ATE Zona Norte estuvo en el acampe junto a despedidos del INTI

Desde el gremio se intentó participar en la medida de fuerza que están llevando a cabo los trabajadores pero la policía no les permitió el ingreso al predio. Los trabajadores denuncian “el vaciamiento del Instituto que lleva más de 260 despidos desde que arrancó la gestión Macri”.

Delegados y referentes de ATE Zona Norte se acercaron al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para mostrar el acompañamiento a los trabajadores despedidos, participando del acampe que se viene llevando desde fines de mayo. Si bien las fuerzas policiales no les permitieron el ingreso al predio, los referentes gremiales dialogaron en el marco de la medida de fuerza en reclamo por la reincorporación de más de 260 despedidos.

Francisco Dolmann, Secretario General de la junta interna ATE INTI, explicó que “los compañeros están resistiendo con un acampe desde el 24 de mayo para evitar una segunda oleada de despidos. Nuestra intención es que el conflicto se visibilice y salga a la calle. Estamos en un proceso de lucha contra una política de ajuste y vaciamiento que propone el gobierno nacional. El INTI es un lugar fundamental para el desarrollo de la industria, sector principal para generar empleo”.

“Mantenemos la permanencia en el lugar para defender nuestros puestos de trabajo. Desde el gobierno se quiere una economía enfocada en los productos primarios, fomentar la bicicleta financiera y traer industria importada. Estamos militando a los compañeros para defender el INTI que es un faro para el desarrollo del país”, manifestó, por su parte Fernando Yapur, despedido del INTI, quien además detalló que son 267 los casos de despidos.

En esta línea, Yapur agregó que “nos sentimos acompañados por el grueso de la sociedad” y que “gracias a estas acciones de lucha se conoció mucho de nuestro trabajo y esto sirve para que la gente sepa que hace este instituto. Necesitamos resistir a este gobierno y convencer a toda la sociedad que el INTI es fundamental para poder mantener nuestra soberanía y desarrollar tecnología”.

Por último, el titular de ATE Zona Norte, Fabián Moncho Alessandrini, señaló: “Siempre hemos estado con los compañeros, quisimos ser parte del acampe pero la policía no nos deja ingresar. Los trabajadores queremos una mesa de diálogo pero estamos frente a un gobierno intransigente que tiene como objetivo proponer políticas liberales en sectores que necesitan el apoyo estatal como es el industrial. Desde ATE Zona Norte traemos la solidaridad a los compañeros”.