Luego de la apertura de sesiones legislativas en el Concejo Deliberante de San Isidro con el discurso del intendente Ramón Lanús, el concejal de ConVocación, Juan Bautista Ocampo, manifestó que "este año vamos a recuperar el San Isidro que era un ejemplo en gestión".
"El intendente fue muy claro en relación a cuáles son nuestros planes para este año. El 2024 fue un año para poner a punto la máquina y este 2025 es el año en el que damos un paso más y nos animamos a recuperar el San Isidro que era ejemplo frente a otros municipios: en gestión eficiente, en materia de salud, seguridad, educación", sostuvo a QUE PASA el edil de ConVocación.
Además, destacó que "hicimos de la eficiencia una bandera en nuestro gobierno: queremos hacer muchas obras y mejorar todos los servicios, tal como los vecinos de San Isidro merecen, pero sin generar en ellos un peso demás en sus bolsillos. Eso se logró con licitaciones bien hechas que promueven la competencia y los precios más claros, y controlando ciertos contratos, como el de Cliba, que representaba un 20% de nuestro presupuesto".
VER TAMBIÉN - Ramón Lanús repasó su primer año en San Isidro: "Me llena de orgullo todo lo que hicimos y me genera una ansiedad tremenda lo que vamos a lograr"
"El 2025 va a ser un año de fuerte inversión en obras en San Isidro", destacó Ocampo y valoró los trabajos que se iniciaron en las avenidas Andrés Rolón, en Beccar, y Alexander Fleming, en Martínez, como así también el plan de reparación de calles y veredas. "El intendente fue muy minucioso con todo lo que se quiere hacer en cada una de las áreas", agregó.
Además, el presidente de la comisión de Seguridad en el HCD se refirió a la situación de la inseguridad en el distrito y afirmó: "En San Isidro por suerte no estamos con una cantidad de delitos como en otros distritos del conurbano, pero hay situaciones. Se está trabajando mucho en hacernos cargo de la seguridad. Muchos otros dicen que la competencia legal la tiene la provincia de Buenos Aires y no había que agarrar el fierro caliente, pero el intendente lo hizo, se hizo cargo de ese fierro caliente y eso entusiasma. Se invirtió y se va a invertir mucho en el sistema de seguridad, especialmente en el centro de operaciones municipal."
"Se van a adquirir 2100 cámaras de seguridad nuevas, HD, con última tecnología, que permita aplicar un sistema de inteligencia artificial para identificar caras u objetos de forma rápida. Se van a sumar lectoras de patentes para el anillo digital, se va a hacer un recambio de la fibra óptica, que no se cambia hace un montón de años", detalló Ocampo.
Por último, Ocampo se refirió al panorama electoral en el distrito. "Si hay algo que nos demostraron las elecciones de 2023 es lo perjudicial que es cuando una discusión política deja de mirar a la gente y se centra en discusiones partidarias. Eso para mí es lo más dañino que hay y estoy seguro que el intendente entiende la importancia de esa distinción, Por ahora no tiene sentido estar hablando de eso, todavía no tenemos definido cuándo ni cómo se va a votar", culminó.