Julio Zamora, intendente de Tigre, encabezó en el mediodía de este miércoles la incorporación de nueva tecnología en el hospital Materno Infantil. Allí se refirió a la construcción del nuevo hospital municipal en el centro del distrito y cuestionó a quienes "inciden para poder bloquear esta posibilidad". Además, manifestó: "Queremos voces que nos aporten a mejorar la salud y no actitudes que obstaculizan la gestión municipal."
"Los vecinos de Tigre saben muy bien quiénes ponen piedras, las actitudes que tuvieron. Nosotros estamos para contribuir, para dialogar, buscar caminos en común que permitan fortalecer a la comunidad", sostuvo el jefe comunal al referirse al conflicto por la posesión del predio donde se construye el hospital municipal, que hoy reclama Vialidad Nacional.
En este sentido, explicó: "El predio tiene una posesión continua y pacífica desde hace 30 años. Ya el intendente (Ricardo) Ubieto lo ocupó haciendo una pileta municipal. No hay discusión en ese tema. Estamos seguros que el Municipio actuó conforme a derecho y que tiene todas las cuestiones saldadas. No estamos haciendo un parque de diversiones, estamos haciendo un hospital público para la comunidad y tendríamos que tener el acompañamiento tanto del gobierno nacional como del gobierno provincial".
"Lamentablemente, no puedo no decirle a la comunidad de Tigre que hay algunos actores del gobierno nacional que quizás tienen algunos intereses en Tigre que inciden para poder bloquear esta posibilidad clara y concreta que tenemos de realizar un hospital municipal de alta complejidad para los vecinos. Nosotros vamos a continuar convencidos que estamos actuando para la comunidad", expresó Zamora.
Además, indicó que el sistema de salud de Tigre tiene "solamente 100 camas en el hospital de Pacheco, para una población de 500 mil habitantes" y que esto transforma la creación de un hospital municipal en "una imposición de la realidad para todos los vecinos, que deberíamos compartir todos".
"Creo que nadie está en desacuerdo con que tenemos que fortalecer el sistema de salud. La propia oposición lo dice. Nosotros estamos haciendo esta inversión y este esfuerzo. Queremos voces que nos aporten a mejorar la salud y no actitudes en la oscuridad, que obstaculizan la gestión municipal", señaló el jefe comunal.
Zamora contó además que actualmente la obra está funcionando. "Vamos a hacer reuniones con vecinos para que vayan a visitar la evolución de la obra para que vean cómo vamos haciendo realidad este sueño. Los cimientos que está teniendo la obra son 400 columnas de 25 metros de profundidad y un metro de diámetro. No estamos hablando de un centro de salud más para el Municipio de Tigre. Estamos hablando de una estructura que le va a dar respuestas a todos los vecinos en materia salud. Requerimos de todos los espacios políticos, incluso los internos nuestros que quizás, que tomen un poco de conciencia de que las batallas políticas se ganan en las elecciones, con ideas, con propuestas, pudiendo mostrarle a la sociedad que quienes nos quieren reemplazar tienen mejores ideas que nosotros y plantear horizontes concretos mejores. No haciendo zancadillas que ensucian la política."
"Queremos que el gobierno nacional y provincial entienda que el hospital no es una política solamente de la comunidad de Tigre, sino que es una mirada regional del problema de la salud que tiene sus problemáticas. Muchas veces hay ambulancias esperando camas en el hospital de Pacheco. El sistema se vuelve impotente", reiteró el intendente de Tigre en diálogo con la prensa luego de la presentación de equipamiento en el Materno Infantil.
Por último, aseguró que "debemos despejar la política partidaria del medio y pensar que lo que estamos haciendo es un hospital público para la comunidad y que deberíamos entender y defender esta política". "No estamos haciendo esto por una cuestión electoral, es una política pública que quizás va a terminar otro intendente, porque estamos hablando de un proyecto que va a tener al final unas 500 camas. Tenemos que lograr en Argentina, en la Provincia y en Tigre que las políticas públicas se defiendan y después veremos las diferencias que tenemos para discutirlas. No pensamos lo mismo con los representantes de Cambiemos, no pensamos lo mismo en cuanto a la praxis política con respecto a nuestros adversarios internos del Frente Renovador, pero estos temas deben plantearse como una política pública que requiere toda la comunidad. A cualquier vecino de Tigre que le preguntemos, nos dirá que es necesario un mejor sistema de salud."
"Vamos aumentando el presupuesto siempre en materia de salud. Particularmente para el hospital hay un aporte que realizan los vecinos de Tigre, que es un 2% de sobretasa municipal, que la estamos aplicando hoy al hospital que estamos realizando y que vamos a seguir haciendo, porque creemos que es lo que corresponde", cerró.