martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 2430

Avanzan las obras de construcción de cloacas en la zona Bancalari-Benavidez

Continúa el plan de obras para extender la red cloacal del distrito y llevar el servicio al 100% de los tigrenses. En esta ocasión la Comuna inició trabajos de construcción del colector oeste, a pocos metros del camino Bancalari – Benavídez.

La nueva obra consta de la instalación de caños de 1.100 mm de material plástico reforzado con fibra de vidrio para unir la boca de registro existente sobre arroyo El Claro con la estación de bombeo de Las Tunas. La estructura realizará su recorrido por debajo del terreno que une las vías del FFCC Mitre y el camino Bancalari – Benavidez.

“Estamos avanzando con un plan de cuatro años que busca llevar el servicio de desagües cloacales a todos los vecinos del partido para el 2019. Esta nueva infraestructura será un paso más hacia el objetivo planteado por nuestro intendente, Julio Zamora”, señaló el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani.

En mayo de 2016, el Municipio de Tigre firmó un convenio para llevar los servicios de cloacas y agua potable a todos los vecinos.  En dicho acuerdo, el gobierno nacional se comprometió a ejecutar una inversión de más de 6.500 millones de pesos para las obras. Por su parte, el distrito realizará un aporte propio de 1.000 millones de pesos.

Fuente: Prensa Tigre Municipio

Mendez, el que gusta

"No hay nada" es la frase que sueltan rápidamente todos los que consultamos acerca del futuro DT de Tigre. Lo que queda claro es que nadie esperaba una salida de Troglio a 2 fechas de reanudado el campeonato. Pero en el fútbol, los resultados y la ansiedad del hincha mandan, y hoy Tigre está sin técnico.

Los dirigentes están evaluando posibles candidatos. El nombre que más suena es el del "Gallego" Sebastián Mendez, quien dejó de dirigir Godoy Cruz en diciembre por motivos personales que le exigían estar más tiempo en Buenos Aires. Los que señalan su preferencia advierten que "no sabemos sus pretensiones económicas y si está al alcance del presupuesto de Tigre".

Mientras, los hinchas, que esperan que el cambio de aire le permita arrancar al equipo despues de dos derrotas, y de cara a una seguidilla de partidos difíciles, opinan sobre sus preferencias.

MIRA Y PARTICIPÁ DE LA ENCUESTA

Aumento de 25 por ciento para los empleados municipales de San Martín

san-martin-municipalidad-palacio

Con el fin de adecuar los sueldos a la situación económica y social actual, el Municipio de San Martín incrementará un 25 por ciento, y en algunos casos hasta un 27, el salario básico del personal municipal de planta permanente, contratados y jubilados. El aumento se conforma por una suba del 15% y la incorporación del rubro refrigerio, de $400, al sueldo básico a partir del 1º de marzo, y otra del 7% desde el 1º de agosto.

El Municipio mantiene y mantendrá permanentemente el diálogo con los representantes de todos los trabajadores, continuando con la política de revalorización de los sueldos básicos.

El costo de esta medida se encuentra contemplado dentro de las partidas destinadas a gastos en personal correspondiente al Presupuesto de Cálculo de Recursos y Gastos para el Ejercicio 2017.

Asimismo, se suma al otorgamiento a los empleados municipales no jerárquicos de una bonificación extraordinaria de 2.000 pesos, a fines de 2016. Una iniciativa que demandó una inversión de $ 9.862.000 y benefició a 4.931 trabajadores.

En el marco del acuerdo paritario, el Municipio además elaboró de manera conjunta con los gremios el proyecto de Estatuto del Trabajador Municipal de San Martín, enmarcado en la nueva ley provincial, que será enviado el próximo mes al Concejo Deliberante para su aprobación. Esta iniciativa permitirá fortalecer un espacio de diálogo y negociación colectiva, que trascienda la discusión salarial y mejore la calidad del empleado municipal.

Al mismo tiempo, se acordó el inicio del procedimiento de concursos públicos para ocupar los cargos vacantes de jefaturas de departamentos y divisiones, normalizando de esta manera la estructura orgánica del Municipio. Además, se dispuso el pase a planta de 204 trabajadores transitorios ingresados hasta el 31 de diciembre de 2008.

salariosalario Prensa San Martín Municipio

Se presentó la obra “Japón en San Isidro” en el Museo Lucy Matos

La muestra “Japón en San Isidro”, que dio inicio a las actividades culturales del 2017, se exhibe en el museo de arte contemporáneo Lucy Mattos (Av. Libertador 17.426), Beccar.

La misma está compuesta por los trabajos de los artistas Cristina Ishikawa (pintura con tinta negra); Julia Nakauchi (pintura sobre acuarela); Felipe Fernández Lorea (dibujo con carbonillas) y Martha Tominaga (dibujo y pintura hecha con pedazos de washi).

El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, participó de la inauguración y señaló al respecto: “Esta obra es una oportunidad para adentrarse en la cultura y las tradiciones orientales que fascinan al occidente y tanto influyen en el arte contemporáneo. Invito a todos los vecinos a que la visiten y disfruten esta muestra inspiradora que nos permite conocer la tradición japonesa”.

La exposición puede visitarse hasta el miércoles 17 de mayo de miércoles a sábados de 11 a 19 y los domingos de 10 a 18.

Fuente: Prensa HCD de San Isidro

Semana con actividades para emprendedores en Vicente López

Entre el martes 21 y el miércoles 22 de marzo, Emprendedores VL invita a todos los emprendedores y microemprendedores de Vicente López a participar de una serie de activades las siguientes actividades:

 21/03 | Principios del managment japonés para la empresa global

Laprida 150, Vicente López, de 9 a 11:15 hs. Gratis. Para empresarios, Pymes y emprendedores en el Centro de Convenciones Arturo Frondizi.

Entre los temas a desarrollar están: Introducción a la sociedad y cultura japonesa, base para comprender el estilo de management japonés. Estilo de management japonés y cultura de negocios: toma de decisiones, construcción de consensos, sistema Ringi, y Nenawashi. Estilo de producción japonés: método kaizen, sistema kanban, 5S, Control de Calidad Total (TQC). El INTI presentará sobre casos de aplicación de sistemas de management japonés en empresas argentinas y sus resultados. Para participar: [email protected]

21/03 | Canvas de modelo de negocios

De 18 a 20 hs, en el Centro Universitario de Vicente López, Carlos Villate 4480, Munro. #Gratis. 

Se realizará el cuarto encuentro de una serie de encuentros semanales donde abordaremos distintas temáticas relacionadas con el mundo del emprendedurismo.

PARTICIPAR - Si ya estás inscripto en el Club de emprendedores te esperamos, si aún no lo hiciste anotate en el siguiente link https://goo.gl/7xvPfS

21/03 y 22/03 | Consultorías para el área de #MARKETING

De 13 a 16 hs. Santa Rosa 4146, Florida O.  #Gratis

Una oportunidad para sentarte cara a cara con un profesional y evacuar tus dudas. En el Club de Emprendedores VL.

22/03 | Analizá el desafío de las mujeres hoy

De 13 a 16 hs. Santa Rosa 4146, Florida O. #Gratis

El taller tiene como objetivo sensibilizar a la mujer con respecto a los límites y oportunidades para el desarrollo económico del género hoy. En el Club de Emprendedores VL.

22/03 | Taller para microemprendedores

De 15 a 18hs. Carlos Villate 4480, Munro. #Gratis

Línea de Crédito para micro-emprendedores, con pocos requisitos para adjudicación. Mpos: Instalación de Posnet a través del celular, alcance, beneficios, costo. En el en el Centro Universitario de Vicente López.

