martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 2431

Las plazas se vuelven a llenar de actividades durante el fin de semana

Este fin de semana arranca un nuevo cronograma de actividades en las plazas de Tigre. Los vecinos podrán disfrutar de forma gratuita de música, circo, humor y magia del ciclo “Cultura vive en las plazas”, que se realiza en puntos clave del Partido.

La nueva edición inicia el sábado 18 de Marzo a partir de las 18 en la explanada de la Estación de Trenes, con el regreso del show de jazz y bossa nova del Dúo Azzi – Bianchini. Al mismo tiempo, en la Estación Fluvial Tigre, se realizará una obra de teatro en manos del grupo “Las estatuas” y con música de Patata Voladora.

En simultáneo, en la plaza Niño Dios, en la calle White, entre Irala y Castiglioni en Rincón de Milberg, se presentará el show de circo “Humanus Comicus” de Niño Cotrini.

Las actividades continuarán el domingo 19 de Marzo a las 18, con la presentación del Dúo Azzi – Bianchini y su show de jazz y bossa nova, en la explanada de la Estación de Trenes TBA.

En el mismo día y horario, en la Estación Fluvial, se contará con la presencia de Carlos María Scappatura y su obra de teatro “Estrella y su maravilloso mundo de representaciones” y el grupo “Las estatuas”.  Por último, en la plaza Hipólito Yrigoyen de El Talar, se podrá contemplar del show de circo “Zipe e Nipote” de Fidel.

Fuente: Prensa Tigre Municipio

Impactante choque de una camioneta en la ex Ruta 202

En la madrugada del sábado, una camioneta chocó contra una casa ubicada en la esquina en la intersección de Acceso Norte y la ex Ruta 202. Un hombre que estaba esperando el colectivo en la parada se salvó de ser atropellado por apenas centímetros.

Minutos más tarde, llegó al lugar la ambulancia de Emergencias San Fernando, a la que se sumaron un móvil de Protección Ciudadana y otro policial.

A raíz del fuerte impacto, la parte delantera de la camioneta quedó completamente destruida. Sin embargo, el conductor salió ileso. En tanto, la dueña de casa miraba con preocupación los daños del frente.

Finalmente, una grúa de Tránsito retiró del lugar la camioneta chocada, llevándola a la Comisaría Primera de San Fernando.

Fuente: Prensa San Fernando Municipio

Mayer jugará este domingo la final del ATP Copa Ciudad de Tigre

El correntino Leonardo Mayer pasó a la final del ATP Challenger Copa Ciudad de Tigre, tras obtener la victoria contra al francés Tristan Lamasine por 6-1 y 6-1 y se metió en la final del del Challenger de tenis de Tigre.

Ahora esperará en el encuentro decisivo al vencedor de la semifinal entre el japonés Daniel Taro y el español Rubén Ramírez Hidalgo.

El ATP Challenger se disputa en el Jeep Park de Benavídez, con entrada libre y gratuita. El ganador del certamen se llevará 80 puntos para su ranking mundial.

Mayer lleva obtenido 1 título de la categoría ATP World Tour 500 en la modalidad de individuales, 1 título en la modalidad de dobles y 15 títulos de la categoría ATP Challenger Series, de los cuales 8 fueron en modalidad individuales y los siete restantes en dobles.

La gran final será este domingo 19 desde las 13 horas, podrán verse también con transmisión en directo por TyC Sports y a través de TigreTV, mediante el link www.tigretv.gob.ar

 Troglio: “Entre hoy y mañana veremos con los dirigentes que vamos a hacer”

Después de la derrota de local frente a Gimnasia, Pedro Troglio habló con la prensa y dejó entrever la posibilidad de su salida: "Es duro perder así, cuando haces todos los meritos para ganar. Mañana vamos a hablar con la dirigencia para ver que hacemos. Los jugadores me demostraron lo que quería que me demuestren. Jugaron para ganar, pero cuando erras goles increíbles, se complica. Si ya contra Temperley no encontré explicaciones para perder, hoy menos. Son esas cosas que tiene el futbol, cuando estás en una mala racha, así que no quiero empeorar las cosas y vamos a ver como seguimos"

“Vamos a ver que hacemos a partir de mañana. Cuando después de dos partidos que mereces ganar, perdés, mas allá de los merecimientos te quedan las derrotas. Y un técnico tiene que analizar que hace. Mañana hablaré con los dirigentes” dejando entrever una decisión tomada.

[vc_btn title="ENTRÁ AL GRUPO NOTICIAS DEL MATADOR Y OPINÁ SI TROGLIO SE TIENE QUE IR" color="danger" size="lg" link="url:https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fgroups%2FMatador.de.Victoria%2F|||"]

Tigre cayó de local frente a Gimnasia

En el primer tiempo el equipo de Troglio manejó el partido y llegó en varias ocaciones con peligro al arco de Arias que fue la figura de Gimnasia. Sin mucho, el Matador marcó ventaja sobre su rival, pero se fue al entretiempo con el sabor amargo de la lesión de Blengio (luxación de hombro) que volvía despues de una larga lesión.

El segundo fue todo de Tigre... hasta el gol de Gimnasia a los 43. El Matador metió a Lobo en su arco y tuvo muchas chances claras de gol. El ingreso de Castro por Blengio le dió el socio que necesitaba Morales, y el equipo de Troglio dominó totalmente la segunda parte, pero sin concretar todo lo que generaba. El arquero Arias fue la figura indiscutida. A 8 minutos del final, Godoy cerró con una violencia innecesaria sobre un costado y se fue expulsado. El Matador se desordenó y en un contra, desde afuera del área, Aleman la puso contra un palo, dejando parado a Ibañez.

Con la pregunta sobre la continuidad de Troglio, la gente se fue con un sabor amargo luego de dos derrotas consecutivas.


LA PREVIA

La semana del Matador no fue nada alentadora, además de tener que remontar los ánimos despues de la derrota frente al gasolero, se lesionaron el uruguayo Gurri (único refuerzo) y Mariano Echeverria. Las buenas fueron el regreso de Erik Godoy y del Chimi Blengio.

Troglio estuvo probando varios esquemas, línea de 3 defensores, con un enganche y dos delanteros, probó nuevamente el 4-3-3, pero terminó optando por un 4-3-1-2, dejando de lado los irregulares rendimientos del 4-2-3-1, acomodando a Lima de 4 y regresando a Galmarini a su posición natural de número 8. De esta manera , el once titular, deja afuera a Rincón y suma al Monchi Mierez en la delantera.

Entonces el probable once titular de Tigre será: Nelson Ibáñez; Paulo Lima, Erik Godoy, Chimi Blengio, Diego Sosa ; Martín Galmarini, Lucas Menossi, Alexis Castro o Agustín Cardozo; Diego Morales; Monchi Mierez, Chino Luna.

Por el lado del Lobo platense que viene en alza, el equipo que saldría a la cancha sería: Martín; Oreja, Guanini, Romero, Licht; Rinaudo, Faravelli; Ibañez, Alemán, Carrera; Mazzola

 

Estadio: Don José Dellagiovanna

Hora: 18:15 hs

Árbitro: Darío Herrera                   

TV: TV Pública

Actividades culturales por la Semana de la Memoria en el HCD de San Isidro

Esta semana se conmemorarán dos hechos trágicos de la historia de dos países vecinos como fueron el proceso militar en la Argentina y el derrocamiento de Salvador Allende en Chile, en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459).

El miércoles 22 de marzo, a las 19, alumnos de la Escuela Secundaria Especializada de Arte N° 1 presentarán en el Concejo Deliberante de San Isidro la Marcha de Alberto Adellach en conmemoración de Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

El jueves 23 de marzo, a las 20, en el marco del Ciclo de cine “Mujeres Documentalistas Chilenas”, que organizan el legislativo sanisidrense junto Embajada de Chile en Buenos Aires y Centro Cultural Matta, se proyectará el film “Allende mi abuelo Allende”, de Marcia Tambutti.

Fuente: Prensa HCD San Isidro

Salvador, Posse y Campbell realizaron un timbreo sobre la calle Uruguay

Referentes de Cambiemos de zona norte realizaron un timbreo esta mañana en avenida Del Libertador y Uruguay, en el límite entre San Isidro y San Fernando. De la actividad participaron el vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador, el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

 “Es muy importante escuchar al vecino, estamos convencidos de que vamos por un camino correcto, estamos construyendo como si fueran los cimientos de una casa, para que realmente tenga consistencia estamos volviendo a poner al país en el mundo, volver a recuperar un país y una provincia que después de diez años la hemos encontrado absolutamente devastada”, expresó el vicegobernador Daniel Salvador.

Asimismo, el subsecretario de Asuntos Municipales y referente de San Fernando, Alex Campbell, comentó: “Hoy es un día de militancia, salir a dar la cara, estar cerca de los vecinos y escuchar sus preocupaciones, es lo que siempre hicimos y lo que nos llevó al lugar donde estamos”.

Por su parte, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse añadió: “Con el timbreo lo que buscamos es tener un conocimiento y respaldo del estado de opinión de la gente en cuanto a la cuestión socio-económica".

También acompañaron el timbreo la referente de Cambiemos en San Fernando Agustina Ciarletta; el secretario de Modernización de San Isidro, Eduardo Beaumont; los concejales de San Isidro Andrés Rolón, María Eugenia Arena, Rosalía Fucello y Sebastián Salvador de San Fernando, entre otros.

Motociclista armado fue perseguido y detenido por el COT

El hecho sucedió en la localidad de General Pacheco sobre Avenida Hipólito Yrigoyen, cuando en una recorrida preventiva de rutina, uno de los móviles del COT detectó una motocicleta que circulaba de forma sospechosa a alta velocidad. Ante la voz de alto, el individuo escapó raudamente y se desarrolló una breve persecución.

Con el apoyo visual de las cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, los patrulleros del Centro de Operaciones y del Comando de Patrulla (CP) siguieron de cerca al individuo, que giró hacia Ruta 9 con sentido a Benavídez.
En la imagen siguiente se pudo observar cómo el sospechoso descartó un arma de fuego y continuó su huida. Finalmente, luego del último llamado de alto de los agentes, cesó su marcha y procedieron a identificarlo.
El motociclista fue trasladado a la dependencia de jurisdicción para luego ser puesto a disposición de la justicia. Se secuestraron el rodado en que utilizaba y el arma desechada durante la persecución, encontrada a pocos metros del lugar de la detención.

Cayó banda que utilizaba un drone para vigilar su “bunker” en San Martín

Cinco personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda narco que actuaba en una villa del partido de San Martín y que utilizaba un drone para vigilar los alrededores del búnker desde el cual vendían la cocaína y marihuana, informaron fuentes policiales a Télam.

Las detenciones fueron concretadas en las últimas horas luego de tres allanamientos realizados en la villa "Los Paraguayos", en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín, donde se secuestraron 2.500 dosis de cocaína, tres kilos de marihuana, el drone en perfecto estado de funcionamiento, armas de fuego, un chaleco antibalas y una campera con la inscripción del Servicio Penitenciario Bonaerense, entre otros elementos.

Según las fuentes, la organización narco, bautizada por los investigadores como "La Banda del Narcodrone", comenzó a ser investigada en enero último por personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Martin tras una denuncia de un vecino sobre la venta de drogas en el barrio.

El denunciante dijo a los investigadores en aquel momento que el lider de la organización era un hombre que se hacía llamar "Ezequiel Sandoval" y que contaba con un "grupo de chicos" que custodiaban los kioscos donde acopiaban o vendían la droga.

Con la intervención del titular de la Unidad Funcional de Instrucción 16 de San Martín, Raúl Martínez, la policía realizó tareas investigativas consistentes en observaciones encubiertas, placas fotográficas, filmaciones, seguimientos, compradores previos, y se pudo individualizar a los supuestos responsables.

Los policías determinaron que el jefe de la organización utilizaba, además de los "soldaditos" que custodiaban el acceso a la casa, un drone desde el cual controlaba los accesos a la villa y podía observar si alguna fuerza de seguridad llegaba a la villa.

El fiscal Martínez solicitó en las últimas horas dos allanamientos en dos casas donde se vendían las drogas y un tercer procedimiento en otra casa donde la acopiaban y la fraccionaban.

Durante los allanamientos, además de la detención de los cinco sospechosos, los policías secuestraron la droga, el drone, dos pistolas calibres 6.35 y 11.25, dos revólveres .22 y .38 y un pistolón, como así también municiones y un chaleco antibalas similar a los policiales.

Asimismo, los efectivos hallaron una campera con inscripción “Servicio Penitenciario Bonaerense”, un chaleco refractario, una termoselladora para confeccionar los sobres con la droga y 3.400 pesos en billetes de baja denominación, entre otros elementos.

Jorge Macri: "Creemos en Procrear como herramienta para promover un techo digno a la clase media"

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, habló con la prensa acerca del programa de acceso a la vivienda y se refirió al porcentaje de subsidio.

"Procrear que es una herramienta muy interesante que ha generado expectativa en la gente. Creemos en esta herramienta para promover un techo digno a la clase media que hoy no tiene acceso", comentó.

Se trata de familias con un nivel de ingresos de 32 mil pesos, que pueden recibir un subsidio desde 250 mil a 300 mil pesos para comprar vivienda y, según indicó el intendente, a una tasa de interés accesible.

Asimismo, Macri explicó que para una vivienda de 100 mil dólares se consigue un subsidio inicial de hasta 300 mil pesos. "El que compra aporta 100 mil pesos y después queda una cuota de 4 mil pesos por mes, es un cuota hasta en muchos casos inferior a un alquiler", señaló.

Hoy vuelve el "Parador Konex" al bajo de San Isidro

Este sábado 18 de marzo, desde las 16, en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro, ubicado en Del Barco Centenera y el río,  se realizará la tercera edición del Parador Konex.

Este año tocarán los grupos Koufequin, La Familia de Ukeleles, La Fanfarria del Capitán, Miss Bolivia y La Bomba de Tiempo hará el gran cierre. Además habrá clases abiertas de danza coordinadas por el Combinado Argentino de Danza (CAD). También se realizará la 5ta Expoluthier, habrá espacio con actividades para niños, un área participativa de arte, circo, y clases abiertas de acroyoga. El evento contará con Food trucks.

La entrada será gratuita. Si llueve pasa al día siguiente.

 

PROGRAMA

16.15-16.55: Koufequin.

17.15-17.55: La Familia de Ukeleles.

17.55- 18.20: Clase abierta de danza coordinada por el Combinado Argentino de Danza (C.A.D.)

18.20-19.10: La Fanfarria del Capitán.

19.10-19.30: 17.55- 18.20: Clase abierta de danza coordinada por el C.A.D.

19.30-20.30: Miss Bolivia.

20.45- 22: La Bomba de Tiempo.

 

 

En Tigre, habrá actividades y eventos por la Semana de la Memoria

El 24 de marzo de 1976 fue el día en el que las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno constitucional de Isabel Perón, y el comienzo de una oscura etapa en Argentina: un nuevo Golpe de Estado, que estuvo más de seis años al mando de la Nación, y que fue "la dictadura más sangrienta de la historia argentina".

En el 2002, el Congreso Nacional establece mediante una ley que este día sea declarado como Día de la Memoria por la Verdad y la justicia, para conmemorar a las víctimas producidas por la última dictadura cívico-militar. Tres años más tarde, esta fecha se transforma en feriado nacional.

Por este día, y en el marco de la Semana de la Memoria, en Tigre se llevarán a cabo distintas actividades oficiales, encuentros y homenajes para los vecinos que deseen asistir.

El sábado 18 de marzo, desde el Municipio manifestaron su adhesión a la marcha hacía el Astillero Astarsa, que es organizada por la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y se hará en la Plaza de las Américas, en Av. Italia y Solís.

El martes 21, en el SUM del barrio Alte. Brown (Garrote) y desde las 16 horas, se presentará la obra de teatro El Angustiado, de Griselda Gambaro, que será realizada por el grupo Compinches. La actividad se repetira el miércoles 22, en el mismo horario, en el SUM del barrio Cina Cina, en Troncos del Talar.

Además, el jueves 23 una doble jornada de recuerdos comenzará a las 11 horas, cuando en la Escuela N°14, ubicada en Padre Nuestro 1530, se realice un homenaje a Rosa María Casariego. Luego, desde las 18, habrá un taller abierto alrededor de la obra de Haroldo Conti, con lectura, escritura y artes visuales, en la Agencia de Cultura que se encuentra en Av. Liniers 1601.

