jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 914

Rodríguez Larreta se reunió con vecinos y comerciantes de Ituzaingó

larreta di castelnuovo juntos ituzaingo

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió esta mañana el municipio de Ituzaingó, junto al concejal Gastón Di Castelnuovo.

Los referentes de Juntos por el Cambio compartieron un café con más de 50 vecinos mientras intercambiaron ideas para mejorar la situación de inseguridad y la falta de obras de infraestructura en el Municipio.

Rodríguez Larreta y Di Castelnuovo también se reunieron con Graciela y Daniel, los dueños de una librería con más de 70 años de trayectoria en la zona comercial de Ituzaingó, que hoy reclama atención y mejoras.

Se viene el finde en Zona Norte: Teresa Parodi, Nico Braun, Raúl Lavié y La Sonora Dinamita, algunos de los planes para hacer

agenda septiembre 4 2022 700x

Viene el finde y necesitás un planazo. Es así, tenés deseos de salir y disfrutar. Como cada jueves, a nosotros nos pasa lo mismo, y por eso preparamos un menú variadito para que puedas elegir qué hacer...

El viernes arrancamos tranqui porque venimos con toda la semana encima. Un concierto de música clásica en San Isidro, con Chopin como eje. También un encuentro de fileteado en Tecnópolis, con charlas, talleres y por supuesto, una gran muestra. En Tigre, peñita de tango y folklore, para bailar, comer algo y disfrutar de música en vivo (si llevás tu instrumento podés tocarte algo también). Y para quienes quieran un poco de teatro, hay una obra en el Martinelli de San Fernando.

El sábado, ya descansados o entrados en ritmo, nos preparamos para reírnos: en Escobar, con el unipersonal de Fernando Ramírez y en San Isidro con el show de stand up de Nico Braun (Desde la organización del evento nos comunicaron que se encuentra suspendido). La voz ronca y gruesa de Raúl Lavié homenajea a Piazzolla en Tigre. En San Martín, una tarde al aire libre para los más chicos invita a disfrutar de la música de Cien Volando y Los Raviolis. Vicente López tiene una noche teatral con la obra Umbrales y en Martínez, una noche de juegos para adultos: juegos de mesa o ping pong, tomando y comiendo algo rico.

El domingo, cerramos el fin de semana con dos buenas propuestas de teatro independiente: en San Isidro se presenta Impalpable y en Tigre, Yo Sabo, un espectáculo de clown y teatro para la familia. Si estás para música, Teresa Parodi en Tecnópolis y Sonora Dinamita le pone ritmo de cumbia a la noche.

TODA LA INFO DE LOS DESTACADOS:

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE - 12 a 19hs - Vicente López - MUESTRA - 11 º Encuentro Anual de Fileteadores en Tecnópolis - Charlas, talleres, exposiciones y pintura en vivo. Tecnópolis (Av. Constituyentes y Gral. Paz, Villa Martelli). Entradas: gratis

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE - 20hs - San Isidro - MÚSICA - José Luis Juri: Recital Chopin - Ciclo "Conciertos en cercanía", de música clásica del Renacimiento, el Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo y el siglo XX. Colegio de Escribanos (Chacabuco 484, San Isidro). Entradas: gratis

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE - 21hs - Tigre - MÚSICA - Peña con micrófono abierto - Tango, folklore y música popular con Chichin Caceffo. Sala Aparecidas (Córdoba 625, Gral. Pacheco). Entradas: a la gorra

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE - 21hs - San Fernando - TEATRO - Maldita Noche - Una obra de Gerardo Porión que pretende reflexionar con humor e ironía sobre la frivolidad de los medios de comunicación y el poder que tienen sobre una sociedad exitista en los convulsionados tiempos que corren. Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando). Entradas: gratis con reserva al 47464173 o [email protected]

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE - 15hs - San Martin - INFANTIL - Música en La gran pintata: Tocan Cien Volando y Los Raviolis. Tarde artistas y música para toda la familia. Plaza Roca (Gral. Roca y Belgrano, Villa Ballester). Entradas: gratis

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE - 20hs - Escobar - TEATRO - Fernando Ramírez: #Unoypersonal - Humor, imitaciones y mucha música. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $400 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE - 20hs - San Isidro - ENCUENTRO - Noche de Juegos - Juegos de mesa, Ping Pong, pinchaplaff, consolas, torneos y premios. El Club Espacio Cultural (Talcahuano 2059, Martínez). Entradas: $300

SUSPENDIDO - SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE - 20hs - San Isidro - TEATRO - Nico Braun: Nada Poderoso - Stand Up Show. Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro). Entradas: $1800 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE - 20hs - Vicente López - TEATRO - Umbrales - La Galpona de Martelli (Grecia 501, Villa Martelli). Entradas: a la gorra

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE - 21hs - MÚSICA - Raúl Lavie - Homenaje a Astor Piazzolla. Nini Marshall (Perú 1401, Tigre). Entradas: desde $2400 (INGRESA ACÁ)

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE - 16hs - Tigre - TEATRO - Yo Sabo - Una obra para toda la familia de los hermanos Guerra. Oscar y Xul son dos buenos amigos que viajan juntos hace años haciendo dedo, pero hoy no será como siempre porque cada uno elige una dirección distinta para su viaje. Ninguno da el dedo a torcer. A la derecha. A la izquierda. Deciden separarse y esperar solos hasta que alguien los lleve. Al costado de la ruta sucede una cadena de situaciones delirantes que ponen en peligro esta gran amistad. ¿Volverán a amigarse? ¿Quién de los dos tiene la verdad? ¿Quién sabe?. Casa Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre). Entradas: $1000 en puerta o $800 de forma anticipada al WhatsApp 1163718499

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE - 19.30hs - San Isidro - TEATRO - Platea Abierta: Impalpable - Inspirada en entrevistas y relatos de Manuel Puig, con dirección de Sergio Calvo y Nacho de Santis. Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro). Entradas: gratis, desde una hora antes de la función

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE - 20hs - Tigre - MÚSICA - La Sonora Dinamita - Cumbia 100% colombiana. Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Gral. Pacheco). Entradas: con reservas al 11 64495320

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE - 16.30hs - Vicente López - MÚSICA - Teresa Parodi - La artista presenta las canciones de su último álbum interpretadas junto a sus nietos Ezequiel, Emilia, Lautaro y Luciana, su hijo Camilo Parodi y el percusionista Facundo Guevara. Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Constituyentes, Vicente López). Entradas: gratis

¿TE QUEDASTE CON GANAS DE MÁS?...
TAMBIÉN PODES VER TODOS LOS ESPECTÁCULOS DEL FINDE

Podés hacer click acá y los tenés... día por día

.

.

.

.

LA YAPITA CON TODO LO QUE SE SUMA LA PRÓXIMA SEMANA:

Entre las propuestas para los próximos días: Se vienen grandes shows en la Fiesta de la Flor en Escobar, como El Polaco, Rusherking, entre otros. Además, Ezequiel Campa con todo su humor, buenas obras de teatro y una feria de vinilos para los melómanos.

¿Cuándo y a qué hora juega Chacarita contra Deportivo Riestra?

chacarita riestra

Chacarita jugará este fin de semana un partido sumamente vital en sus aspiraciones por ingresar al reducido. Actualmente, el Tricolor se ubica en el puesto 14 de la tabla, a tres puntos de Deportivo Riestra, uno de los dos últimos equipos que se encuentra metido en esa zona de disputa por un segundo ascenso a la máxima categoría.

VER TABLA DE POSICIONES

Precisamente el Funebrero se enfrentará a Riestra. El encuentro, correspondiente a la fecha 35 del certamen, se disputará este sábado 24 de septiembre a partir de las 15:30 horas en el estadio de Villa Maipú. Llevará el arbitraje de Lucas Comesaña y la transmisión de TyC Sports Play.

En un comienzo, el partido estaba pautado para las 16 horas y que llevase la televisación de DirecTV Sports. Sin embargo, en las últimas horas desde la Comisión Directiva de Chaca informaron dicha modificación.

DÍA: sábado 24 de septiembre

HORARIO: 15.30

TV: TyC Sports Play

ESTADIO: Chacarita Jrs.

ARBITRAJE: Lucas Comesaña

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

Tragedia en San Martín: iba a 100 km por hora, cruzó el semáforo en rojo y mató a una joven

choque san martín min

Irresponsabilidad, imprudencia, inconciencia. Algunos sinónimos que bien podrían encajar en lo acontecido el pasado domingo por la noche en San Martín, donde un auto que circulaba a alta velocidad no frenó en un semáforo (rojo) y ocasionó un verdadero desastre.

Un Renault Clío se trasladaba a no menos de 100 kilómetros por hora por la Av. Presidente Perón. Al llegar a la intersección con Eva Perón, ignoró el semáforo rojo e impactó de lleno contra un Logan que era conducido por un joven, de nombre Francisco Cauteruccio, en el que iban cuatro personas más.

Entre esas personas se encontraba Agustina Saurral, una joven de 18 años que al momento del choque salió despedida por la luneta del auto y quedó inerte tirada en la calle. En efecto, resultó trasladada de urgencia al Hospital Castex, donde perdió la vida a causa de un paro cardiorrespiratorio.

En tanto, Johanna, Victoria y Kiara, tres jóvenes que también viajaban en el rodado, sufrieron diferentes heridas como fractura de pelvis y cadera y lesión en el ojo.

Tras el siniestro, el conductor del Clío terminó detenido. El fiscal que lleva adelante la causa, Rubén Moreno, de la UFI N°4 de San Martín, resolvió imputarlo por los delitos de homicidio culposo agravado por violar la señal del semáforo, en concurso con lesiones culposas por violar la señal del semáforo, agravado por la multiplicidad de víctimas. Tanto él como los amigos que iban a bordo de su auto no sufrieron heridas.

Francisco, quien manejaba el Logan, grabó un video personal y contó cómo atraviesa la situación: “Acá ando. Estoy en cama, muy dolorido. Me duele mucho la pierna izquierda, la espalda y la muñeca. Lo único que pido es que por favor hagan justicia”.

“No lo dejen suelto a este chico (al conductor del Clío). No puede andar suelto. Pido justicia por mi compañera que falleció, por mis amigas que están internadas, por mí y por mi amigo que también está muy dolorido. Por favor se los pido, no lo dejen suelto”, pidió.

Además, el propio padre de Francisco dio detalles sobre la salida nocturna de su hijo y los amigos sobre cómo una noche de diversión se terminó por convertir en una terrible pesadilla. “Salieron de casa y a los 20 minutos me suena el teléfono contándome lo que pasó. El venía por avenida de Mayo desde Villa Bonich e iban para el lado de Tropezón. Iban a San Martin a jugar al pool”, relató.

“Le doy el auto porque no toma cuando sale con el auto y las pruebas están. Ni él ni ninguno estaba alcoholizado. Cuando él está cruzando miró para la izquierda y ve que viene este loco. Quiso acelerar para intentar zafar del golpe pero lo agarró del medio y lo hizo volcar. Él está muy dolorido, traumatizado, se la pasa llorando porque no puede creer que salieron a divertirse y viene un asesino al volante y hace esto”, afirmó en declaraciones a TN.

Las cámaras de seguridad del Municipio captaron el hecho:

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Dos delincuentes se fugaron tras robar y chocar una camioneta durante una persecución en Haedo

patrullero
Foto: Archivo

Dos delincuentes robaron una camioneta en la localidad bonaerense de Haedo y, tras ser perseguidos por la policía, chocaron contra un poste de luz y continuaron la huida en moto, por lo que aún se encuentran prófugos de la justicia.

El episodio se inició durante la noche del miercoles cuando los ladrones asaltaron a mano armada a un hombre en la puerta de su casa de la calle La Fraternidad y Cacique Yaite, del centro de Haedo, y se apoderaron de su camioneta Volkswagen Amarok, con la que escaparon.

Tras la denuncia del damnificado, los asaltantes comenzaron a ser perseguidos por la policía hasta el partido de Ituzaingó primero y la zona de Merlo, después. En las calles Juan XXIII y Bermejo, de Parque San Martín, los ladrones perdieron el control del vehículo y chocaron contra un poste de luz, según informaron hoy fuentes policiales.

Por tal motivo, abandonaron la camioneta y se subieron a una moto que iba de apoyo, que luego terminaron abandonando en la zona. De la persecución participaron policías de Morón, Ituzaingó y Merlo y durante ella una patrulla cayó a un zanjón.

Los efectivos recuperaron la camioneta robada en Haedo y la moto marca Honda 300 que tenía pedido de secuestro por haber sido robada en William Morris, aunque no lograron dar con los asaltantes, que son buscados.

La causa se encuentra a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón.

“La venganza se sirve en plato frío”: el escalofriante posteo del hombre que mató a su ex en Loma Hermosa

0eb77bfc593ecff47745a73a04291bbe l min

Mientras avanza la investigación sobre el femicidio de Verónica Villalba dentro de la panadería donde trabajaba en Loma Hermosa por parte de su expareja, se dieron a conocer uno de los últimos posteos del atacante, Hugo Marchi, en sus redes sociales antes de cometer el homicidio.