PARTICIPAR -  https://goo.gl/forms/0iN8NyJhF5L8jl5E2

Intento de asalto y un herido de bala en San Martín

Dos motochorros hirieron de gravedad a un joven de 25 años cuando llegaba en su auto a su casa de la localidad de Villa Ballester, en el partido de San Martín, junto a su esposa e hijas. El hecho tuvo lugar luego de que los dos delincuentes intentaran asaltarlo en Maipú al 4400, alrededor de las 23 horas.

Al intentar escapar, el joven fue herido de un balazo en la espalda, mientras que su esposa y sus dos hijas, un bebé de meses y una nena de 3 años, resultaron ilesos. Fuentes policiales informaron a DyN que los ladrones escaparon a toda velocidad en la moto sin concretar el robo.

El herido fue trasladado al Hospital Castex, donde esta mañana se informó que era reservado su estado de salud ya que el proyectil le afectó un pulmón.

Los investigadores establecieron que los delincuentes fueron los mismos que momentos antes golpearon y asaltaron a un joven a 50 metros de la casa del joven.

Fuentes policiales agregaron a Online911 que aún no hay detenidos. Tomó intervención la comisaría segunda de San Martín, donde se instruyeron actuaciones por “tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones graves”.

Fuente: DyN / OnLine 911

El 1x1 del Matador contra Gimnasia en Victoria

34-Ibáñez(5):  Venía teniendo un partido regular descolgando un par de centros y ganando un mano a mano. El golazo de Gimnasia lo dejó parado.

4-Lima(4):  Inseguro en los cierres y con muchos pases erróneos que complicaban a sus compañeros. Casi deja mano a mano a un delantera tras un pase corto, pero se recuperó.

2-Godoy(3): Partido correcto hasta la expulsión innecesaria, que comprometió al equipo.

3-Blengio(6): Venía siendo el mejor de la defensa, ordenando el fondo como tanto se necesitaba. Desgraciadamente, en un cierre magnífico sale lesionado.

8-Galmarini(4,5): Siempre el desgaste y el aguante de todos los partidos, pero pecó en el penal no cobrado. Perdió la jugada de vista y podría haber sido el gol de Tigre.

26-Menossi(5):  Correcto partido del 5 de Tigre, que se pierde un gol increíble. La dupla con Cachete Morales fue la generadora de fútbol en Tigre.

28-Cardozo(6): El más regular del equipo. Participó, marcó, descargó, jugó de 5, de 2, siempre atento en cada momento.

29-Sosa(5,5): Con la garra y la actitud de siempre. Jugó un partido correcto con proyección y marca.

10-Morales(7): El distinto, todo el fútbol nace de sus pies, motivando a sus compañeros y logrando que el equipo crezca.

7-Luna(5): No se puede pretender que el goleador vaya a jugar de 4 o de 3. Un gran desgaste en una formación que no estaba aceitada.

20-Mierez(5): Presionó y ganó muchísimas pelotas, aunque los dos goles que nunca fueron lo condenan.

14-Castro(5):  Entró en el lugar del Chimi para aportar en ataque. Se encontraron poco con Cachete, pero cuando lo hicieron, salió lo mejor del Matador en ataque.

19-Rincón (-): Entró para darle velocidad al ataque pero en 5 minutos poco podía hacer.

La figura del hincha: Cachete Morales (ver encuesta)

Finalizan obras asfálticas a lo largo de 10 cuadras de la calle Paraná 

Días atrás, finalizaron los trabajos en el sector de la calle Paraná delimitado entre Amancio Alcorta y Piedrabuena y ya se encuentra abierto al tránsito vehicular.

“En este tramo de 10 cuadras se reconstruyeron unos 420 metros cuadrados de cordones cunetas de hormigón; se realizó el fresado de la carpeta asfáltica existente y el tendido de una nueva cinta asfáltica de 6.400 metros cuadrados”, contó el secretario de Obras Públicas de San Isidro, Bernardo Landívar.

Las obras se completaron con la reparación de aquellos sumideros que se encontraban deteriorados; la construcción de nuevas rampas de fácil acceso en las esquinas de ambas manos de Paraná y la reparación las deterioradas y nueva señalización horizontal y vertical.

Por otra parte, el segundo foco de trabajo se desarrolla entre Av. Fleming y Uzal - Fondo de la Legua, donde se ejecuta la repavimentación de hormigón de aproximadamente 10.500 metros cuadrados.

“La nueva carpeta de rodamiento se construye mediante el tendido de una base de hormigón pobre de 12 centímetros de espesor y una calzada de hormigón rico de 18 centímetros”, precisó Landívar.

Los trabajos en este sector también se completarán con nuevas rampas de fácil acceso y la reparación de las existentes; sellado de juntas y nueva señalización horizontal y vertical.

En este sector finalizó el tramo comprendido entre Fleming y colectora este de Autopista Panamericana y recientemente se iniciaron tareas similares entre colectora Oeste y Fondo de la Legua, tramo que se encuentra cerrado al tránsito vehicular.

Fuente: Prensa San Isidro Municipio

Proyecto de ordenanza busca regular la publicidad oficial en Vicente López

Meneca Djedjeian, concejal por la Agrupación Vecinalista N.A.C.E.R., presentó ante el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López un proyecto de ordenanza que busca “prohibir el uso partidario de la publicidad oficial”.

Según se destaca en la presentación, hay una “necesidad de establecer mecanismos que impidan a los gobiernos utilizar la publicidad oficial como herramienta propagandística perdiendo de vista el bien comunitario, vulnerando los principios que rigen el acceso a la información y la razonabilidad del destino de los recursos públicos”.

Por este motivo, el proyecto de ordenanza buscará prohibir la contratación de publicidad que contenga “nombres, frases, tipografía, símbolos, logos, color, y todo otro elemento que induzca a confusión con partidos políticos o agrupaciones políticas”, a la vez que deberá tener “carácter informativo, educativo, y/o de orientación social” y no deberá tener por objetivo “fomentar la imagen positiva del funcionario público, partido o sector gobernante”.

El documento presentado, que fue acompañado por la concejal Claudia Ávalos Uñates del GEN, pretende “transparentar el uso de la publicidad oficial”.

Fuente: Prensa Concejal Meneca Djedjeian

Andreotti entregó otro subsidio para la construcción del nuevo cuartel de bomberos

En la colectora del Acceso Norte y la Ruta 202, avanza la construcción del Nuevo Cuartel de Bomberos de san Fernando, que será el más grande de la Argentina. El Intendente Luis Andreotti lo visitó nuevamente y entregó otro aporte para continuar la edificación.

“Estamos muy contentos, calculamos que en septiembre va a estar terminado”, anunció el Jefe Comunal, quien fue acompañado por el diputado provincial Juan Andreotti; el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio; secretarios y subsecretarios municipales; concejales locales y miembros de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Fernando.

Luis Andreotti dijo durante la recorrida: “Es un servicio a la comunidad muy necesario. Aportamos y agradecemos a los vecinos porque si no participaran ni integraran este equipo como contribuyentes, no lo podríamos hacer. Hemos formado un grupo de trabajo al servicio de toda la población. Va a ser uno de los mejores cuarteles de Argentina”.

El terreno de la obra tiene alrededor de 4.400m2 y fue cedido por el Municipio. Albergará 16 vehículos de gran porte, como autobombas, cisternas, escaleras hidráulicas de más de 30mts de altura, unidades de rescate, de apoyo y equipos de respuesta para inundaciones.

En el proyecto se destaca una torre para entrenamiento de rescate en altura, una sala de guardia y monitoreo, un taller, vestuarios, comedor, dormitorios, oficinas administrativas, un gimnasio, salas de esparcimiento, biblioteca y museo, sala de conferencias, aulas para su escuela de formación de cadetes e instalaciones necesarias para incorporar una brigada femenina. También habrá un espacio verde para entrenamiento y recreación.