El viernes 24 de marzo se realizará la marcha nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y desde el Municipio, además de adherir a la misma, se hará una Sesión Extraordinaria en el Concejo Deliberante, para recordar los 41 años del Golpe. El recinto legislativo, sito en Paseo Victorica 972, será el lugar del encuentro.

Por último, el martes 28 a las 15 horas, los vecinos podrán ver dos obras de Teatro x La Identidad, en la Escuela N°1 Domingo F. Sarmiento, en Dardo Rocha 250: La primera, "Dos Cassettes", de Luis Rivera López, y la segunda será "Cuando ves pasar el tren", de Malena Tytelman y Amancay Espíndola.

Fuente: QuePasaWeb

 

Docentes adheridos al paro realizaron una jornada con sus alumnos en una plaza

Tras dos semanas de un conflicto docente que se extiende y profundiza, con maestros a los que se le ofrece un salario que supone una pérdida de poder adquisitivo y niños que suman 9 días sin clases, los docentes de la Escuela Primaria Nro. 4, Rosario Vera Peñaloza, de Victoria, decidieron en asamblea realizar una propuesta creativa: realizar una jornada con propuestas culturales para alumnos y padres en una plaza del barrio.

“La jornada fue una demostración de que los docentes seguimos en la lucha pero nunca vamos a abandonar a los niños”

“La jornada fue una demostración de que los docentes seguimos en la lucha pero nunca vamos a abandonar a los niños” contó Agustín Kazah, docente de la escuela, quién explicó a QuePasa que se está buscando confrontar a los maestros con los padres, y que la jornada fue también una oportunidad de acercarse, conversar y compartir las razones que los llevan al paro. “Lo que se nos está ofreciendo no nos parece justo. No estamos pidiendo ganar más, sino simplemente que nuestro salario no caiga, y que no se recorte el presupuesto educativo” agregó kazah.

La jornada que se realizó la mañana del jueves en la plaza Crisol (Martín Rodríguez y Tucumán, Victoria) tuvo talleres artísticos, juegos, y se cerró con un espectáculo de títeres del grupo “80 dedos”.

Los docentes filmaron un breve audiovisual durante la jornada, para comunicar a la comunidad los motivos de la medida de fuerza.

Se realizó el Foro Federal de Intendentes de Cambiemos en Vicente López

Vicente López fue sede del Foro Federal de Ciudades de Cambiemos que reunió a intendentes del conurbano bonaerense y distintas ciudades del interior. El evento tuvo lugar frente al río en el Club Copna, Pelliza 99, Olivos. Y contó con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña y el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

De la Provincia de Buenos Aires se encontraban, además del anfitrión Jorge Macri, Néstor Grindetti (Lanús), Ramiro Tagliaferro (Morón), Julio Garro (La Plata), Martiniano Molina (Quilmes) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). También participaron los intendentes de Córdoba, Neuquén, Jujuy, Vietma, Santa Rosa, Mendoza, Paraná y Río Gallegos.

El temario del foro estuvo vinculado principalmente a la problemática de viviendas, transporte y obras públicas.

"Hoy dimos el primer paso en la confirmación del foro federal de ciudades de Cambiemos. La idea es generar una red de ciudades que ayude a mejorar la gestión, aprender de la mirada de otros intendentes, pero también poder sentarnos en la misma mesa con ministros de nación para hacer aportes", señaló el intendente de Vicente López, Jorge Macri.

Acerca de la visita del Jefe de Gabinete y el ministro del Interior, Jorge Macri comentó: "Estuvimos hablando de planes y propuestas. Hemos tenido el apoyo del gobierno nacional para poder generar puentes de gestión y soluciones concretas a los vecinos. Puntualmente con el ministro Frigerio estuvimos hablando del tema PROCREAR que es una herramienta muy interesante que ha generado mucha expectativa en la gente".

El próximo Foro Federal de Ciudades de Cambiemos será en la provincia de Neuquén y según adelantaron los intendentes, el temario estará vinculado a la realidad fiscal de los municipios, la co-participación, vivienda y transporte.

Detuvieron a dos hermanos con 65 mil dosis de LSD en San Isidro

En las últimas horas, la Policía de la provincia de Buenos Aires realizó cuatro allanamientos en los que dos hermanos que se dedicaban a comercializar LSD fueron detenidos. Los procedimientos se llevaron adelante en la localidad Beccar donde se incautaron 65.400 dosis del estupefaciente. Durante la mañana de hoy, los operativos continuaban en el barrio La Cava, El Sauce, y San Cayetano, con fuerte presencia policial y helicópteros de Gendarmería Nacional sobrevolando la zona.

Los operativos, en el barrio El Sauce de villa La Cava, estuvieron a cargo de integrantes de la delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de este distrito, quienes también secuestraron casi un kilogramos de cocaína y varias dosis de marihuana. Además, también hallaron una pistola calibre 45 con la numeración suprimida, municiones, una campera azul con la inscripción “Policía”, un juego de esposas, dos balanzas digitales y casi 8 mil pesos.

Las dosis secuestradas de LSD (que es un potente psicodélico y alucinógeno) llevan el número 1943, año que el Dr. Albert Hofmann (Químico Suizo) viajó por primera vez con esa sustancia desde su laboratorio montando una bicicleta.

La investigación, que comenzó en enero pasado, permitió atrapar a estos sujetos apodados “Los Pala” que comandarían esta organización acusada de comercializar cocaína, marihuana y drogas sintéticas.

Las tareas de investigación consistieron en observaciones, toma de placas fotográficas, filmaciones y seguimientos. Entre los domicilios allanados había algunos donde se vendía la droga “al menudeo” y en uno se “acopiaba”. Los procedimientos fueron llevados a cabo a días del Lollapalooza, festival musical que los delincuentes dedicados al tráfico de estupefacientes aprovechan por la densidad de gente que este tipo de eventos mueve.

Interviene en la causa la UFI N°12 y el Juzgado de Garantías N°4, ambos del Departamento Judicial San Isidro.

Fuente: QuePasa / Online 911

Ciclo acústico de música callejera en el centro comercial de San Isidro

Comenzará un ciclo acústico de música callejera, organizado por la red juvenil Tomá la Voz. La apertura de propuesta artística será este viernes 17 de marzo, a las 18 en el mástil del Centro Comercial de San Isidro (9 de Julio y Acassuso).

Desde el Municipio indicaron que el objetivo del ciclo es que jóvenes de distintos barrios del distrito puedan dar a conocer su talento artístico.

Los artistas locales que se presentarán en esta oportunidad son Clara Saliwonezyk, KrachtAntón, Zapado a la Antigua & Otto Gross, Francisco García Iacoviello, Sol Vařákák, Vale Acevedo y Tommy Chough.

La red Tomá la Voz es una iniciativa de jóvenes que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Integración Comunitaria, donde se desarrollan actividades relacionadas a la ecología, la solidaridad, el deporte y la cultura; y el diseño de campañas orientadas a crear conciencia sobre temas de fondo como violencia de género, salud sexual y adicciones, entre otros.

Fuente: Prensa San Isidro Municipio

Avanzan las obras de repavimentación en diferentes barrios de San Martín

El Municipio de San Martín trabaja en obras de reparación de pavimento y bacheo de hormigón en la calle Sarmiento, entre Gral. Mitre y Entre Ríos, Loma Hermosa; y están concluyendo las tareas de bacheo en Zeballos y Echagüe, José León Suárez.

Los trabajos forman parte del Plan de Recuperación Vial. Recientemente la Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó las obras de bacheo sobre Pedro Honaine y José C. Paz., San Andrés.

Fuente: Prensa San Martín Municipio

Referentes de La Cava se reunieron con funcionarios del Ministerio de Seguridad de Nación

Referentes de distintas organizaciones sociales del barrio La Cava de Beccar nucleadas en “Cava en Red”, mantuvieron esta tarde una reunión con funcionarios del Ministerio de Seguridad del Gobierno Nacional, a poco más de un mes de haber organizado una “Marcha por la Paz”, ante la escalada de violencia que se vive en el barrio de Beccar.

La Subsecretaria de Participación Ciudadana, Elizabeth Caamaño junto a varios Directores, llegaron hasta La Cava para conocer y  escuchar a referentes del barrio que expresaron su preocupación en particular por el avance del consumo de drogas en los jóvenes y las situaciones de violencia que se suceden, las cuales han costado más de una decena de víctimas fatales en este último año.

Los vecinos reclamaron una mayor presencia del Estado y agradecieron el acercamiento de los funcionarios en el barrio, señalando que después de la marcha no habían tenido con ningún contacto con autoridad ni del Municipio, ni de la Provincia.

Continúa la restauración de la Parroquia Aránzazu en San Fernando

La Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu es uno de los emblemas del San Fernando, ubicada frente a la Plaza Mitre desde hace más de 200 años, a metros de donde hoy funciona el Palacio Municipal. Actualmente, es necesaria la restauración integral y total del edificio donde está el templo, y por este motivo el Municipio de San Fernando entregó un nuevo subsidio por un monto de 1 millón de pesos.

La obra se viene llevando adelante hace dos años aproximadamente y es una refacción completa de todo el edificio.

El Padre Jorge Luis Lagazio, dio cuenta del estado de la obra: “Desde que hemos empezado hace unos años nunca se paró la obra, siempre se pudo continuar, lo cual es una maravilla. Podemos hacer muchas cosas que durante un tiempo no se vieron porque fueron cambios estructurales, y ahora empiezan a notarse”.

Y añadió: “Hoy está la alegría de la gente que pasa por la plaza, y ya mira la torre sur, que está desde el año pasado. O la torre norte, que está preciosa. Estamos contentos por el pueblo de San Fernando, porque se está cuidando un valor como es este templo. Es una parroquia de 1806, el templo fue hecho en 1870 y la obra fue declarada patrimonio histórico municipal y provincial. Como comunidad es cuidar algo que es propio de todos nosotros”.

Por otra parte, Pablo Terzhagui, arquitecto a cargo de la restauración, explicó que “técnicamente ya estamos avanzando con las cosas que se ven; primero hicimos lo estructural, ya están terminadas las dos torres, y ahora avanzamos con toda la parte del frente: atrios, escalinatas de mármol, dentro de los cánones de restauración algunas cuestiones contemporáneas que se necesitan como por ejemplo una rampa de acceso reglamentaria y ese tipo de remodelaciones”.

“Lo que es más importante es se está haciendo una obra con recursos genuinos y con estándares realmente internacionales de restauración porque el edificio lo merece y porque es un patrimonio de San Fernando”, aseveró.

Desde el Municipio, además, informaron que la idea es reinaugurarla antes de fin de año.

Fuente: Prensa San Fernando Municipio

La Defensoría del Pueblo y San Martín firmaron un convenio a favor de los consumidores

En el marco del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, el Intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, firmaron un convenio para abrir en el distrito un canal exclusivo de recepción y atención de quejas, formar promotores de derechos de consumidores y realizar talleres de capacitación sobre el consumo responsable, ético y solidario.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Municipal, el Jefe Comunal destacó: “A través de este convenio reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando fuertemente en la defensa de los consumidores, facilitando las denuncias, reduciendo los plazos de audiencias y produciendo acciones de concientización sobre los derechos de los vecinos”.

Por su parte, Lorenzino sostuvo que: “Todavía hay demasiados ciudadanos que no conocen la existencia de estas leyes de protección de derechos a los consumidores”, y subrayó la necesidad de “garantizar un trato justo en la relación de consumo, con respeto a la vida, salud e integridad física de las personas”.

El acuerdo permitirá llevar adelante acciones conjuntas para representar intereses colectivos ante la justicia, y realizar campañas de difusión sobre los derechos de los consumidores. Además, se brindarán capacitaciones para el personal municipal, y se iniciarán reclamos conjuntos contra empresas de servicios públicos a fin de lograr una mayor eficiencia y protección a los usuarios.

El encuentro también contó con la participación del titular de la Asociación de Defensa de Consumidores, Osvaldo Bassano; el titular de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada; el defensor del Pueblo de Mercedes, Fernando Florella; representantes de la Oficina de Defensa al Consumidor de Mercedes, Martín Boragno y Nestor Coria; el juez de Faltas de José C. Paz, Anibal Lugones.

Además asistieron el secretario de Gobierno, José María Fernández; el subsecretario de Gobierno, Marcos Vilaplana; la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Mercedes Contreras; el director de Defensa al Consumidor, Adrián Ganino; e integrantes de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.

Fuente: Prensa San Martín Municipio / Prensa Defensoría provincia de Buenos Aires