“La venganza se sirve en plato frío”, amenaza Marchi en su cuenta personal de Facebook cerca de la fecha en donde él y Verónica se habían separado después de 9 años de relación.

A su vez se dio a conocer otro mensaje donde expresó: “Dolido pero no vencido”. Pero algo que sorprendió a los investigadores es que Verónica se mostraba feliz en sus redes sociales por la separación: “Felizmente soltera”.

Cercanos a la víctima manifestaron que desde hace un tiempo ella sufría violencia psicológica por parte del hombre de 65 años y que en los últimos días Villalba recibía constantes mensajes de Marchi pidiéndole regresar.

Esa intimidación y acoso generó que Verónica tuviese que cambiar la cerradura de su casa ante una posible aparición repentina de su ex pareja. 

Secuencia del femicidio ocurrido

El femicidio ocurrió el martes a la mañana cuando Villalba se encontraba trabajando en la panadería "Martín Fierro" ubicada en Loma Hermosa. Cerca de las 6:10 Hugo se acerca al comercio con el auto de ella y la secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad de la zona y del local.

Allí se observa el momento que Marchi ingresa, habla con Verónica y acto seguido la víctima comienza a correr hacia la parte trasera del comercio donde se encontraba otro empleado.

Cuando el empleado notó que el hombre llevaba un arma salió hacia la calle para llamar al 911, mientras Verónica gritaba y pedía auxilio, pero lamentablemente cuando efectivos de la comisaría se acercaron al lugar, la empleada y su expareja ya estaban muertos.

Villalba recibió dos disparos, uno en el pecho y otro en la cabeza. Acto seguido Hugo se suicidó. La causa quedó a cargo de la UFI 06 de San Martín cuya titular es la fiscal Marcela Costa.

Fuente: Agencia NA

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Doble crimen de Vicente López: dos celulares de Martin Del Río comprobaron que en el horario del crimen no contestó mensajes

martin del río min

Los investigadores del presunto doble parricidio de Vicente López al abogado jubilado, expolicía y comerciante José Enrique Del Río (74) y su esposa María Mercedes Alonso (72) que aparecieron asesinados  (él de tres balazos y ella de uno), el pasado 25 de agosto en el interior de su automóvil en el garaje de su casona de la calle Melo 110, lograron abrir los dos teléfonos celulares secuestrados al imputado Martín Santiago Del Río y establecieron que, en el horario crítico del día del crimen, el acusado no contestó mails ni mensajes con su móvil, como había mencionado en su declaración indagatoria.   

Es que, al día siguiente de su detención, cuando fue indagado, Del Río explicó que tras una reunión que culminó a las 16 en un bar de Palermo, caminó hasta el Hipódromo de dicho barrio porteño, allí se tomó un taxi y volvió a su camioneta, que había dejado estacionada en Núñez, donde permaneció hasta las 18.30 contestando mensajes de WhatsApp y mails.

“Es un gran mentiroso. En una primera revisión que hicimos del celular que usaba con frecuencia Del Río, ya comprobamos que su coartada es falsa. La tarde del 24 de agosto en la franja horaria clave, no envió ningún correo electrónico”, dijo a Télam una fuente judicial.

La fuente consultada explicó que durante las 16.50 y las 18.30, que en parte es el período en el que el “caminante encapuchado” quedó filmado yendo y volviendo de la escena del crimen “se abrió el mail de Del Río y se chequeó que ese día, no envió ningún correo”.

“Tampoco durante ese horario usó el teléfono, ni con datos, ni con GSM”, dijo la fuente en referencia al uso de alguna aplicación de mensajería o a las llamadas de línea común que se hacen o reciben por antena.

“Verificamos nuestra hipótesis. Del Río dejó ‘vivo’, es decir, encendido en su camioneta su celular para tener coartada, no ser geolocalizado y despistar, mientras iba y volvía de matar”, afirmó el investigador judicial consultado.

Dos son los celulares peritados, el primero y más importante por ser el que usaba el día del doble crimen y el que arrojó estos datos, es un Samsung Galaxy A80 que le fue secuestrado a Del Río el día de su detención, el 7 de septiembre, cuando llegaba a su casa del barrio Barrancas del lago del country Nordelta, en el partido bonaerense de Tigre.

El otro, es un Samsung Galaxy S8+, que fue secuestrado en el allanamiento que los fiscales y la Policía hicieron en un departamento que alquilaba Del Río en el edificio “Forum Alcorta” del barrio porteño de Belgrano, y que ya se determinó que usó en algún período, pero solo como “backup”.

“Ese es un teléfono que era de su madre, pero que él lo usó cuando mandó a reparar el suyo. Encontramos mensajería de la época en la que lo tenía su mamá, pero también algunos mensajes de cuando lo tuvo en su poder Del Río”, explicó una fuente.

Más allá de esta primera inspección que hicieron los técnicos y los fiscales, los dos aparatos ya fueron peritados con UFED (Dispositivo Universal de Extracción Forense, según sus siglas en inglés), un software con el que los fiscales pudieron hacer una copia de todo el contenido que tengan sobre llamadas entrantes y salientes, tráfico de datos, mensajería, fotografías, audios y cualquier archivo que esté alojado en su memorias internas o tarjetas SIM.

Los fiscales de la causa, Alejandro Musso, Martín Gómez y Marcela Semería, ahora deberán analizar y procesar toda esa información para buscar algún mensaje o dato que sirva para la investigación.

Su hijo menor y principal sospechoso, Martín Del Río, fue detenido el 7 de septiembre como autor de un presunto doble parricidio, y quedó imputado por "doble homicidio cuádruplemente calificado por el vínculo, la alevosía, por criminis causa (matar para lograr la impunidad) y por el uso de arma de fuego", delito que prevé como única pena la prisión perpetua.

Para el equipo de fiscales, el comerciante que heredó los negocios de su padre fue quien el 24 de agosto por la tarde llegó a la casa de la calle Melo, con alguna excusa convenció a sus padres para subirse al auto Mercedes Benz E350 estacionado en la cochera y los ejecutó con una pistola calibre 9 milímetros desde el asiento trasero, para luego simular un robo en la propiedad y huir de la escena del crimen.

Los fiscales creen que el móvil fue económico, ya que no podía sostener la mentira de una mudanza que les había prometido a un departamento de Núñez valuado en más de un millón y medio de dólares que no había terminado de comprar.

La defensa de Del Río presentó un pedido para liberar al acusado al considerar, entre otros puntos, que la data de la muerte estimada en las autopsias no coincide con el momento en el que para los fiscales se cometió el doble crimen.

Una militancia ambiental desde el río más contaminado de Buenos Aires

opinion carolina pedelacq

Por Carolina Pedelacq*

Mientras las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires se incendian y miles de habitantes tienen que usar mascarillas incluso hasta dentro de sus casas, en el Congreso de la Nación avanzan por primera vez en 10 años una normativa para proteger nuestro ambiente. En un contexto argentino y global de crisis ambiental, quizá tenemos una oportunidad para impregnar la discusión pública y política de debates y discusiones que ya tienen décadas de advertencia científica

*

“Hoy en día coexisten múltiples concepciones respecto del concepto de ambiente que involucran marcos filosóficos, científicos y epistemológicos. No obstante, se ha transitado desde una idea basada en una sumatoria de elementos físicos, químicos y biológicos, hacia una concepción más amplia donde se ponen en juego los aspectos políticos, económicos, históricos, territoriales en interacción permanente”

Así comenzaba la introducción de mi tesis de grado que me llevaría a ser Licenciada en Ciencias Ambientales. Diez años pasaron. Quise releer aquel texto que me llevó a condensar estudios sobre remediación de aguas contaminadas en el Río Reconquista que atraviesa San Martín. Un río que es objeto de estudio de muchas investigaciones por ser el segundo más contaminado del país, acá a pocas cuadras de mi casa.

En la licenciatura que hice en la Universidad Nacional de San Martín encontré por primera vez el concepto de “humedales''. Y lamentablemente ya en ese momento la atención de su estudio se centraba en la contaminación de la cuenca y su deterioro integral.

Los humedales son tierras inundables que condensan el 40% de la biodiversidad del mundo y son los mayores reservorios de agua dulce del planeta. Grandes virtudes para dedicar estudios y también luchar hasta las últimas consecuencias para defenderlos.

A medida que avanzaba con los estudios de Análisis Ambiental, todo parecía enfocarse en el intento de evitar la destrucción de la naturaleza por acciones humanas que, al fin y al cabo los acontecimientos demuestran que terminarán destruyendonos también a nosotrxs mismos.

Y es que el paradigma del uso de los bienes comunes es en definitiva una discusión sobre si los entendemos como mercancías o como componentes de un sistema socio natural del que todxs somos parte.

*

“El presente trabajo ha procurado describir como la participación de vecinos, estudiantes, docentes y organizaciones sociales es central tanto para el desarrollo de un observatorio ambiental como para el diseño de estrategias de remediación.”

Durante la cursada a menudo me encontraba trenzada en discusiones con mis profesores, porque si bien soy una apasionada de las ciencias y sus métodos, también sabía (y sé) que con eso no alcanzaba para frenar la devastación ambiental. Faltaba la dimensión de la organización social que es la que finalmente empuja las voluntades políticas que cambian las cosas.

Los años de militancia me enseñaron que la sensibilidad es una cualidad que también puede construirse, que los saberes existen más allá de las instituciones y que los derechos además de plasmarse en legislación necesitan ser empujados por la lucha de una sociedad movilizada.

Mientras redacto estas líneas, el Congreso Nacional avanza en debatir proyectos de ley para la protección de humedales. Proyectos que desde hace más de 10 años duermen en los cajones de la burocracia parlamentaria ¿Qué es lo que cambió para que un proyecto como este se trate?

*

Semanas atrás, una nube de humo y cenizas tomó la ciudad de Rosario y llegó a Buenos Aires, las indicaciones sanitarias llegaron a prohibir las actividades al aire libre y condicionar la salud de cientos de personas. El uso de barbijo se volvió obligatorio hasta dentro de sus casas. En las Islas del Delta del Paraná desde el 2020 se quemaron más de 300.000 hectáreas. Con una sequía que data de tres años y una bajante histórica de 40 años del Río Paraná.

Durante el último fin de semana más de 10 mil personas se movilizaron cortando el puente de Rosario - Victoria, acamparon toda la noche y llevaron adelante asambleas exigiendo el tratamiento de esta ley urgente y el cese del fuego. Imágenes que recuerdan también las inmensas movilizaciones durante el 2020 cuando gran parte de la población sufría los efectos del humo producto de la quema de pastizales.

Una cosa que sí es una certeza es que sin activismo, sin participación, sin movilización popular no vamos a poder frenar la depredación de nuestra naturaleza. Y en una última relectura de la conclusión de mi tesis apunté:

“Más allá de los estudios técnicos de potencialidad de remediación y aun realizando un abordaje interdisciplinario, se puede concluir que la red de interacciones sociales, ambientales y políticas presentes en el territorio forman parte integral de procesos de remediación verdaderamente eficientes”.

*Concejal del Frente de Todos en San Martín.

Fin de semana en San Fernando: Salón Primavera, bicicleteada familiar y música en vivo

f1280x720 170501 302176 5050 min

San Fernando tendrá un fin de semana cargado de propuestas para sus vecinos y toda la comunidad de zona norte. Comenzará este mismo jueves con el Salón Primavera, continuará el sábado 24 en el Parque Náutico con música y deporte y cerrará el domingo con la tradicional bicicleteada familiar.

Desde las 19 horas de esta jornada en el Salón Bahía Punta Chica (Ricardo Rojas y el río) iniciará la 27° edición del Salón Primavera, la muestra anual de dibujo, pintura y grabado, donde se exhibirán las obras seleccionadas y premiadas de cada categoría.

La muestra se enmarca en el homenaje a la artista sanfernandina Angela Damnotti. Además, durante la velada habrá música en vivo por Brawlio. La entrada al predio es de manera libre y gratuita.

Las actividades continuarán el sábado 24 con “Les Mills” en el Parque Náutico (Alte. Martín y el río) desde las 9.45. Entrenamos junto al río con uno de los grupos más grandes del mundo, practicando Sh’bam, Bodycombat a las 10:45 y el cierre con DJ a las 11:30.

Mientras que el domingo 25 se llevará adelante la bicicleteada familiar 2022 que partirá a las 9:30, desde nueve puntos del distrito, con llegada al Parque Náutico (Almirante Martín y Escalada) donde habrá sorteos y diversas actividades.

