A 29 años del crimen de Carolina Aló: un caso que conmovió a la zona norte y al país

La adolescente fue asesinada de 113 puñaladas por Fabián Tablado en 1996 en Tigre. Su familia continúa promoviendo acciones para visibilizar la violencia en los vínculos.

Este 27 de mayo se cumplen 29 años del asesinato de Carolina Aló, ocurrido en el partido de Tigre en 1996. La joven tenía 17 años cuando fue atacada por su entonces pareja, Fabián Tablado, quien la mató de 113 puñaladas en un hecho que conmovió al país y que, con el paso del tiempo, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia en el noviazgo.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En ese momento, el Código Penal argentino no contemplaba la figura de femicidio, por lo que Tablado fue condenado a 24 años de prisión por homicidio simple. Cumplió su condena, fue liberado en 2020 y actualmente reside en Misiones, donde debe respetar una medida de restricción de acercamiento de 300 kilómetros con respecto a la familia de la víctima.

El padre de Carolina, Edgardo Aló, recordó el nuevo aniversario en el marco del "Día de la No Violencia en el Noviazgo", en memoria de su hija, que se instauró en 2021 en la provincia de Buenos Aires. “Estos años fueron de demasiada lucha y con la Justicia sorda, muda y corrupta”, expresó a Noticias Argentinas.

En el 2020 también se promulgó en Tigre la Ordenanza Municipal 3730/20, que determinó el 27 de mayo como el "Día de la Prevención contra la Violencia en el Noviazgo". Además, durante 2023 el Municipio realizó la imposición del nombre “Carolina Aló” a la Escuela Secundaria N°15 de General Pacheco, donde se realizó la jornada de concientización.

El crimen ocurrió el 27 de mayo de 1996. Carolina y Tablado, ambos estudiantes de la Escuela Marcos Sastre de Tigre, salieron antes del horario habitual y se dirigieron a la casa del joven. Allí se produjo una discusión tras la cual Tablado la atacó con cuatro armas blancas distintas. Fue detenido horas después, tras confesar lo sucedido a un amigo.

Durante su estadía en prisión, Tablado fue protagonista de varios episodios controvertidos: se casó, obtuvo salidas transitorias y fue nuevamente condenado por amenazas y violencia de género, lo que llevó a que se le impusiera una perimetral con la familia de la víctima.

A 29 años del hecho, el caso de Carolina Aló sigue presente en la memoria colectiva y continúa siendo un emblema en la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres.