Nieve en Buenos Aires: después de casi 20 años, volvió a registrarse el fenómeno en el conurbano

En horas de esta madrugada y la mañana del lunes, algunas localidades registraron caídas de copos de nieve en medio de la llovizna que se da en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Este lunes por la mañana, en el marco de una ola de frío en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se registró la caída de nieve en varios puntos del conurbano bonaerense.

Tal como había sido anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se hizo presente en localidades como Pilar, San Miguel, Tigre, San Martín, José C. Paz, Tres de Febrero, Morón y Hurlingham, entre otras del conurbano.

Aunque la caída fue breve y de intensidad leve en la mayoría de los casos, vecinos lograron captar el momento en el que pequeños copos bajaban del cielo entre la llovizna y se acumulaban, por pequeños instantes, en techos, patios y vehículos.

El fenómeno en el conurbano llega luego de las intensas precipitaciones de nieve que se dieron durante el fin de semana en el sur de la provincia de Buenos Aires, y marca un hecho poco frecuente para la región. Los primeros reportes de nieve se habían registrado el domingo en Puán, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el marco del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que comenzó a avanzar desde la Patagonia hacia el centro del país. También se registraron nevadas en Sierra de la Ventana.

El descenso de temperatura continuará durante la semana, con sensaciones térmicas mínimas por debajo de los 0°C en varias zonas del AMBA, según el último parte del SMN.

Cómo fue la última vez que nevó en el AMBA

El 9 de julio de 2007 será recordado como un día histórico para los ciudadanos de la República Argentina. Diversas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires, así como en el sur de Santa FeCórdobaSan Luis, el norte de MendozaSan JuanLa Rioja y hasta en Catamarca, experimentaron nevadas por primera vez en décadas. Este fenómeno meteorológico inusual comenzó alrededor de las 10 de la mañana en Morón, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La gran nevada se extendió por cerca de 10 horas. En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, la nevada se registró oficialmente a las 15 horas, cuando la lluvia se transformó en agua-nieve y finalmente en nieve sólida, con una temperatura que descendió hasta los 2,6°C y una sensación térmica de -1.2°C. Este descenso de temperatura fue determinante para que el agua caída se convirtiera en nieve y nieve sólida, según los expertos meteorológicos.

NOTICIA EN DESARROLLO - Última Actualización 8.20hs