Puntos de encuentro, inscripción y partida: Polideportivo N°1 (Int. Arnoldi y Pasteur), Polideportivo N°2 (Ruta 202 y Pueyrredón), Polideportivo N°5 (Guatemala 3056), Polideportivo N°6 (Av. Avellaneda y Francia), Polideportivo Nº 7 (Int. Arnoldi y Alvear), Polideportivo Nº8 (French y Chacabuco), Polideportivo N° 9 (Ruta 202 y Serrano), y plazas Mitre (Madero y Constitución) y Dorrego (Constitución y Ambrosoni). La participación es libre y gratuita.

De acuerdo a lo que informaron desde el Municipio, en caso de mal tiempo, los eventos será reprogramados.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Estación Tigre: robaron un celular, quisieron escapar en tren pero los vieron las cámaras y los atraparon

detenidos estación tigre min

Dos jóvenes que robaron un celular fuera de la estación Tigre, de la línea Mitre, resultaron aprehendidos por efectivos policiales tras ser registrados mediante las cámaras de videovigilancia de la empresa Trenes Argentinos.

Todo comenzó cuando la policía informó al Comando Trenes Seguros que dos sujetos ingresaron a la parada ferroviaria después de haber sustraído un teléfono celular. Tras ello, el operador encargado de monitorear las cámaras de seguridad precisó la vestimenta que ambos llevaban puesta, para que los uniformados pudieran identificarlos.

A los pocos minutos, los sospechosos ingresaron a la formación que se encontraba detenida, a fin de “despistar”. Todo este movimiento fue seguido por el operador del Comando.

Con la ubicación aportada, la policía llegó al lugar donde se hallaban los sujetos para luego aprehenderlos. Al realizar la requisa, se encontró el celular del damnificado. Ambos fueron trasladados a la comisaría 1° de Tigre.

VIDEO:

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Diputados trata en comisión los proyectos de la Ley de Humedales

humedales

En una reunión conjunta, las Comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano; Agricultura y Ganadería; Presupuesto y Hacienda, abordarán un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.

La actividad se podrá seguir en vivo, desde las 10, acá:

También podrá verse por los siguientes lugares:

En TV: Diputados TV

En la web (INGRESAR ACÁ

En Facebook (INGRESAR ACÁ)

VER TAMBIÉN - Ley de Humedales: comienza el debate en comisiones y convocan a una marcha al Congreso

Un histórico de Tigre dice adiós: Martin Galmarini anunció su retiro del fútbol profesional

Martin Galmarini

El pasado domingo 18 de septiembre Tigre recibió a Vélez por la fecha 20 de la Liga Profesional. El Matador se impuso 2 a 0 con goles de Blas Armoa y Facundo Colidio, aunque la noticia redundante es lo que ocurrió en el post partido.

Sobre el final del encuentro, con el partido casi sentenciado, el entrenador del elenco de Victoria, Diego Martínez envió a la cancha a Martin Galmarini, que ingresó en lugar de Facundo Colidio, ante un José Dellagiovanna que lo ovacionó. Todos los flashes fueron para el Patito que, tras hablar con los medios luego del triunfo ante el Fortín, dejó un mensaje que los hinchas no querían escuchar. Una vez finalizado el presente torneo, Martín Galmarini dijo que dejará la actividad profesional.

El lateral derecho, de 40 años, comunicó que, ante Arsenal de Sarandí, en partido de la 27° y última fecha del campeonato, le pondrá fin a su carrera deportiva.

“Ya está. Lo pensé y es el momento ideal para dejar la actividad. Estoy más que contento con lo que pude hacer y con lo que Tigre me entregó a mí”, comentó Galmarini.

A pesar de la dura noticia, Tigre continua en carrera por entrar a la Copa Sudamericana 2023. A la misma debe clasificar metiéndose entre los mejores 10 equipos de la tabla anual. Los mejores tres irán a Libertadores y los 7 restantes a Sudamericana. Boca actualmente ocupa la segunda posición de la clasificación, pero ya se encuentra clasificado por ser campen de la pasada Liga Profesional.

Limpieza de la costa y plantación de especies nativas en una jornada en Vicente López

vicente lópez costa

Este sábado 24 de septiembre se realizará una jornada colectiva de Acción Climática junto a la Unión Europea, en el Paseo de la Costa de Vicente López (San Martín y el río). Se llevará a cabo una limpieza de la costa y plantación de especies nativas.

