Katopodis recorrió obras junto a Sujarchuk: "En dos años, Milei no tomó una decisión en favor de los vecinos de Escobar"

El ministro de Infraestructura provincial y candidato de senador de Fuerza Patria en la Primera Sección visitó la finalización del Centro de Monitoreo y Prevención Comunitaria local y el avance de las tareas de refacción del Polo Educativo Superior acompañado del intendente del distrito.

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura provincial y candidato a senador por la primera sección electoral de Fuerza Patria, visitó Escobar y, junto al intendente Ariel Sujarchuk, recorrieron el Centro de Monitoreo y Prevención Comunitaria local y los trabajos que se desarrollan en el Polo Educativo Superior, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La reforma y ampliación del Centro de Monitoreo y Prevención Comunitaria de Escobar consistió en la intervención de un edificio de 2.065 metros cuadrados para ubicar 18 nuevas dependencias. El edificio está dividido en 4 volúmenes, conectado mediante puentes, generando un edificio tipo claustro, con una plaza central que servirá como espacio de esparcimiento para los trabajadores.

En este sentido, Katopodis explicó: “Este es un edificio que ampliamos desde la Provincia y donde hoy funcionan más de 2.000 cámaras. La seguridad es una preocupación de todos nosotros, todos los días, y lo que sabemos hacer con Kicillof y Ariel es invertir en más equipamiento, en renovar la tecnología y generar más presencia en la calle”.

“Del otro lado, lo que hay es un gobierno nacional que le sacó el Fondo de Seguridad a los bonaerenses y en dos años no tomó una sola decisión para los vecinos de Escobar”, sostuvo el candidato a senador bonaerense.

“Este nuevo centro ya no es simplemente un centro de monitoreo de seguridad, sino que cambia el paradigma tecnológico de Escobar. Para eso, necesitamos contar con la estructura y la infraestructura necesarias que nos brinda el ministro Katopodis para lograr este objetivo. Gracias a su comprensión y al apostar por la modernidad llevamos adelante estas obras, para dejar de hablar de los problemas del pasado y hacernos cargo de los problemas del futuro.”, afirmó Sujarchuk.

Luego, Katopodis y Sujarchuk recorrieron los trabajos de ampliación en el Polo Educativo Superior. La intervención, que beneficiará a más de 7.500 alumnos de la región, contempla la recuperación integral del interior de la casona existente en unos 1.500 metros cuadrados.

“La universidad pública es de esos valores que vamos a defender, es un orgullo y tiene un gran sentido de pertenencia para toda la comunidad educativa. ¿Vamos a permitir que la motosierra también entre en Escobar? No, lo vamos a impedir”, expresó Katopodis.