Morón estima vacunar a 106 mil vecinos en el primer trimestre

El secretario de salud del distrito Martín Latorraca informó cómo se desarrollará el plan de vacunación en el partido.

Morón Vacunará A 106 Mil Personas Primer Trimestre Coronavirus

En una conferencia de prensa que se realizó este 29 de diciembre, encabezada por el secretario de Salud de Morón Martín Latorraca se brindaron detalles sobre cómo se llevará a cabo el plan de vacunación contra el coronavirus en el distrito.

La campaña de vacunación contra el Covid en el país comenzó en la mañana de este martes, y en Morón, se repartieron un total de 920 dosis, de las cuales 450 fueron derivadas al Hospital Güemes de la localidad de Haedo, y otras 470 al hospital Posadas, de la zona de El Palomar.

Las 450 dosis del Hospital Güemes estarán destinadas a personal médico estatal y privado de salud que trabajen en unidades de cuidados intensivos en el distrito. Cada vacunador, inoculará a seis personas por hora, con objeto de “respetar los protocolos y no generar aglomeraciones”, según explicó Latorraca. En tanto, el Hospital Posadas utilizará esas 470 dosis para inmunizar a su propio equipo.

A su vez, el titular del área de Salud municipal indicó que las vacunas se aplicarán también en seis escuelas, y en ese sentido, se realizarán cinco horas de trabajo por cada institución. En lo que conlleva al almacenamiento de las dosis, el secretario remarcó que “en los dispositivos de escuelas está todo previsto para conservar la refrigeración de las vacunas. Habrá freezer y grupos electrógenos”.

En lo que respecta a la segunda etapa de la campaña, que se prevé que comience entre los meses de enero y febrero, se avanzará con la inmunización de otra población de sanidad como el personal de shock-rooms, y aquellos que realizan hisopados y test PCR.

Desde la comuna, contó Latorraca, estiman que para el primer trimestre del año entrante, en Morón habrá 106 mil personas vacunadas. En ese aspecto, según señaló, se llegará a esa cifra ya que el distrito cuenta con “mucha población de adultos mayores”.

En otro orden, en lo que respecta al registro de preinscripción por parte de la provincia de Buenos Aires iniciado hace pocos días, el Municipio de Morón se encuentra ayudando a anotarse a aquellos que no utilicen o no manejen adecuadamente la tecnología. Se indicó que, a quienes que se inscriban, les llegará la confirmación del turno desde el Municipio, el cual a su vez se puede cancelar o modificar. También estarán a disposición los dispositivos de las escuelas para gestionar ese registro.

Por último, el secretario contó que pese a la campaña de vacunación, “se seguirá trabajando y realizando los testeos de prevención. Nosotros continuamos con trabajos de hisopados en los hospitales y a domicilios. Eso nunca cesó. El Municipio de Morón también participó acercando a los vecinos a donar plasma. Es uno de los que más aportó en ese sentido”, cerró el funcionario.