La Casa de la Cultura de Vicente López inauguró "Mundo Pintor", una muestra fotográfica que explora la vida y el arte del reconocido artista Oscar Pintor.
Pablo Pintor tuvo la idea de hacer una muestra y película sobre la obra fotográfica de su padre, Oscar. Para ello utilizó como base las propias fotos que lo acompañaron desde sus inicios como artista.
Próximamente, la muestra se expondrá en el Museo Máximo Arias de Mendoza en mayo de 2023, con la idea de convertirse próximamente en un proyecto itinerante.
La exhibición explora la obra de Oscar Pintor, uno de los máximos referentes en el universo de la fotografía nacional. Tras una próspera carrera como Director de Arte y Director Creativo en importantes agencias de publicidad, viajó a Europa y conoció la obra de maestros y fotógrafos contemporáneos enamorándose para siempre de este lenguaje. En 2012 recibió el premio KONEX en Artes visuales. A partir de entonces, sus muestras recorrieron el mundo.
Esta exposición se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 18 horas en el espacio cultural ubicado en Ricardo Gutiérrez 1060, localidad de Olivos.
Pablo Pintor, cineasta
Pablo Pintor nació en Buenos Aires en 1972. Es egresado de la UBA en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Desde hace varios años que reparte su tiempo entre el cine, la televisión y la fotografía.
En 1994 se inició como camarógrafo en el mítico programa televisivo “El otro lado”, de Fabián Poloseki y luego, por más de 10 años, trabajó en la productora Endemol.
A fines de los 90’ viajó a Alemania becado por la Fundación Antorchas y filma 2 películas: XX y CRUCERO. Posteriormente, integró el grupo “El cineambulante” recorriendo el interior del país, proyectando cine y realizando una película sobre la experiencia. Dirigió más de diez cortometrajes y cuatro largometrajes, todos premiados internacionalmente.
Recientemente fue premiado por el Fondo Nacional de las Artes por el proyecto “El Agonista”, junto a Sebastián Manusovich. La actual muestra "Mundo Pintor" se expondrá en el Museo Máximo Arias de Mendoza en Mayo de 2023, con la idea de convertirse próximamente en un proyecto itinerante.