En Vicente López continúan las obras para la ampliación del hospital provincial Antonio Cetrángolo. Con un presupuesto que supera los $150 millones, el proyecto de los ministerios de Salud y de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia abarca la refuncionalización de un sector de la planta del primer piso, que contará con capacidad de internación para 12 pacientes y la generación de una Unidad de Terapia Intensiva.
Además, se renovará la planta eléctrica y se prevén también obras en vestuarios, sanitarios, sectores de enfermería y alimentación, sala de máquinas, depósitos y office de material limpio-usado. De esta forma, no solo se duplicará la capacidad de camas de internación, sino que se mejorará gran parte de las instalaciones de un centro de referencia de enfermedades respiratorias y derivaciones a todos los efectores del conurbano norte.
Meses atrás, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló que el centro de salud contará con instalaciones "modernas y todos los servicios necesarios para los profesionales de guardia". Recordó que la obra había sido abandonada, lo que contrajo pérdida de capacidad, pero que aún así, el hospital trabajó con "muchísima plasticidad y esfuerzo: hicieron crecer las camas generales y de terapia, a pesar de todo".
Más inversiones en Vicente López
Con el programa Escuelas a la Obra, el gobierno bonaerense destinó cerca de $290 millones para realizar reformas fundamentales en distintas instituciones de Vicente López.
Entre las obras más importantes se encuentra la reconstrucción de la Escuela Primaria N°6 que, ubicada sobre Avenida Maipú 501, impacta sobre las condiciones de estudio de más de 200 niños que asisten en una modalidad extendida y al día de hoy deben compartir instalaciones con otra escuela.
Por otro lado, avanza también la puesta en valor de la Escuela Técnica N°2 de Munro, donde se está fortaleciendo la estructura general y se llevaron a cabo tareas de pintura y de refacción del SUM (Salón de Usos Múltiples) para la creación de un microcine.