Por su parte, el presidente de los Bomberos Voluntarios de san Fernando, Héctor Smoje, comentó: “Día a día vemos como avanza y es una alegría para todos. Se encuentra en una etapa en la que ya se ven sus frutos. En menos de 60 días estarán colocados los portones del frente y ya cerraremos la carpintería de aluminio”.

“No sólo va a ser un orgullo para la institución de Bomberos y para el Municipio, sino para todos los ciudadanos sanfernandinos que nacimos en esta querida ciudad”, completó la autoridad de la agrupación.

Fuente: Prensa San Fernando Municipio

Ceballos, Arroyo, Solá, Tundis y Menéndez firmaron un Compromiso con la Agenda Social

 

El secretario general de Libres del Sur, Jorge Ceballos, el diputado nacional (FR) Felipe SoláDaniel Arroyo –ex ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires-,  la diputada nacional (FR) Mirta Tundis, y el dirigente de Barrios de Pie Daniel Menéndez,  presentaron y firmaron un Compromiso con la Agenda Social.

“En esa agenda se resumen las múltiples problemáticas que configuran la realidad social más urgente a atender de nuestro país, y que, en parte, los movimientos sociales pusieron sobre la escena el pasado año, cuando impulsaron la declaración de la Emergencia Social". afirmaron los dirigentes.

“Abordar la compleja y crítica situación en que se encuentran hoy los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, en el ciclo de recesión que atraviesa nuestra economía, es una responsabilidad ineludible para quienes asumen con vocación la militancia política y el interés por lo público”, agregaron.

Desde este lugar, los referentes se reunirán el próximo lunes para asumir y firmar un compromiso en torno a políticas públicas que generen trabajo digno, inclusión y desarrollo.

Fuente: Prensa Jorge Ceballos

Se lanzó una nueva edición de los Foros Vecinales Barriales

Los Foros Vecinales Barriales son espacios de participación donde los vecinos deciden en qué gastar parte del Presupuesto Participativo asignado por el Municipio. En esta ocasión se presentó la sexta convocatoria en la Casa de la Cultura, Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos. La iniciativa está dirigida a vecinos con domicilio o con actividad comercial en cada uno de los barrios de Vicente López.

El subsecretario de Participación Ciudadana, Luis Parodi, ofreció un balance en relación con años anteriores y explicó que para este año el presupuesto ejecutable será de $45 millones de pesos y pasará a $65 millones en el 2018 (44% de incremento), de los cuales $27 millones se pondrán a disposición de proyectos de escuelas provinciales.

El Intendente de Vicente López, Jorge Macri participó del lanzamiento de la nueva edición y comentó al respecto:“Nuestro Presupuesto Participativo ha ido evolucionando del primer año que fueron básicamente plazas, el segundo cámaras, el tercero referido a obras hídricas y de ahí en más la porción de dinero destinado al área de educación ha ido creciendo. Se puede decir que pasamos de lo urgente a lo central, a lo que transforma el futuro que es la educación".

En cuanto a la distribución por barrios: Munro, Olivos y Florida recibirán $8.500.000.000 de pesos por poseer más 40 mil habitantes. En tanto que Florida Oeste, Villa Martelli y Vicente López recibirán $7.166.666.

Según indicó el jefe comunal, en el primer año participaron alrededor de mil vecinos, mientras que en 2016 los involucrados superaron los 26 mil. "Lo que construyó el salto grande de confianza tiene que ver con que el vecino ve que las obras se hacen, el nivel de ejecución desde que comenzamos es el 100%", sostuvo Macri.

En tanto, para que una propuesta pueda ser considerada dentro del presupuesto participativo debe reunir los siguientes requisitos: referirse a un tema de interés para el barrio (no ser un reclamo individual), que no tenga impedimentos legales y/o técnicos, que constituya un proyecto de obras o equipamiento (no puede ser una propuesta que involucre recursos humanos nuevos), que el presupuesto del proyecto no exceda el límite que tiene el barrio para el año

Respecto al calendario de presentaciones 2017, la subsecretaria de Participación Ciudadana informó que durante marzo y mayo se realizarán las reuniones para la presentación de propuestas. En junio y julio se harán los estudios factibilidad y presupuestación de los proyectos. En el mes de agosto se realizará la presentación y difusión de proyectos factibles y en septiembre se pasará a realizar la votación en los 9 barrios.

Las reuniones comenzarán este martes 22 de marzo en el horario de 19 a 21hs.

Aquí el calendario de fechas y lugares de reunión:

Para más información podés ingresar a www.forosvecinales.org

Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 20 al domingo 26 de marzo

#Destacado: 

Los Pericos se presentarán en San Martín este sábado. Además, durante toda la semana habrá obras de teatro, muestras y proyecciones vinculadas al Día de la Memoria.

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 20" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas para el verano en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas: 

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre


10 a 19hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


17 a 20hs

Muestra

De Biografías y Naufragios

De Miguel Mateu. Muestra homenaje a Alberto Ramponelli. Pinturas y objetos con la curaduría de Marcelo Coy y Juan Cuello. Los horarios de visita son: lunes, martes, jueves de 17 a 20 hs, viernes de 20 a 24 y sábados de 16 a 20 hs.

Casa Magnolia (Rivadavia 2158, Vicente López)


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 21" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas para el verano en los diferentes distritos de la región.

reserva-ecológica-vicente-lopez
Reserva de La Lucila, Vicente López

Horarios reservas ecológicas: 

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.


10 a 19hs

Muestra

Salón Félix de Amador

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


10 a 19hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


17 a 20hs

Muestra

De Biografías y Naufragios

De Miguel Mateu. Muestra homenaje a Alberto Ramponelli. Pinturas y objetos con la curaduría de Marcelo Coy y Juan Cuello. Los horarios de visita son: lunes, martes, jueves de 17 a 20 hs, viernes de 20 a 24 y sábados de 16 a 20 hs.


16hs

Teatro

El Angustiado +INFO

De Griselda Gambaro, que será realizada por el grupo Compinches.

SUM del barrio Alte. Brown (Garrote)

Entrada: Gratis


19hs

Literatura

Presentación del libro: "Esa Ciudad"

La obra reúne los relatos breves premiados el año pasado en el concurso “Rodolfo Walsh”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social.

Palacio Municipal de San Martín (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Literatura

Presentación del libro: "Las excusas engordan"

Con Daniel Tangona.

Cine Teatro York (Juan B. alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Encuentro: Proyecciones de Italia

Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo 2436, San Martín)

Entrada: Gratis


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 22" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

10 a 20hs

Muestra

Salón Félix de Amador

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre


10 a 19hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10.30 a 15hs

Feria

Feria Canje de Libros

Durante las jornadas, los vecinos podrán recorrer los diferentes stands divididos por año escolar, e informarse sobre los programas y servicios municipales. La iniciativa tiene como objetivo el intercambio de libros usados, a fin de colaborar con la economía familiar y fomentar la lectura.

Plaza Roca (Gral. Artigas y Roca, San Martín)

Entrada: Gratis


15hs

Charla

Charla de la Memoria

Museo Rosas (Diego Pombo 3324, San Martín)

Entrada: Gratis


16hs

Teatro

El Angustiado +INFO

De Griselda Gambaro, que será realizada por el grupo Compinches.

SUM del barrio Cina Cina, Troncos del Talar (Tigre)

Entrada: Gratis


18hs

Charla

Conozca Italia

Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo 2436, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Teatro

Marcha +INFO

De Alberto Adellach. En el marco del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” y a 41 años del Golpe de Estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 se presenta la obra, que compone una trilogía junto con “Criaturas” y “Palabras”, denominada “Hommo dramaticus”. Adellach (1933-1996), reconocido y premiado por estrenos teatrales, ensayos y guiones televisivos; fue incorporado a las listas negras de la última dictadura por lo que se exilia un lluvioso 17 de octubre de 1976.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Ve Cine - Clásicos de los '80

Los Cazafantasmas | Ghostbusters (Ghost Busters).EE.UU 1984 .107'. Director: Iván Reitman. Con Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Ernie Hudson, Rick Moranis, William Atherton, Annie Potts, David Margulies, Reginald VelJohnson. A los doctores Venkman, Stantz y Spengler, expertos en parapsicología, no les conceden una beca de investigación que habían solicitado. Al encontrarse sin trabajo, deciden fundar la empresa “Los Cazafantasmas” dedicada a limpiar Nueva York de ectoplasmas. El aumento repentino de apariciones espectrales en la ciudad será el presagio de la llegada de un peligroso y poderoso demonio.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Ve Cine - Integral Stanley Kubrick +INFO

El resplandor | (The Shining; EE.UU./Reino Unido, 1980 - 143'). Dirección: Stanley Kubrick. Con Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd. En esta adaptación de la novela de Stephen King, Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del  mantenimiento de las instalaciones durante la temporada  invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Teatro

Elige tu propio año nuevo

Una obra de teatro interactiva inspirada en los populares libros "Elige tu propia aventura". La misma aborda el vértigo de la decisión, ya que el voto del público es el que define, en cada función, entre ocho universos paralelos posibles. La historia se sitúa en el año nuevo del 2012, tomando como foco las repercusiones sobre el posible fin del mundo. La acción comienza cuando Ana decide apartarse de una fiesta en busca de aire y es abordada por dos hombres: Lean Y Marco, quienes intentan seducirla. Con quien se quede la protagonista sera la primer decision del público y a partir de ello, la obra podrá mutar hacia un policial, una comedia romántica, una comedia dramática o una obra de ciencia ficción.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: $150


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 23" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Las muestras que se encuentran exhibidas en la actualidad, son “Hernán Dompé. Barcas, guerreros y otros mitos” hasta el 16 de abril y “10 años. Colección MAT” que estará hasta el mes de julio. Horarios de verano: De miércoles a viernes los horarios serán a las 11, 13, 15 y 17, y los fines de semana y feriados a las 13, 15, 17 y 17.45 horas.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 19hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Muestra

Salón Félix de Amador

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


10 a 18hs

Museo

Museo de la Reconquista

Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.

Padre Castañeda 470, Tigre


17hs

Cine

Cine de la Memoria

Museo Casa Domingo F. Sarmiento (Río Sarmiento y Arroyo Reyes, Delta de Tigre)

Entrada: Gratis


17hs

Encuentro

Taller Abierto Haroldo Conti +INFO

Encuentro de escritura y artes plásticas.

Agencia de Cultura de Tigre (Av. Liniers 1601, Tigre)

Entrada: Gratis


19hs

Encuentro

Vigilia del 24 de Marzo +INFO

La actividad comenzará con una radio abierta y la presentación de bandas locales e instalación artística. Luego, tendrá lugar la obra teatral “Interpelados por Brecht”, a cargo del Grupo de Teatro Inclusivo del Municipio. Más tarde, continuará la presentación de grupos musicales, y habrá un espectáculo interpretado por Banda Municipal.

Plaza Libertador San Martín (Belgrano 3700, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Música

Ciclo Jazz a la Tarde

UNSAM - Teatro Tornavia (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Ve Cine - Clásicos de los '80

Karate Kid | Con Ralph Macchio, Pat Morita y Elisabeth Shue. Cuando Daniel Larusso se muda con su madre a California no imagina que, debido a unos conflictos con unos alumnos de kárate, su vecino Miyagi le enseñará técnicas de defensa oriental para poder defenderse en una batalla final con motivo de la celebración del campeonato local de karate. Mientras va aprendiendo, Daniel se enamora de Ali, la exnovia del líder de sus enemigos.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

Jueves de Milonga +INFO

La propuesta busca brindar a los amantes del 2×4 un espacio familiar en torno de la música de tango y otros ritmos populares, para bailar o disfrutar de música al aire libre.

Plaza Rivadavia (Av. Liniers 1600, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Documentalistas Chilenas: Allende mi abuelo allende (Dir. Marcia Tambutti, 2015) +INFO

Marcia, nieta de Salvador Allende, el primer presidente socialista democrático de Chile que fue derrocado por el Ejército en septiembre de 1973, busca reconstruir la imagen personal y familiar de su abuelo sepultada por la Historia, el exilio y el dolor de su familia. Una mirada aguda y cercana, que intenta romper el silencio familiar sostenido por décadas.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Ve Cine - Integral Stanley Kubrick +INFO

Nacido para matar | (Full Metal Jacket; EE.UU./Reino Unido, 1987 - 116’). Dirección: Stanley Kubrick. Basado en una novela de Gustav Hasford. Con Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D’Onofrio. Un grupo de reclutas se prepara en un centro de entrenamiento de la marina norteamericana, en plena Guerra de Vietnam. Allí está el sargento Hartmann, duro e implacable, cuya única misión en la vida parece ser la de endurecer el cuerpo y el alma de los novatos para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para  soportar sus métodos.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Cineclub Videoteca: "Buenos Aires Rock"

UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

No Tan Jam

Jam de jazz.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


22hs

Fiesta

Jalea

Tocan en vivo: Militantes del Climax.

Kite Beach (Elcano 1736, San Isidro)


22hs

Teatro

Festival de Stand Up

Con 15 comediantes y humoristas. Presentan Carlos Colutta y Edu Edu.

Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 24" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

10 a 19hs

Visita

Museo de Arte Tigre

Las muestras que se encuentran exhibidas en la actualidad, son “Hernán Dompé. Barcas, guerreros y otros mitos” hasta el 16 de abril y “10 años. Colección MAT” que estará hasta el mes de julio. HORARIOS DE VERANO: De miércoles a viernes los horarios serán a las 11, 13, 15 y 17,  y los fines de semana y feriados a las 13, 15, 17 y 17.45 horas.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: $30


10 a 19hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Muestra

Salón Félix de Amador

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


17 a 19hs

Encuentro

Club de lectores para jóvenes y adultos

Torre Ader (Triunvirato y Juan José Castelli, Villa Adelina)

Entrada: Gratis


18 a 24hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Variedades gastronómicas con vista al río, música en vivo y actividades culturales.

Camacúa y el Río (Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Paseo

Sabe la Tierra de Noche + INFO

Cada noche combinará la propuesta gastronómica con la música de la mano de Sabe la Tierra Sessions, que serán shows en vivo filmados y transmitidos por un Canal de YouTube. Habrá también un pequeño sector de diseño sustentable y food trucks.

Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín 2400, Vicente López)

Entrada: Gratis


19.30hs

Literatura

Tardes literarias incultas

Micrófono abierto para compartir escritos propios y ajenos.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Del Norte Big Band

DNBB, orquesta nacida en el año 2012, va por su sexto año ininterrumpido presentándose en el teatro de la media legua y en distintos lugares de capital federal. La banda cuenta con un disco de estudio y 4 videos filmados y grabados en estudios ION en el año 2016. Buscando una experiencia musical distinta, incorpora en su repertorio standards, composiciones originales y arreglos de temas de diversos estilos.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez)

Entrada: $150


22hs

Música

Funktasy

Festival de funk Vol. I. Tocan en vivo Santos de Madera.

Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: $60


22hs

Música

Sin Ley + Expulsados

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, San Isidro)


23hs

Stand Up

Federico Cyrulnik

El comediante que es furor en redes sociales, luego de su gira del 2016 por todo el país con el unipersonal “Joven”, comienza el año presentando Típico de Pitbull, lo mejor de su nuevo formato en un explosivo show de comedia con nuevos monólogos, proyecciones, música e improvisación.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: $250


23.30hs

Fiesta

Paranolimartes

Tocan en vivo So.Pa.Po y Caña de Azucar. Musicaliza la noche DJ Brujito de la Flor.

Catalejo (Roque Sáenz Pela y el rio, San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 25" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

10 a 13/16 a 20hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


10 a 20hs

Muestra

Salón Félix de Amador

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


11hs

Paseo

China Town

China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.

Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

Dúo Azzi Bianchini

En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Show de jazz y bossa junto a la Compañía de Arte Argentino.

Estación de Trenes de Tigre (TBA)

Entrada: Gratis


18 a 24hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Variedades gastronómicas con vista al río, música en vivo y actividades culturales.

Camacúa y el Río (Vicente López)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

La Varietitereté de Teté

En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Por 80 Dedos y grupo Las estatuas.

Estación Fluvial de Tigre

Entrada: Gratis


19hs

Teatro

Historia de Pequeños Insectos

Museo Rosas (Diego Pombo 3324, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Los Pericos

Plaza Güemes (Rivadavia y Libertad, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

El centésimo mono

Dramaturgia y dirección: Osqui Guzmán. "Cuando el número cien de una especie adopta un determinado comportamiento, en otra parte del mundo otros de la misma especie lo toman como propio, sin siquiera haberse comunicado". Hay un mago que se está muriendo. Debe operarse de urgencia ¿Qué sucede en su cabeza una vez que le han aplicado la anestesia total? Los sueños más estúpidos, la intimidad de su oficio y la lucha por librarse de los trucos que le negaron la posibilidad de creer en la magia. Si embargo tiene ahora una oportunidad: su propia muerte puede ser el único momento mágico de su existencia. Veamos qué decide.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Danza

Danzas de las Féminas

El espectáculo reúne mitos y folclores que atraviesan a las mujeres en diferentes espacios y tiempos. Con el movimiento inspirado en la riqueza de la tradición de Medio Oriente y Norte de África, Mujerías recrea historias que las mujeres saben de memoria. De memoria colectiva.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Teatro x la identidad: La Titiritera

Estación Cultural Céfiro (1° de Mayo y Lacroze, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Noche de Stand Up

Comediantes invitados: Andrés Ini, Carla Neira. Presenta: Santiago Leiro.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Teatro

Nuestra Julia

Versión de la obra de August Strindberg. Dirección y puesta en escena: Silvia Piccoli. Actúan: Brenda Bianchimano, Luis Gec, María Celeste Penna.

Centro de Artes Ícono Teatral (Av. Maipú 3821, Vicente López)

Entrada: A la gorra - Sólo Anticipadas ACÁ


21hs

Cine

Choricine: "César Chávez"

Película dirigida por Diego Luna, basada en una historia real. Cuenta la vida del líder campesino de origen mexicano que luchó durante décadas por los derechos de los jornaleros agrícolas en Estados Unidos.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)


21hs

Teatro

Dinamarca

Dirigida por A. Sáenz.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: $100


21hs

Música

Manu Sija presenta "Solo Set Solo Ser"

Manu Sija, es un joven multi-instrumentista argentino que ha logrado desde la improvisación y el mestizaje de lenguajes folklóricos latinoamericanos, entregarnos en forma original una propuesta que va desde Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui hasta Pat Metheny, con un tratamiento jazzístico y sin resultar expulsivas a la ortodoxia del folklore. Presenta su show en formato “soloset” donde aborda con elementos electrónicos como samplers y loop stations, la combinación de estos recursos innovadores para  armar un show en donde pueda tocar varios instrumentos a la vez, sin dejar de lado la raíz folklórica de donde parten sus sonidos.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez)

Entrada: $150


21hs

Teatro

El Angustiado + Tres tazas y una estaba rota

Dos obras conmemorativas del Día de la Memoria.

Club Central Norte (Talcahuano 2059, Martínez)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Música

Woody Allen y el Jazz

El gran pianista argentino (ganador del premio Carlos Gardel al mejor album de jazz) llega a Vicente López, combinando el mejor jazz con el humor de Woody Allen

Foro de las Ciencias y las Artes (Av. Maipú 681 Vicente López)

Entrada: $200


22hs

Teatro

Rayuela Stand Up

Show de humor de Uke Geraci y Magalí Tajes.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $200


22hs

Música

Estribor

Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: Gratis



[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 26" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]


Paseo

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas para el verano en los diferentes distritos de la región.

Horarios reservas ecológicas: 

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.


10 a 16hs

Muestra

Art Quilting, Arte con ADN femenino

De Teresita Laura Leal. Art Quilting es una tradición textil que los colonos ingleses llevaron a Estados Unidos. Los quilts artísticos que se presentan en esta exposición, incluyen superficies de telas con diseños comerciales, telas pintadas, teñidas, estampadas, graffiti o con materiales pegados como el papel de los saquitos de té, que constituyen la huella de su uso. Esta integración de materiales “extra artísticos”, forma parte de las nuevas tendencias del arte contemporáneo donde las obras surgen de experiencias vitales.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


11hs

Paseo

China Town

China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.

Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)

Entrada: Gratis


16 a 20hs

Muestra

Salón Félix de Amador

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

Dúo Azzi Bianchini

En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Show de jazz y bossa junto a la Compañía de Arte Argentino.

Estación de Trenes de Tigre (TBA)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

La Varietitereté de Teté

En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Por el grupo 80DeDos y Las Estatuas.

Estación Fluvial de Tigre

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

La Terracita: Kermesse y juegos infantiles

Plaza Villa Concepción (Calle 15 y 17, San Martín)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

El Equilibrista Desequilibrado

En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas.

Plaza Hipólito Trigoyen (El Talar)

Entrada: Gratis


19hs

Música

Ángela Leiva y Naiara

Club Villa Concepción (Pasaje 90 bis e/calle 15 y 17, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Música

Domingos de Concierto

Programa Mozart. Arias y conjuntos de las óperas: Le Nozze di Fígaro, Bastien und Bastienne y Così fan tutte. Orquesta Estudio de Vicente López con Artistas invitados. Dirección: Oscar Castro.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


19.30hs

Encuentro

Milonga callejera en Martínez

Los conocidos profesores de tango de la Asociación Española de San Isidro, Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos, darán clases para luego dar rienda suelta al baile en el anfiteatro de la plaza. Además, habrá orquestas en vivo y bailarines invitados.

Plaza 9 de Julio (Larumbe y Necochea, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Desconcierto

Versión de la obra de Diana Raznovich. Dirección: Gastón Zambón. Actúa: Silvia Piccoli.

Centro de Artes Ícono Teatral (Av. Maipú 3821, Vicente López)

Entrada: A la gorra - Sólo Anticipadas ACÁ


20.30hs

Teatro

Dinamarca

Dirigida por A. Sáenz.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: $100


20.30hs

Teatro

Bajo Terapia

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $400


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]

Posse sobre el Puerto: "Estamos en una etapa de consulta a los vecinos"

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, en diálogo con QuePasa se refirió al proyecto del puerto para convertirlo en un Parque Público que abarcará 7 hectáreas alrededor de la bahía y contará con espacios de encuentro, paseos por el borde costero, ciclovías y sendas aeróbicas, sectores de esparcimiento para niños y espacios para actividades deportivas y culturales.

"Estamos en una etapa de consulta a los vecinos y organizaciones con respecto a las ubicaciones, ciclovías, lugares de contemplación, zonas de lectura y espacios culturales", informó el intendente.

Asimismo, los primeros días de marzo comenzaron los trabajos de demolición de plataformas deterioradas de hormigón del viejo puerto.

Acerca de las características del lugar, Posse comentó que "casi toda la superficie del puerto es borde, mucha circulación y contemplación".

En tal sentido, agregó que "se trata de un espacio importante porque lleva al encuentro del Río Luján con el Río de la Plata frente. Es un lugar único porque se puede contemplar hasta dónde llega el delta".

Según detalló el intendente, el proyecto de remodelación abarca la zona de Prefectura, pasando por la rambla, la calle Gaitán Gutiérrez hasta llegar a la zona del espigón, punto de encuentro entre el Río Luján con el Río de la Plata.

Talleres culturales gratuitos en San Martín

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres gratuitos que brinda el Municipio de San Martín en todo el distrito, distribuidos en los 14 espacios culturales e instituciones.

Los vecinos podrán inscribirse presentando su DNI en las distintas sedes, donde de manera telefónica también podrán informarse sobre las vacantes para los talleres, que incluyen clases de instrumentos, canto, danzas, idiomas, tejido, acrobacia aérea, circo para niños, teatro, comedia, dibujo, pintura, escultura, cerámica, entre otros.

Para conocer los cursos y talleres que se dictan en cada uno de los espacios del distrito, con sus días y horarios, hacé click en cada uno de ellos, donde además encontrarás teléfonos útiles y dirección de los mismos:

 

[vc_tta_accordion active_section=""][vc_tta_section title="Palacio Municipal - Hall Central" tab_id="1489782127525-2cbe996e-1b4c"]

Belgrano (Calle 52) 3747 PB, San Martín - Tel.: 0800-444-0029

Danzas Folklóricas (adultos): Miércoles 19 a 20 hs.

Danzas Folklóricas (niños): Viernes 18 a 19 hs.

Tango: Viernes 20.00 hs. (No requiere inscripción previa).

Inicio de clases en el mes de abril.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Casa Carnacini - Espacio Peláez" tab_id="1489782132708-659d94cb-d67e"]

Pueyrredón Nº 2720, Villa Ballester - Tel.: 4847-5042

Pintura: lunes de 11 a 13 hs.

Escultura para adultos: lunes de 13 a 15 hs.

Plástica para niños: lunes de 15 a 16 - 16 a 17 hs.

Taller de Escritura Creativa: lunes de 16 a 18 hs.

Teatro de Humor: martes de 9 a 11 hs. y 18 a 20 hs.

Lecturas Compartidas: martes de 16 a 18 hs.

Grabado:
miércoles de 9 a 11 hs. y 11 a 13 hs.

Inglés I, II, III, IV, V, VI: miércoles de 13 a 17 hs.

Historia del arte II: miércoles de 14 a 16 hs.

Historia de la ópera: miércoles de 16 a 18 hs.

Historia del arte IV: miércoles de 18 a 20 hs.

Pintura Libre: jueves de 9 a 11 hs./11 a 13 y 15 a 17 hs.

Coro de Adultos Mayores: jueves de 14 a 16 hs.

Técnica vocal y canto I: (con audición previa) jueves de 16 a 18 hs.

Técnica vocal y canto, Prof. Cristina Arnal: jueves de 18 a 20 hs.

Técnica vocal y canto, Prof. Alejandra Ortuzar: jueves de 18 a 20 hs.

Coro Femenino: jueves de 18 a 20 hs.

Pintura y Análisis: viernes de 9 a 11/ 11 a 13 / 15 a 17 / 17 a 19 hs.

Historia del arte VII: viernes de 14 a 16 hs.

Historia del artes VI: viernes 16 a 18 hs.

Historia del arte V: viernes de 18 a 20 hs.

Historia de las religiones: sábado de 10 a 12 hs.

Historia del arte I: sábado de 14 a 16 hs.

Historia del arte III: sábado de 16 a 18 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Casa de la Cultura y Auditorio Hugo del Carril" tab_id="1489782290684-6f6728f4-7906"]

Dirección: Sáenz Peña Nº 4151, José León Suárez - Tel: 4580-1049

Plástica: Lunes 10 a 18.30 hs. / Martes 9 a 13 hs. / Miércoles 10 a 19 hs. / Jueves 9 a 13 hs.

Percusión: Lunes 12 a 16 hs. 

Teatro humorístico: Lunes 14 a 17 hs.

Armónica: Lunes 16 a 19 hs.

Folclore para adultos: Lunes 17 a 19 hs.

Folclore para niños: Lunes y Miércoles 18 a 23 hs.

Capoeira: Lunes, Miércoles y Sábados 18 a 19.30 hs.

Pankration: Lunes, Miércoles y Sábados 19.30 a 21.30 hs.

Orquesta: Martes 15 a 19 hs.

Vientos: Martes y Jueves 18 a 20 hs.

Guitarra 2: Miércoles 10 a 12 hs. / Viernes 14 a 17 hs.

Piano: Miércoles 14 a 19 hs.

Guitarra 1: Jueves 14 a 19 hs.

Bajo: Jueves 14 a 19 hs.

Inglés: Jueves 15 a 17 hs.

Tango: Viernes 17.30 a 19 hs.

Rock: Viernes 19 a 21 hs.

Canto: Sábado 11 a 15 hs.

Las inscripciones se realizan personalmente y con DNI (y fotocopia).

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="CAV Billinghurst" tab_id="1489782134678-af45c839-e745"]

Primera Junta 5865, Billinghurst - Tel. 4512-7043

Crochet: Lunes 9 a 11 - 18 a 20 hs.

Yoga: Lunes 12.45 a 13.45 hs.

Inglés: Martes 9 a 13 - 13 a 17 hs.

Folklore: Martes y Jueves 18.30 a 20 hs. / Sábados 16 a 18 hs.

Gimnasia Localizada: Martes 14 a 15 hs. / Jueves 13.30 a 14.30 hs.

Ritmos Latinos: Miércoles 12 a 14 hs.

Ajedrez: Miércoles 17.30 a 19:30 hs.

Taekwondo: Jueves 14.30 a 16.30 hs.

Tango: Jueves 17 a 18.30 / Sábados 9 a 11 hs.

Coreografía Musical/Niñas: Sábados 10 a 13 hs.

Canto: Lunes 14 a 17 hs. / Viernes 10 a 12 hs.

Batería: Lunes 16.30 a 19.30 hs. (Iglesia Especial Tesoro: Suipacha 5857, Billinghurst).

Guitarra: Martes 17.30 a 20.30 hs. / Miércoles 9.30 a 11.30 - 17.30 a 19.30 hs.

Bajo: Martes 16.30 a 17.30 hs.

Armónica: Martes 18 a 20 hs.

Teclado: Miércoles 15 a 20 hs.

Percusión: Miércoles 17.30 hs. (Club Camerún Pellegrini 5950).

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="CAV José León Suárez" tab_id="1489782135826-4cea1de6-1f17"]

Av. Márquez esq. Prof. Aguer, José León Suárez - Tel. 4580-1058

Inglés: Lunes 13.30 - 16.30 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Complejo Cultural Plaza" tab_id="1489782127640-3efe5bdd-ea56"]

Int. Alberto M. Campos 2089, San Martin - Tel.: 4830-0695

Teatro/Adultos (1º año – inicial): Lun 19.30-21.30 hs.

Inicio de clases en el mes de abril.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Escuela Municipal de Danzas" tab_id="1489782287093-4f95236a-4f48"]

San Martín Nº 1693, San Martín - Tel.: 4830-0688

Danza Clásica para niños: Lunes y Jueves 14 a 15.30 - 15.30 a 16.30 hs. / Lunes y Viernes de 13 a 14 - 17 a 18 - 18 a 19 - 19 a 20 hs. / Martes 13.30 a 15 - 16.30 a 17.30 hs. / Mar y Miér 13.30 a 14.30 - 14.30 a 15.30 – 17 a 18.40 - 17.30 a 18.30 – 19 a 20 hs. / Mar y Viernes 14 a 15 – 17 a 18.30 - 18.30 a 19.30 hs. / Jueves 16.30-18 hs.

Danza Clásica/Adolescentes: Martes y Jueves de 15 a 16 – 17 a 18 hs.

Danza Clásica/Adultos: Lunes y Miércoles 15 a 16 – 16 a 17 – 17 a 18 - 18 a 19 hs. / Lunes y Viernes 13 a 14 hs. / Lunes 16 a 17 hs. / Martes y Jueves 14 a 15 hs. / Jueves 18 a 19.30 hs.

Danza Contemporánea/Niños: Jueves 15.30 a 17 hs.

Danza Contemporánea/Adolescentes: Lunes 17 a 18.30 hs. / Lunes y Miércoles 15.30 a 17 hs.

Danza Contemporánea/Adultos: Lunes 18.30 a 20 hs. / Lunes y Viernes 13 a 14 hs. / Lunes y Viernes 14 a 15.30 hs. / Martes 18.30 a 19.30 hs. / Martes y Miércoles 15.30 a 17 hs. / Viernes 17.30 a 18.30 hs. / Viernes 18.30 a 20 hs.

Danza Española y Flamenco/Niños: Lun y Miér 14-15 hs.

Danza Española y Flamenco/Adolescentes: Lun y Miér 15-16 hs.

Danza Española y Flamenco/Adultos: Lunes 17 a 18 – 18 a 19 – 19 a 20 / Lunes y Miércoles 14 a 15 – 15 a 16 – 16 a 17 hs. / Miércoles 18.30 a 20 – 15 a 16.30 hs. / Viernes 17.30 a 19 hs.

Danzas Folclóricas/Inicial: Miércoles 18 a 19 hs.

Danzas Folclóricas/Avanzado: Miércoles 19 a 20 hs.

Tango/Niños: Martes 17 a 18 hs.

Tango/Adolescentes: Martes 18 a 19 hs.

Tango/Adultos: Martes 19 a 20 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Escuela Municipal de Música" tab_id="1489782288148-3e171bbf-4576"]

San Martín Nº 1681, San Martín - Tel.: 4874-4213

Canto (A partir de 8 años)

Instrumentos (A partir de 10 años)

Los talleres se llevan a cabo en tres diferentes sedes:

Sede Central San Martín (canto, guitarra, batería, bajo, armónica, piano y violín)
Sede Villa Maipú (canto, guitarra, batería, bajo y piano)
Sede Espacio Peláez en Villa Ballester (guitarra, batería, armónica, bajo y piano)

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Estación Cultural Ballester" tab_id="1489782133626-a634fc4e-f00d"]

María Silva 234, Villa Ballester - Tel: 4767-0767

Crochet: Lunes 14 a 15.30 hs.

Folklore: Lunes 15 a 17 hs.

Guitarra: Jueves 16 a 18 hs.

Circo: Martes 17 a 19 hs.

Hip Hop: Miércoles 17 a 19 hs.

Batucada: Viernes 16.30 a 18 hs.

Títeres: Jueves 18 a 20 hs.

Salsa y bachata: Martes 19 a 20 hs. / Jueves 18 a 20 hs.

Escuela de Percusión: Viernes 18 a 19 - 19 a 20 hs.

Canto: Jueves 16 a 17:15 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Estación Cultural “Céfiro” (Tropezón)" tab_id="1489782365881-a91819ae-c878"]

1° de Mayo y Lacroze (Tropezón) - Tel.: 15-6974-0278

Canto: Lunes 16.30 hs.

Circo para niños: Lunes, Miércoles y Viernes 18.30 hs.

Acrobacia aérea: Lunes y Miércoles 20 hs.

Apoyo escolar: Martes y Jueves 16 hs.

Guitarra: Martes 16 hs.

Tango: Martes y Sábados 16 hs.

Circo integral (adultos): Mar y Jueves 18 hs.

Trapecio: Martes y Jueves 20 hs.

Taller literario: Miércoles 20 hs.

Inglés: Jueves 17.30 hs.

Percusión djembee: Jueves y Sábados 18 hs.

Tela: Sábados 11 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Estación Cultural El Champagnat (Polideportivo Chacarita)" tab_id="1489782394070-92f81627-557c"]

Bahía Blanca (e/ José C. Paz y Sáenz Peña) Villa Maipú

Clown y armado de rutinas humorísticas (a partir de 14 años): Lunes 17 a 19 hs.

No requiere inscripción previa.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Museo Fotográfico Alejandro Witcomb" tab_id="1489782130594-ba39cddb-e08a"]

Industria Nº 3050, Villa Ballester - Tel.: 4847-5041

Inglés 1º nivel: lunes 10 hs.

Inglés 2º nivel: lunes 11 hs.

Inglés 3º nivel: lunes 12 hs.

Fotografía (inicial): jueves 15 hs.

Fotografía (básico): martes 19 hs.

Fotografía (expresión fotográfica): jueves 17.30 hs.

Fotografía (avanzado): miércoles 19 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Museo Histórico José Hernández" tab_id="1489782131741-4a3502f6-76a2"]

Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester - Tel.: 4847-5039/5035

Cerámica precolombina I: Martes de 10 a 12 y 13 a 15 hs.

Cerámica precolombina II: Miércoles de 10 a 12 hs.

Canto: Miércoles de 11:30 a 15 hs.

Cerámica precolombina II: Miércoles de 13 a 15 hs.

Guitarra: Miércoles 13:30 a 15 hs.

Telar y tapiz: Jueves 8.30 a 13 hs.

Escultura cerámica: Jueves 13 a 15 hs.

Artesanías: Viernes 10 a 12 hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Museo Juan Manuel de Rosas" tab_id="1489782289428-35b1faf4-c29f"]

Diego Pombo Nº 3324, San Andrés - Tel.: 4830-0683

Dibujo y Grabado: Lunes de 14 a 16 hs.

Iniciación Artes Plásticas desde 13 años: Lunes de 17 a 18 hs.

Guitarra: Lunes 17/18/19 hs.

Biodanza: Martes de 9 a 10:30hs.

Dibujo y pintura: Martes de 11 a 13 y de 15 a 17 hs.

Dibujo con modelo vivo: Martes de 13 a 15hs.

Teatro para niños: Martes de 17:30 a 19hs

Teatro para adolescentes: Martes de 19 a 20:30hs.

Italiano: Martes de 18:30 a 19:30hs.

Biodanza: Miércoles de 9 a 10:30 / 11 a 12:30 y 13 a 14:30

Tango Danza: Miércoles de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30

Escritura Creativa: Miércoles de 18 a 20 hs.

Historia: Jueves de 14:30 a 16 hs.

Guitarra: Jueves de 15 a 16

Folclore: Jueves de 17 a 18 hs

Comedia Adultos: Jueves de 20 a 22 hs.

Ingles: Viernes de 10 a 10:30/11 a 12:30/12.30 a 13:30 y 13:30 a 14:30 hs. (Los horarios dependen de los niveles)

Plástica Infantil: Viernes 15 a 16 hs. (6 a 8 años) 16 a 17 hs. (9 a 12 años)

Producción Teatral (Elenco): Viernes de 17:30 a 20:30 hs.

Italiano: Viernes de 17:30 a 18:30 y 18:30 a 19:30

Clown y Teatro Gestual: Sábado de 15 a 16:30 y 16:30 a 18 hs.

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

Se jugó la final de la Copa Ciudad de Tigre

taro-daniel-tenis-tigre

El correntino Leonardo Mayer  perdió hoy la final del Challenger de tenis de Tigre ante el japonés Taro Daniel por 5-7, 6-3 y 6-4.    Mayer, 141 en el ranking mundial, tuvo vaivenes en el  encuentro y se encontró con Daniel (119), quien aprovechó sus momentos  para festejar.

El Challenger de Tigre fue el primer torneo de este  especialidad en el país sobre una superficie de cemento y repartió 50 mil  dólares en premios.

En la previa de la final del singles, se le hizo un homenaje a Enrique Morea, presidente honorario de la Asociación Argentina de Tenis que falleció la última semana.

La esposa de Morea, Alicia Morea, y su hija Marian recibieron una plaqueta en memoria del ex tenista y dirigente.

En la final de dobles, los ganadores fueron los argentinos Máximo González y Andrés Molteni, quienes se impusieron a sus compatriotas Guillermo Durán y Guido Andreozzi por 6-1 6-7 (6) y 10-5.

Renunció Troglio como entrenador de Tigre

Después de 2 derrotas consecutivas en la reanudación del campeonato, Pedro Troglio dejó de ser el DT de Tigre.

Ayer, en la conferencia de prensa, el DT dejó entrever la decisión, que finalmente se concretó este domingo.

Troglio ganó 8 partidos, empató 9 y perdió 8 como DT de Tigre. Llegó en el 2016 y logró levantar al equipo luego del pésimo comienzo que Tigre tuvo al mando de Camoranesi. Pero luego de la temprana eliminación en la Copa Argentina con Douglas Haig, el equipo entró en una etapa de mucha irregularidad, perdiendo partidos con rivales que no lo superaban en juego.

Ayer, luego de la segunda derrota, en un partido que se le escapa a Tigre sobre el final y despues de haber errado muchos goles, Troglio se mostró ya sin fuerzas como para revertir esta situación, y como hombre del fútbol, entendiendo que era el momento para dar un paso al costado.

Se fue Troglio y ya empieza la danza de nombre en Victoria...

Campbell sobre los piquetes: “Se trata de un grupo de la política que busca presionar”

El subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de la Provincia, Alex Campbell, dialogó con la prensa acerca de la situación de conflictividad social que se vive en el país expresado en diversos paros y movilizaciones.

“Los piquetes que se sucedieron en la semana son una problemática que vivimos los argentinos y los bonaerenses hace muchos años, cansados de que nos corten una calle, llegar tarde al médico o al colegio con los chicos. Considero que es injusto y como gobierno tenemos la responsabilidad de pelear por este tema", expresó Campbell.

En tal sentido, el funcionario provincial señaló que "se trata de un grupo de la política que quiere presionar, lo vimos el otro día en la plaza, junto a los trabajadores estaba el kirchnerismo, los intendentes, se movilizaron micros desde cada uno de los municipios, llevaron empleados municipales, fue una movilización política. Y eso es lo que los argentinos no queremos más".

Sobre el conflicto docente, Campbell lo relacionó con el año electoral: "El año pasado, que no era electoral, pudimos ponernos de acuerdo con los gremios y este año Baradel no quiso aceptar ninguna de las condiciones. Evidentemente se trata de una puja política, donde los que pierden son los chicos. Tenemos que terminar con meter la política en las escuelas, para eso vinimos desde Cambiemos".

"Tenemos que terminar con meter la política en las escuelas".

"La gran mayoría de los docentes se dieron cuenta de eso, el paro tuvo un porcentaje muy chico de acatamiento que no llega al 30%, el resto está trabajando y quiero agradecer a esos docentes que todos los días van a trabajar, que están pensando en los chicos y en educar a nuestra Argentina que tanto lo necesita para volver a los estándares que en el algún momento tuvimos", agregó el referente sanfernandino.

Por último, se refirió al paro general de trabajadores convocado por la CGT para el 6 de abril: "Fue la política que presionó a la CGT para que pusieron fecha al paro. Esto es normal, es parte de la Argentina. Es un año electoral, todas las cosas que no sucedieron el año pasado están empezando a suceder. Nosotros vamos a seguir de la misma manera, las elecciones no dependen de lo que hagan los otros políticos con marchas y piquetes, sino que dependen de lo que hagamos en la gestión".

"Hemos puesto en marcha para este año  un plan de mil obras en los 135 municipios, un cambio abismal. Cuando gobernaba el kirchnerismo solo le daba obras a los de su mismo color político, eso cambió, trabajamos con los 135 intendentes sin diferenciar bandera", concluyó el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia.

Se realizó una jornada de intercambio de semillas y concientización ambiental

Seguidores del cultivo y la naturaleza participaron de la feria de semillas que se desarrolló de forma gratuita en la Estación Fluvial de Tigre, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, organizada por el Municipio de Tigre, junto al INTA, la Agencia Urbano Norte Prohuerta (INTA/MDS) y EEA AMBA.

La iniciativa incluyó puestas artísticas orientadas a la temática de la naturaleza, se realizaron charlas sobre educación ambiental, flora autóctona, reciclado y sobre energías sustentables y su aplicación cotidiana.

Hubo más de 250 participantes activos del intercambio, además del público en general que se acercó al lugar. “Es a lo que tenemos que volver. Lo esencial, ya que la semilla es la que nos provee de energía. Han venido y colaborado entidades intermedias y esto crece año a año” explicó Juan Vitali, director de Industrias Culturales de la Agencia de Cultura de Tigre.

Se llevó a cabo una charla sobre "Siembra otoño-invierno" y se sortearon plantas nativas, macetas y libros. Además, se distribuyó el Calendario de actividades 2017.

“Desde Tigre impulsamos acciones de concientización sobre el uso racional del agua y la generación de conciencia agroalimentaria, ya que es un recurso vital que usamos en la limpieza y preparación de los alimentos”, expresó la directora del programa de Orquestas Infanto Juveniles del municipio, Gisela Zamora.

Y añadió: “recordemos que nuestro municipio, a través de su intendente, forma parte del COMIREC, organismo que trabaja sobre el saneamiento y recuperación de la cuenca del Río Reconquista ”.

Fuente: Prensa Tigre Municipio

San Martín conmemorará la Semana de la Memoria con distintas actividades

San Martín llevará a cabo distintas actividades gratuitas en centros culturales y espacios de la ciudad durante esta semana en conmemoración al 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La agenda comenzará el lunes 20, a las 18, con la señalización de la Comisaría 2° de Villa Ballester, ubicada en Boulevard Ballester 140. Allí, el Municipio junto con la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Martín, y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSAM, colocarán una placa que servirá para identificar que la comisaría funcionó como Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura militar.

En tanto, el martes 21, a las 19, se llevará a cabo en el hall del Palacio Municipal la presentación del libro "Esa Ciudad", que reúne los relatos breves premiados el año pasado en el concurso "Rodolfo Walsh", organizado por la Secretaría de Desarrollo Social. Asimismo, los ejemplares del libro serán repartidos en las bibliotecas populares del distrito.

El miércoles 22, a las 11, se realizará un "Siluetazo por la Memoria" en la plaza de Villa Concepción –Calle 15 y Calle 17-, el barrio del distrito con más cantidad de víctimas del Terrorismo de Estado. Ese mismo día, a las 14, se realizará "Jugate el partido por la Memoria" en la cancha del barrio –Calle 15 y Pasaje 90-.

Por otra parte, el jueves será la vigilia previa al 24 de Marzo en la Plaza del Libertador Gral. San Martín. La actividad comenzará a las 19, con una radio abierta y la presentación de bandas locales e instalación artística. Luego, a las 21, tendrá lugar la obra teatral "Interpelados por Brecht", a cargo del Grupo de Teatro Inclusivo del Municipio. Más tarde, a las 22, continuará la presentación de grupos musicales, y a las 23.30 habrá un espectáculo interpretado por Banda Municipal.

Como parte de las actividades, el lunes 3 de abril se realizará la presentación de la Base de Datos de las Víctimas del Terrorismo de Estado, creada por la UNSAM con la colaboración del Municipio y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Martín, que será de acceso público y contendrá información sobre los vecinos de San Martín secuestrados y desaparecidos durante la dictadura militar.

Fuente: Prensa San Martín Municipio