Nicolás Kreplak sobre los barbijos en las aulas: "No hay que transformar una cuestión sanitaria en algo político"

El ministro de Salud bonaerense recorrió el hospital Cetrángolo en Vicente López, donde comenzarán obras de refacción, y allí se refirió al pedido de varios intendentes y referentes de Juntos para que deje de utilizarse el tapabocas en el ámbito escolar dentro de lugares cerrados.

kreplak vicente lopez

Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires recorrió junto a su par de Infraestructura, Leonardo Nardini, el Hospital del Tórax "Dr. Cetrángolo" y allí se refirió al pedido de referentes de la oposición para que se elimine la obligatoriedad de la utilización de barbijos en las aulas.

"Pareciera que el tema de los barbijos dentro del aula es una discusión de oposición y oficialismo, y el problema es sanitario", aseguró Kreplak y manifestó estar "trabajando para que si mejora la situación, que está mejorando muchísimo porque siguen bajando los casos, ir mejorando las condiciones de obligatoriedad y cuidados, como lo hicimos durante toda la pandemia, y siempre sabiendo que esto es dinámico".

En este sentido, dijo que sobre el cuidado de los barbijos en lugares cerrados "hay un absoluto consenso que quienes nos dedicamos a la salud, oposición y oficialismo. Acá no hay que pensar que esto es un problema de cuadros políticos, todos pensamos que hay que recomendar el uso en lugares cerrados".

"Esto es un proceso, no se trata de un indicador. Cuando ese proceso es de mejora, como ocurre ahora, uno puede tomar medidas de mayor relajación. Hoy tenemos una perspectiva mejor que hace dos semanas, pero el planteo de su uso o no uso no se puede hacer en cualquier momento y con perspectiva política, es una cuestión sanitaria", sostuvo.

Por último, dijo que "está todo el sistema de salud y científico argentino analizando para tomar una decisión".