del fútbol rioplatense.
Julián Speroni
Speroni es producto de las juveniles de Platense y debutó en el profesionalismo en 1998. Pero su tiempo en el fútbol argentino no duró mucho, y es que en el 2001 fue transferido al futbol de Escocia, al Dundee FC. Pero el gran salto de calidad lo dio en el 2004, cuando fichó con el Crystal Palace, club en el que estuvo por quince años. Si bien los Eagles no son los favoritos en las apuestas en la Premier League, sí es bastante meritorio hacer una carrera tan larga en el máximo nivel del fútbol mundial. El retiro del bonaerense fue noticia apenas el año pasado, en mayo del 2019.
David Trezeguet
Por supuesto que no podíamos dejar de hablar del máximo referente del Marrón en el exterior, ganador de la Copa del Mundo de Francia 1998 y de la Eurocopa del 2000. No queda la más mínima duda acerca de que David Trezeguet es el mejor y más reconocido jugador en haber portado la camiseta de Platense jamás. Su paso por el club fue muy fugaz, pero sí brillante. Apenas a los 16 años fue promovido al primer equipo y debutó el 12 de julio de 1994. Luego de dos temporadas pasó al A.S. Mónaco en calidad de libre, y posteriormente tuvo su mejor etapa como profesional en la Juventus. Luego de haberse retirado, David declaró a medios locales que Platense fue su trampolín a todo.
Claudio Borghi
Esta es una mención especial, dado que Borghi no surgió de Platense, más bien llegó al Marrón en el ocaso de su carrera. El famoso Bichi es uno de los máximos referentes del fútbol de dos países, del argentino y del chileno. El nacido en Castelar salió campeón con el Argentinos Juniors y el Colo-Colo, tanto como jugador y como director técnico. Además, fue miembro de la selección argentina que ganó la Copa del Mundo de México 1986.
Borghi tuvo una larga y exitosa carrera como jugador que lo llevó a jugar a Italia con el Milán y el Como, además de tener una incursión en el fútbol brasileño con el Flamengo en 1989. También tuvo una estadía en la liga mexicana hacia el final de su carrera, con el Correcaminos.
Es así como la larga y centenaria tradición de Platense sigue viva, a través de los jugadores que algún día portaron su camiseta, en una relación siempre recíproca, en la que todos se benefician y se convierten en parte de la historia.