El Conurbano mira las elecciones porteñas con expectativas sobre las definiciones de La Libertad Avanza y el PRO en la provincia

El resultado del comicio en la ciudad de Buenos Aires será un elemento central en la definición del mapa de la oferta electoral en las elecciones provinciales

Siempre se dijo que la elección en la provincia de Buenos Aires era la madre de todas las batallas. En este 2025, la relevancia que adquirió el enfrentamiento entre el PRO y La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires no solo llevó a nacionalizar estos comicios, sino que muchas de las definiciones en la provincia están a la espera del resultado electoral en la ciudad.

Dos incógnitas cruciales atraviesan el escenario electoral de la provincia de cara a las elecciones de septiembre y octubre: si el peronismo va a conformar una lista de unidad o si la interna entre el kirchnerismo y Kicillof va a terminar dividiendo a ese frente en dos o más opciones electorales; y si el PRO y La Libertad Avanza terminan de conformar un frente electoral para, como afirman, ganarle al kirchnerismo, o se enfrentan como lo están haciendo en esta jornada en la ciudad de Buenos Aires.

Los números previos de las encuestas a la jornada definitiva de este domingo en la ciudad mostraban adelante a Leandro Santoro. La posibilidad de que el peronismo gane, después de mucho tiempo, una elección en la ciudad de Buenos Aires es algo que se mira desde la provincia como una muestra de que, a pesar de las diferencias, se puede conformar un frente amplio y competitivo.

Pero una cosa es la ciudad de Buenos Aires para el peronismo —donde hay pocas expectativas de cara al 2027— y otra es la provincia de Buenos Aires, donde hoy gobiernan, donde esperan hacerlo en 2027 y donde se está disputando un liderazgo que va más allá de los límites provinciales.

La disputa más importante de este domingo en CABA no se da en quién gana la elección, sino en quién se impone en el electorado de centroderecha y queda como principal rival ante el kirchnerismo: si el PRO o La Libertad Avanza. Los libertarios llegan a este domingo con una ventaja en las encuestas: Manuel Adorni se mostraba varios puntos por encima de Silvia Lopenatto.

En los últimos días, la dirigente del PRO mejoró sus registros en los sondeos previos, aunque pocos otorgan alguna chance a que el PRO termine la jornada por encima de La Libertad Avanza.

En la provincia de Buenos Aires, los dirigentes del PRO, especialmente los encolumnados detrás de Diego Santilli y de Cristian Ritondo, miran con atención este resultado. Si Adorni se impone por una diferencia significativa, será motivo más que suficiente para justificar que dirigentes históricos del PRO en los distritos participen de la elección de septiembre bajo el sello de La Libertad Avanza, sin que esto sea algo traumático ni suponga un quiebre en las filas amarillas.

Especulan que una derrota en la ciudad facilitaría que Mauricio Macri dé libertad de acción y permita una integración de los dirigentes del PRO en el sello libertario, como muchos ya tienen decidido hacer pase lo que pase hoy.

Pero si el PRO se impone en esa disputa con La Libertad Avanza en la ciudad, o si la diferencia de Adorni es poco significativa y el PRO consigue una “derrota digna”, la discusión sobre si van a ir con dos sellos diferentes continuará abierta.

Por esto el círculo rojo de la política del conurbano mira con atención lo que sucede hoy del otro lado de la General Paz. Conocido el resultado electoral de este domingo, se acelerarán los tiempos de definición en la provincia.