Nardini anunció obras por más de $3.500 millones en la apertura de sesiones del HCD de Malvinas

El intendente llevó adelante su discurso durante el mediodía del jueves, y allí habló de trabajos programados para este 2021 y los próximos años de su gestión. Además, hizo un repaso de medidas tomadas durante la pandemia.

nardini apertura sesiones 2021 1

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezó este mediodía el acto por el inicio de sesiones ordinarias 2021 del Concejo Deliberante. Allí, realizó un balance de la gestión y anunció obras en el distrito por un montó de $3.500 millones de inversión.

En el encuentro, que realizó al aire libre en el Predio Municipal (Ex Batallón) y al que concurrieron concejales y funcionarios municipales, el intendente hizo un reconocimiento al personal de salud, expresó que "en un momento difícil siempre hay algunos que quieren sacar ventaja, y hubo quienes dijeron que en el sistema de salud de Malvinas no se había invertido e iba a colapsar" y explicó que "triplicó su cantidad de camas de terapia intensiva y mientras en distritos vecinos, los hospitales provinciales tiene 27 camas en Malvinas hay más de 100". Además, destacó que "ningún vecino quedó sin ser atendido" y que "Malvinas fue uno de los 10 primeros lugares en la Provincia donde se pudieron hacer testeos".

También resaltó la iniciativa del senador Luis Vivona para el tratamiento con plasma. "Te agradezco Luis, porque este tratamiento innovador que tuvimos gracias al esfuerzo de nuestros profesionales, vos te interiorizarse y lo militaste. Y se aprobó por unanimidad. Es un orgullo que seas nuestro representante en la Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires", manifestó Nardini.

Sobre la campaña de vacunación, Nardini informó que hasta el momento se aplicaron 4200 dosis a vecinos del distrito y recordó: "En un momento muy difícil donde había una campaña de desprestigio de la vacuna, nuestro gobernador pidió a los intendentes que se vacunaran. Pero a pesar de esto y del pedido del gobernador, elegí no vacunarme por respeto a todos nuestros trabajadores.
Mi padre, mi hermano y mi madre fueron covid positivo. Mí madre estuvo 21 días internada. Si hubiera sido por privilegio como se quiere instalar, hubiera privilegiado a mí familia. Pero acá se privilegio al personal de salud. No estoy cuestionando a los que se vacunaron: vi muy bien que el presidente, la vicepresidenta y muchos intendentes se hayan vacunado para llevar confianza. Es una aclaración, porque es muy fácil confundir y mi mamá casi se muere cuando difundieron una foto mía vieja de la campaña de vacunación de gripe."

Entre las medidas tomadas por la gestión en 2020, el intendente resaltó la inversión en las escuelas. "En la gestión pasada muchos vecinos que enviaban a sus hijos a escuelas de gestión privada se tuvieron que volcar a la pública, por eso hemos trabajado mucho para que se pueda ampliar la matrícula que según nos dicen los docentes se ha triplicado en las escuelas públicas", dijo y señaló la importancia de la recuperación del programa Conectar Igualdad "por el que 1600 malvinenses han recibido su computadora".

"Cuando sé levanto el aislamiento los casos de inseguridad se incrementaron. El año pasado incorporamos 10 nuevos móviles y con el esfuerzo de la Provincia se han sumado 40 patrullas a la policía bonaerense. Es una situación que nos preocupa y que seguiremos haciendo un esfuerzo por más que no sea una competencia directa del municipio", añadió sobre la inversión en seguridad.

Los anuncios de obras

Nardini anunció que en el distrito habrá una inversión "sin precedentes" de $3.500 millones en obra pública, con financiamiento conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Nación. Entre ellas, una de las principales se trata del saneamiento hidráulico en el Arroyo Claro y la construcción de un parque industrial y de viviendas en el predio del Campo La Juanita, cercano al barrio El Primaveral.

Para comenzar con esos trabajos, Nardini explico que la Provincia debe expropiar el predio y transferirlo al municipio, para realizar un cuenco regulador del arroyo y la "remediación ambiental" del lugar. "Es un compromiso más allá de la política, porque algunos hacen politiquería con eso y yo no necesito ir a sacarme una foto para saber en el estado en el que está", enfatizó y dijo que "ningún camión municipal va a volver a entrar al predio de la Juanita" y que, con los nuevos trabajos, el chipeo de los restos de poda que realiza actualmente el Municipio allí se va a realizar en el CEAMSE a partir del segundo semestre del 2021. "Esto va a incrementar el costo de recolección de residuos", explicó Nardini.

"Queremos que los vecinos bienintencionados entiendan que es algo que nos preocupa a todos", sostuvo y añadió que el proyecto urbanístico que se realizará allí "será un complemento de industria y residencial, porque son más 90 hectáreas, una parte se utilizará para hacer el reservorio y después la idea es hacer viviendas y áreas de recreación urbana. Queremos darle una solución a esta problemática histórica, que nadie antes se ha hecho cargo de solucionar."

Por otra parte, Nardini también habló de la continuidad del Plan de Pavimentación y de obras hidráulicas que se lleva adelante en las localidades del distrito, y dijo que este seguirá adelante durante 2021. En ese sentido, resaltó también que pudiera realizarse, "aunque más lentamente" en 2020, teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia de coronavirus.

El intendente recordó que se hará un paso bajo nivel en la avenida Simón de Iriondo y las vías del Belgrano Norte, que requerirá la inversión de $1.050 millones. También se renovarán las estaciones Grand Bourg, Tierras Altas y Tortuguitas, que desde 2017 funcionan con andenes provisorios. A las mejoras en el entorno de estas 3 estaciones, se sumarán Pablo Nogués y Sordeaux, por $440 millones, y la semana próxima se inaugurará la renovación de Villa de Mayo.

Nardini también anunció la construcción de un polideportivo municipal en la localidad de Adolfo Sourdeaux, del Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz, e indicó que "tenemos presentados proyectos para la construcción de más de 1000 viviendas en los próximos tres años, hasta 2023" en el distrito, algo que, dijo, "era un pendiente que teníamos desde la gestión".

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo