Lorenzino sobre la crisis del trasporte fluvial: “Hay una discriminación artera con el isleño”

El defensor del pueblo bonaerense participó de una reunión con autoridades municipales y vecinos isleños donde se puso en conocimiento de la problemática del trasporte fluvial.

Lorenzino junto a la secretaria de Gobierno de Tigre, Patricia D’Angelis y vecinos isleños

En el marco de la crisis que atraviesa el transporte fluvial, representantes del Municipio de Tigre junto a vecinos de Islas se reunieron con el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino. Luego del encuentro, realizado en el palacio municipal, Lorenzino se comprometió a solicitar a las autoridades correspondientes la incorporación del servicio de transporte fluvial a los subsidios del Sistema Integrado de Transporte Terrestre (SITRANS).

"Hace unos días hablé con el intendente Zamora y me trasmitió el problema, que no es de hoy sino de muchos años, pero que en este último tiempo se ha agravado y corre riesgo el funcionamiento del trasporte fluvial. Nosotros vamos a intentar hacer una gestión en buenos términos con el gobierno nacional para que las distintas lanchas que brindan el transporte de pasajeros puedan ingresar al  sistema nacional que regula y subsidia el transporte y sino no va a quedar otro camino que ir a la justicia" expresó Lorenzino

"Acá hay un reclamo justo. La gente que vive en la isla es tan gente como la que no vive ahí. Hay una discriminación artera, de este gobierno como también de gobiernos anteriores, que no tienen una mirada sobre la gente que vive en la isla" enfatizó el Defensor del pueblo bonaerense.

"El intendente Zamora está comprometido desde hace mucho tiempo con este reclamo y nosotros nos estamos sumando, en principio desde el dialogo y sino, ir a la justicia para lograr lo que no logramos desde el diálogo" concluyó Lorenzino.