En los próximos días, se hará efectiva la llegada del Comando Unificado de Fuerzas Federales a Escobar y además se sumará un equipo especial de la policía de la provincia de Buenos Aires, para reforzar la seguridad en el distrito. Estarán abocadas a tareas de prevención en diferentes localidades.
Las cuatro fuerzas federales (Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal) comenzarán a realizar distintos operativos de control vehicular, saturación y presencia en las localidades del distrito. Este personal se sumará al personal de Prefectura Naval que ya tenía el distrito y que venían haciendo operativos y controles.
Los efectivos de las fuerzas federales reforzarán los límites del distrito, en las localidades de Garín, Maquinista Savio y el acceso a Belén de Escobar, el mayor punto de ingresos y egresos a la comuna.
"Veníamos trabajando en el requerimiento de mayor cantidad de fuerzas para reforzar la seguridad en distintos puntos del distrito. En ese sentido, y dentro de esa agenda de trabajo, también impulsamos la posibilidad de tener una fuerza especial de la provincia de Buenos Aires para ponerla a disposición de Escobar", destacó Nicolás Serruya, secretario de Seguridad de Escobar, en diálogo con QUE PASA.
"Estos recursos serán asignados al distrito en los próximos días", afirmó Serruya y añadió que "funcionarán de acuerdo a los requerimientos que fueron hechos según el mapa del delito".
VER TAMBIÉN - Nicolás Serruya: "En Escobar la gestión local se viene haciendo cargo de la seguridad"
Además, aclaró que "los efectivos que se incorporan se acoplarán a los que ya venían realizando tareas en el distrito. El Comando Unificado es nuevo personal y los prefectos que están hoy en el Municipio no modificarán sus actividades".
Por otra parte, la fuerza especial de la provincia de Buenos Aires que también comenzará a trabajar en el distrito durante los próximos días se trata de la Unidad Territorial de Operaciones Inmediatas (UTOI). "Lo requerimos en función de algunos conflictos y hechos delictuales que se reprodujeron en algunas zonas. Entendemos que la rápida reacción nos permite volver a correr la situación delictual que se produjo", explicó.