El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que entre el 16 y el 22 de marzo pasado se identificaron brotes activos de Dengue en cinco municipios del conurbano bonaerense. Se trata de los distritos de San Martín, Tres de Febrero, Ituzaingó, La Matanza y Lanús, con presencia de los serotipos DEN-1 y DEN-2.
En todos los casos, el Ministerio de Salud bonaerense sostuvo que la magnitud de los brotes es baja y que se encuentran en curso acciones de control sanitario. Además, explicaron a QUE PASA que epidemiológicamente se considera que un distrito está en brote "cuando hay dos o más casos que tienen una relación entre sí entre tiempo y espacio". Esto quiere decir que no se debe tener en cuenta la cantidad de casos que se registren en un distrito, sino el vínculo entre ellos. "Puede haber 16 casos en un municipio que no tengan relación entre sí, y eso no es considerado brote", indicaron.
Además, se identificaron casos autóctonos en 16 distritos y casos importados en al menos seis municipios.
Desde la cartera que encabeza Nicolás Kreplak indicaron que ya se han notificado 5.642 casos compatibles con dengue entre el 23 de junio de 2024 y el 22 de marzo de 2025, lo que representa un aumento de 441 casos en la última semana. De ese total, 147 casos fueron confirmados: 124 son autóctonos, 16 importados y 7 aún se encuentran en investigación.
Casos autóctonos por municipio (124):
- San Martín (34)
- Lanús (28)
- Vicente López (21)
- La Matanza (11)
- Ituzaingó (8)
- Tres de Febrero (6)
- Hurlingham y Morón (3 en cada distrito)
- San Isidro y La Plata (2 en cada distrito)
- Merlo, Malvinas Argentinas, Pilar, Quilmes, San Nicolás, Avellaneda (1 en cada distrito)
En 27 de estos casos se identificó el serotipo DEN-1, y en 18 el DEN-2.
Casos importados:
Los 16 casos importados corresponden a personas con antecedentes de viaje a países como México, Cuba, Brasil y Paraguay, o a provincias argentinas como Tucumán, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. Estos casos fueron reportados en municipios como La Matanza, Quilmes, San Martín, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, Avellaneda, entre otros.
Además, hay 7 casos bajo análisis que se encuentran en José C. Paz, San Isidro, San Miguel, Tigre, Almirante Brown, Quilmes y La Plata.
Medidas de prevención y vacunación
Desde la Provincia continúa la campaña de vacunación contra el dengue dirigida a personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido la enfermedad previamente. Hasta el 26 de marzo, se aplicaron 97.645 dosis. Además, sigue la convocatoria a completar esquemas con la segunda dosis para quienes ya recibieron la primera.
El Ministerio sostiene también las acciones previstas en el Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante la contingencia de dengue y otras arbovirosis, que incluye tareas de vigilancia epidemiológica, promoción del descacharrado, fumigación en zonas de riesgo y capacitaciones al personal sanitario.