Bernarda Meglia: "Jaime Méndez usa los recursos del Municipio para pegarle a la gente en situación de calle y no para ayudar a las personas en los barrios"

La funcionaria provincial y referente del peronismo en San Miguel criticó el accionar de la policía municipal en un operativo llevado adelante por el gobierno bonaerense en el distrito. Además, dijo que la gestión local que conduce Méndez "no está dando respuestas a los vecinos".

Bernarda Meglia, subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en la provincia de Buenos Aires y referente del peronismo en San Miguel, dialogó con QUE PASA sobre la polémica ocurrida en la plaza central de San Miguel en medio de un operativo de invierno que llevaba adelante el gobierno bonaerense, cuando la policía municipal de ese distrito irrumpió en el lugar y quiso interrumpirlo, generando disturbios en el espacio público. La funcionaria provincial criticó la gestión del intendente Jaime Méndez y sostuvo que "usa los recursos del Municipio para pegarle a la gente en situación de calle y no para ayudar a las personas en los barrios".

Luego de recordar el episodio que se vivió en el marco del operativo ocurrido el pasado 23 de junio, Meglia criticó que "se dio una situación muy lamentable de violencia, de empujones y gritos, que hubiera sido evitable si la policía en lugar de ir a intentar que no hiciéramos el operativo, se dedicaba en todo caso a acompañar y ayudar, que es lo que deberían hacer".

Además, explicó que "la Campaña de Invierno se hace siempre en los lugares más céntricos de los distritos, en este caso del conurbano, justamente porque es a donde más fácilmente llegan las personas en situación de calle. La cuestión es que sea un lugar accesible para todos ellos. Esto se viene haciendo en toda la provincia de Buenos Aires sin ningún tipo de inconveniente, en todos los municipios. Se había hecho en La Plata, Vicente López, en Mar del Plata, en Bahía Blanca, en San Martín. Lo venimos haciendo en toda la provincia de Buenos Aires sin ningún inconveniente y siempre buscando estos lugares céntricos".

"En San Miguel evidentemente hay un ensañamiento con las actividades que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Casualmente junto a otros compañeros que estamos dentro del Ministerio, somos de San Miguel, entonces entendemos que tiene que ver más con un ensañamiento desde una cuestión más política que es de otro lado", afirmó en la entrevista emitida por FM Fénix.

En ese sentido, la funcionaria provincial indicó que luego de haberles impedido hacer el operativo, "el Municipio hizo uno similar en cuanto al despliegue, con otro tipo de soluciones porque tienen que ver con las que puede dar el gobierno municipal, que está buenísimo que exista, nos parece espectacular. Ahora, ¿por qué puede el Municipio brindar esas soluciones y no la Provincia? Prefieren seguir ahondando en esta pelea más política que pensar en la gente que necesita ir a hacerse el DNI, que necesita ir a vacunarse porque viene el frío y hay que vacunarse contra la gripe. Esas cosas son las que tendría que estar pensando el municipio en realidad".

"Tiene que ver con las políticas de crueldad de Milei en Nación a las cuales adhiere sin dudas el intendente Méndez en San Miguel. Él es parte de este mismo armado político, es quien les hizo campaña. Esto va sin dudas en línea con esas políticas que tienen que ver con que en lugar de a las personas en situación de calle darles algo caliente, atenderlos, llevarles una frazada a una campera, darles palazos. Es la misma lógica que usa Milei, la usa el intendente Méndez en San Miguel", enfatizó la referente del peronismo local.

"Le preocupa que haya otras personas en San Miguel que le estén dando soluciones a la gente y que efectivamente estén haciendo lo que ellos no hacen, porque el Municipio no está haciendo esto, no está acompañando a las personas en la calle. Ellos no lo hacen, pero tampoco dejan que nadie lo haga. La verdad es que nos parece vergonzoso y lastimoso que usen los recursos del Municipio para ir a pegarle a la gente en situación de calle en vez de ir a cuidar a la gente que en los barrios la está pasando mal", agregó.

En ese sentido, dijo que la gestión local en San Miguel "no está dando respuestas" porque "para ellos existe solamente un pedacito del centro de San Miguel: después los barrios, la periferia, lo que rodea a ese centro está completamente olvidado". "Un aspecto puntual es el tema de la salud. Las salitas de salud están vaciadas, están desfinanciadas, con falta de profesionales. Si vos necesitas un turno para atenderte por cualquier especialidad, incluso por un médico generalista o pediatra, hay que ir a las 4 de la mañana a hacer una fila, a esperar a que después la salita abra y ahí te digan si te pueden dar turno o no hay turno, o le dan turno a los primeros 10 y los otros 20, 30 que estaban en la fila se murieron de frío 5 horas y se fueron en la casa sin un turno", aseguró.

"Lo que termina sucediendo es que al no existir un sistema de atención primaria de la salud explota el hospital Larcade, que tiene buenos médicos, que tiene muy buenos trabajadores y profesionales, pero que están explotados porque no atienden solamente situaciones urgentes y graves, sino también cualquier tipo de situación que se presente en cualquier punto de San Miguel. Eso es inviable", lamentó Meglia en la entrevista con este medio.

Por último, se refirió a la situación del peronismo a días del cierre de alianzas y el cierre de listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre próximo. "Me parece que hay un camino para construir la unidad. De eso no hay ninguna duda ya. En este contexto y dadas las cosas como están, lo que tenemos que tener muy claro todos y todas los peronistas y también otros que no sean peronistas, es que el enemigo en este contexto es Javier Milei y las políticas de hambre, de abandono, de crueldad que lleva adelante todos los días".

"En este contexto me parece que está más que claro que Axel Kicillof está siendo la alternativa porque está gobernando a pesar de una Nación que le debe más de 11 billones a la provincia de Buenos Aires, para hacer ese escudo, esa red para proteger a los bonaerenses, que tiene que ver con respuestas reales", afirmó y culminó: "En San Miguel nos pasa lo mismo. No hay dudas de que hay alguien que está copiando esas lógicas y esas políticas de Milei en la Nación y es el intendente Méndez. Entonces en ese sentido también tenemos que ir hacia un camino que busque que aquellos que no estamos de acuerdo con esas políticas podemos trabajar mancomunadamente para poder terminar con esas políticas."

LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ: