Una serie de proyectos vinculados a las murgas de la provincia de Buenos Aires ya se trabaja en las comisiones de la legislatura bonaerense. Allí, el diputado de Cambiemos, César Torres, impulsa este paquete de medidas que, entre otras cosas, busca que las agrupaciones puedan constituirse como asociaciones civiles sin fines de lucro y generar espacios de aprendizaje de oficios, capacitación e inserción laboral.
"La murga es el lugar donde se trabaja y se aprende por un objetivo en común, y contiene un montón de situaciones que gente que la pasa bien, que la pasa mal, y que encuentra allí un espacio para poder decirlo. Pasan muchas cosas en el día a día de la murga que merecen tener una atención mayor desde el Estado", cuenta a Que Pasa el diputado, reconocido por su participación activa en Los Viciosos de Villa Martelli.
En este sentido, los diversos proyectos vinculados a esta temática buscan la creación de un padrón de murgas en la Provincia, institucionalizar el Carnaval Bonaerense, armar el Festival de Murga y un pre festival para que las agrupaciones tengan una instancia previa de preparación para el desfile final. Además, también establecen declarar patrimonio cultural la actividad que desarrollan las agrupaciones artísticas de carnaval. "Hablamos del samba reggae y del candombe también en este sentido, que son estilos que están creciendo y que se van metiendo en los diferentes carnavales de la Provincia", aclara Torres.
Por otra parte, buscarán que haya créditos del Banco Provincia para aquellas agrupaciones que busquen "incentivar la industria cultural propia" a través de la fabricación de instrumentos, por ejemplo, y poder de esta manera comprar nuevos materiales para los grupos.
El proyecto fue respaldado por Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social Bonaerense y por Alejandro Gómez, de Gestión Cultural. Si la ley es finalmente aprobada, luego se les pedirá a los municipios la adhesión a la misma mediante los Concejos Deliberantes.
"Queremos que además de generar un espacio de recreación, sea también un ida y vuelta de conocimiento y un elemento integrador en los barrios. La murga rompe las diferencias de idiosincrasias, de religiones y une a través del trabajo en conjunto, y a eso debemos motivarlo y darle herramientas de construcción", cierra el presidente del PRO en Vicente López.