Asamblea de trabajadores del hospital central de San Isidro por mejoras salariales

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), conducido por Omar Arce, realizó este lunes una asamblea para informar el rechazo a la propuesta del ejecutivo municipal.

Este lunes al mediodía, el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro que encabeza Omar Arce realizó una asamblea en el hospital central para reclamar mejoras salariales al ejecutivo del intendente Ramón Lanús y anunció que se firmó es disconformidad la última propuesta que acercaron desde la gestión local por un bono no remunerativo ya que no impacta en los salarios básicos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En el hall de la institución ubicada sobre avenida Santa Fé, donde se llevó adelante la asamblea, Arce se refirió a la última propuesta que llegó del ejecutivo municipal, minutos antes del comienzo de ese encuentro. "Se comprometieron a pagar un bono de $300 mil el día lunes 26 de mayo. Nosotros firmamos en disconformidad porque no están ahí incluidos los jubilados. Veníamos pidiendo que haya un aumento a los básicos, se ve que no pudieron. Las conversaciones son muchas pero no son resolutivas, porque esto fue una decisión de ellos y me la mandaron en un sobre firmada", sostuvo el referente gremial en conferencia de prensa.

En ese sentido, destacó que desde el STMSI se llevaron propuestas al gobierno local para los aumentos al básico. "No modifican en lo más mínimo al presupuesto municipal. Estamos hablando de una dignificación del sueldo. Lo venimos peleando desde hace más de ocho años, no es con esta gestión, es con la anterior también y hemos tomado las mismas medidas que con la actual, lo hemos denunciado al Ministerio (de Trabajo). Esto no es una práctica de ahora, pero no la están viendo, ya cansa. Le llevamos las propuestas hace un montón de meses y no evalúan esa opción: aumentar los básicos, sacar modificaciones y no lo hacen", reclamo Arce.

"Me llevo de acá que la gente no quiere el bono, sabe que eso es para un momento y el mes que viene no tiene nada", cuestionó el secretario general del STMSI y se refirió a la posibilidad de tomar futuras medidas: "Somos muy cautos, pero cualquier medida va a ser ejemplificadora. El miércoles habrá asamblea y pondremos el día. Se empezará con una medida en el hospital, hay formas de tomarlas, como un paro activo, la salud es algo que hay que respetar."

Los trabajadores municipales tuvieron el acompañamiento de representantes de la CICOP y del gremio de profesionales del Hospital Garrahan. Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, expresó su apoyo y afirmó que "la salud pública está en crisis, sufriendo un ajuste brutal por parte del gobierno nacional que baja a las provincias y a los municipios: es importante defenderla".

"También es importante la unidad para salir a reclamar que haya una ley nacional de salud pública que garantice el financiamiento de todos los hospitales, incluido el salario. No puede ser que un trabajador gane $380 mil, que no alcanza para el sustento. La población necesita los hospitales", afirmó Lezana.