Fernando Moreira: “La curva de contagios es casi vertical”

El intendente de San Martín ofreció una conferencia de prensa donde realizó un panorama de la situación sanitaria en el distrito.

fernando moreira, intendente san martín

En el marco de las nuevas restricciones implementadas por el Gobierno Nacional y Provincial frente al exponencial incremento de la tasa de contagios de Covid-19, Fernando Moreira, intendente de San Martín, encabezó una conferencia de prensa virtual junto a periodistas locales, en la que brindó datos en relación al comportamiento del virus en el distrito, en el avance de la campaña de vacunación.

Comenzando con su exposición, Moreira sostuvo que desde el comienzo de la pandemia del coronavirus hasta la fecha, en San Martín se registraron un total de 31.000 casos positivos. El número de decesos, según indicó el jefe comunal, superó en los últimos días los 1.000 vecinos de San Martín, mientras que la cifra de personas cursando la enfermedad es menor a 1.000.

Desde las últimas semanas, en la Región Metropolitana de Buenos Aires se ve una clara suba de infectados por el virus, y Moreira expuso algunos datos correspondientes a su distrito, indicando que en San Martín “esta semana hubo un máximo de 350 casos en un día”, a la vez que señaló que los contagios corresponden a un rango etario “mucho más joven, de personas de entre 20 y 40 años”. El pico anterior de casos en el distritos se había dado en agosto de 2020, llegando entonces a los 280 casos.

“Esto nos pone en una situación realmente compleja, ya que ocurrió en un muy breve espacio de tiempo. La curva de contagios es casi vertical”, manifestó el jefe comunal.

Además de la incertidumbre que genera este incremento de enfermos, otro eje que preocupa tanto a los funcionarios gobernantes como a los especialistas infectólogos, es lo referido al sistema de salud, en relación a si este llegará o no a una saturación.

Al respecto, el intendente dio a conocer que en el Hospital Thompson “hay un 70% de ocupación, del cual un 30% corresponde a personas con Covid-19, mientras que el resto a otras patologías”. Además, profundizó: “Allí hay 10 camas de terapia intensivas, y cuatro son ocupadas por pacientes con coronavirus”. Esto se da en un contexto donde en algunos municipios de la región, la capacidad de respuesta del sistema se encuentra al borde del colapso.

En paralelo a ello, se encuentra su vez la campaña de vacunación. En San Martín, de acuerdo a lo dicho por Moreira, ya se aplicaron 40.000 dosis en centros de vacunación, como por ejemplo, el CEMEF, Parque Irigoyen, Club San Andrés y Hospitales Provinciales.

En cantidad de personas, “ya se vacunaron aproximadamente a 36.000, y estamos brindando 2.000 turnos por día. El objetivo es que a mayo lleguen vacunados los mayores de 70 y mayores de 60 con enfermedades”, explicó.

Dentro de lo que enmarca al escenario sanitario, está la discusión por presencialidad en las escuelas. En ese aspecto, ante la pregunta de QUE PASA, Moreira explicó que en su partido ello “en muchas funcionó muy bien y en otras tuvieron inconvenientes en términos de burbuja, no por ineficiencia del mecanismo de los colegios, sino porque a veces los contagios vienen del exterior”.

“Pero en general, funcionó bastante bien, según el reporte del Área de Educación”, expresó, a la vez que de todos modos caratuló: “Es un tema delicado y hay que ver cómo evoluciona todo en estas semanas”.

Finalmente, consultado acerca de en qué aspectos considera que estamos en una mejor situación que en abril del año pasado y en cuáles estamos en pero situación, Moreira reflexionó: “Estamos mejor porque tenemos más información, los dispositivos sanitarios más preparados, cuando el año pasado era una incógnita. Tenemos las herramientas más afiladas y tenemos vacuna, que está claro, no funcionó a la velocidad que nosotros hubiéramos querido”.

“Estamos peor, en dos cosas. Uno en la primera etapa, todos tuvimos un compromiso enorme con la decisión de aislarnos, pero eso llevó a un desgaste muy grande y fuerte, individual, económico y psicológico. Y después el sistema de salud y los médicos terminaron muy cansados. Fue un año muy duro”, concluyó el intendente de San Martín.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo