Los Seguros de Hogar en Zona Norte: ¿Qué cubren? ¿Cuánto cuestan? ¿Vale la pena?

hi2483 foto 1

Zona norte se transformó en una de las zonas más coquetas y seguras de la Provincia de Buenos y Aires y Capital Federal. No es casualidad que la demanda por alquilar en zonas como San Fernando, San Isidro y Vicente López sean la nueva prioridad de quienes buscan vivir en tranquilidad.

Así como creció la demanda por radicarse en esta zona del Gran Buenos Aires, los seguros de hogar también crecieron ininterrumpidamente desde la pandemia. No sólo por quienes buscan asegurar mi casa, sino también por quienes necesitan una protección en caso de cualquier tipo de imponderable.

La ola de inseguridad llegó a todos los ámbitos del país y Zona Norte se transformó en uno de los objetivos del delito a raíz de zonas acaudaladas y con mayor poder adquisitivo que encuentran refugio en los seguros para el hogar.

Cobertura de los seguros para el hogar en zona norte

Existen todo tipo de pólizas y amplitud de coberturas disponibles en el mercado. Lo cierto es que la cobertura elegida dependerá de las necesidades propias de cada familia. Por ejemplo, existen coberturas todo riesgo y amplias con pólizas que incluyen responsabilidad civil, cobertura contra incendios, protección contra daños de electricidad, agua, robos, rotura de cristales, gastos personales en caso de siniestros, traslados cubiertos y cartera de servicios para refacciones hogareñas, entre otras.

En el caso de este tipo de coberturas, podés sumar extras y armar planes flexibles en base a mayor cantidad de coberturas que desees sumar para proteger objetos de alto valor como así también productos que usas fuera de tu hogar.

No obstante, también existen pólizas básicas, pero no por ello menos útiles. Suelen ser las pólizas que cubren contra daños y que suelen ser exigidas en aquellos casos donde se alquila un departamento o vivienda. Esta póliza de daños protege a la propiedad y el continente dentro de ella contra incendios y robos.

Por ejemplo, si sufrís un siniestro como puede ser un incendio por una falla eléctrica o una explosión y tu casa queda completamente destruida, es ahí donde la empresa aseguradora aparece con la póliza para hacerse cargo de todos los costos y gastos, como así también el restablecimiento de los electrodomésticos.

Por otra parte, los seguros para el hogar también ofrecen cobertura contra terceros siendo éste un factor vital a la hora de analizar la letra chica de la póliza. Después de cotizar seguro del hogar, asegura de leer al detalle la letra chica de la póliza sobre las condiciones, excepciones, responsabilidades, etc para no llevarte sorpresas desagradables.

hi2483 foto 2

Costo de los seguros del hogar

Antiguamente, los seguros para el hogar sólo eran accesibles para quienes contaban con una sólida posición económica. Sin embargo, el paso del tiempo y planes adecuados facilitaron el acceso a la protección hogareña para todos aquellos que deseen hacerlo.

Un claro ejemplo de esto es que existen seguros para el hogar con un costo diario de 30 pesos por día, con alrededor de 900 mensuales por una buena cobertura. Esto no es un gasto excesivo y debe tomarse como una inversión, teniendo en cuenta que en caso de siniestros o accidentes, recuperar todo el contenido del hogar y repararlo, es mucho más caro que el costo mensual de la póliza.

Otro punto a tener en cuenta respecto al costo de los seguros de viviendas, es que dependerá de algunos factores como cantidad de metros cuadrados, zona residencial, cantidad de objetos cubiertos dentro del hogar y otros agregados como cobertura de cristales que no siempre están incluidos en la cobertura más básica.

Algunas empresas aseguradoras ofrecen dentro del plan básico un kit de seguridad con cámara incluida, como así también una cartera de servicios para quienes necesitan hacer refacciones luego de un siniestro, sin necesidad de pagar ningún extra más allá del pago mensual de la póliza.

En conclusión, queda claro que los seguros para el hogar en Zona Norte son muy necesarios y convenientes para evitar quedarse con las manos vacías en caso de siniestros, robos, incendios o cualquier daño que surja en la propiedad. También es importante contar con una empresa que cubra siniestros que afecten propiedades de terceros donde se activa la responsabilidad civil.