La jornada se realiza en el marco del Día Mundial de la Limpieza y tiene por objetivo la recolección de residuos y separación de reciclables que fueron desechados en las orillas del río. También se realizará una plantación de especies de árboles nativos para compensar las emisiones que se producen. Por otro lado, habrá charlas, sorteos y se podrá probar vehículos eléctricos.

La actividad comienza a las 10:30 horas y finaliza a las 17. Los interesados en participar deben inscribirse previamente. (INGRESA ACÁ)

Esteban Bullrich fue dado de alta de su internación en Pilar: "Me sumaron fuerza para ganar esta batalla"

El ex senador de Juntos por el Cambio (JxC) Esteban Bullrich recibió el alta médica luego de permanecer internado durante 21 días en el Hospital Universitario Austral de Pilar por un cuadro de neumonía y agradeció las muestras de apoyo que recibió durante su paso por el centro asistencial.

"Gracias! A Dios, por todo. A mi mujer, María Eugenia, y a mis hijos, por ayudarme a cargar mi cruz con una sonrisa", sostuvo Bullrich, y agregó: "A mi familia, por estar siempre. A mis amigos y hermano por turnarse para que no esté nunca solo".

En un hilo que publicó en su cuenta de la red social Twitter, también valoró el trabajo de los profesionales del Hospital Universitario Austral donde estuvo internado. "Liderado por Pablo y Daniel. Médicos, enfermeros, kinesiólogos, especialistas, personal de limpieza, ustedes fueron grandes responsables del regreso a casa. Y lo llevaron adelante con profesionalismo, buen trato y una sonrisa siempre a flor de piel".

Por otra parte, también agradeció las muestras de apoyo y deseos de pronta recuperación que recibió por parte del todo el arco político y en las redes sociales: "A todos ustedes, por los rezos, oraciones y mensajes de apoyo. Me sumaron fuerza para ganar esta batalla. La guerra contra la ELA continúa", aseguró.

El parte médico que confirmó el alta, difundido por el Hospital Austral, indicó esta tarde que el exsenador Bullrich "se encuentra con buena evolución, recuperado de la neumonía por la cual ingresó el 31 de agosto y continuará con el tratamiento en su domicilio".

Y agregó: "Su familia, a través de este parte médico, desea agradecer a quienes acompañaron a Esteban durante todos estos días".

"Volvemos a casa para seguir celebrando la vida, en familia y con Dios guiando nuestros pasos", afirmaron a través del comunicado firmado por el Director Médico, Dr. Fernando Iudica y el Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, Dr. Pablo Pratesi.

El exsenador, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), había ingresado el 31 de agosto pasado al Hospital Austral por un cuadro de dificultad respiratoria.En esa oportunidad, el equipo médico "decidió ingresarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos, realizarle una traqueotomía percutánea e iniciar ventilación mecánica", según informó el centro de salud en un comunicado.

El 5 de septiembre desde el Hospital se informó que a medida que se le retiraba la sedación, Bullrich interactuaba con su familia encontrándose "estable, bajo tratamiento por neumonía".

Hasta el 31 de enero se podrá circular con registro de conducir vencido y turno vigente en Provincia

Licencia Conducir 5503

El gobierno bonaerense estableció, con carácter excepcional, que aquellos ciudadanos que acrediten tener un turno asignado por la autoridad municipal para la renovación, cambio de datos o duplicado de una Licencia Nacional de Conducir, podrán circular portando la constancia de ese turno hasta el 31 de enero de 2023.

La disposición fue establecida mediante la resolución 173 del Ministerio de Transporte bonaerense, que fue publicada en el Boletín Oficial del distrito.

Asimismo, aquellos ciudadanos que acrediten haber completado el trámite y se les hubiera diferido la entrega de la Licencia en formato físico, podrán circular, con carácter excepcional, por un plazo máximo de 30 días corridos portando la misma en formato digital en un dispositivo móvil hasta el 31 de enero de 2023.

La cartera de Transporte encomendó a los Centros Emisores de Licencias de Conducir que "dispongan los medios necesarios tendientes a organizar y regularizar el otorgamiento de turnos". En los fundamentos de la medida se explicó que debido a la pandemia de coronavirus, muchos trámites de renovación de las licencias no pudieron concretarse ya que las oficinas estuvieron cerradas.

En aquel momento, se prorrogaron los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir que operaron entre el 15/02/2020 y el 31/12/2020, por 24 meses; y los vencimientos entre el 1/01/21 y el 31/12/21, por 18 meses.

A medida que fueron disminuyendo las restricciones resultantes de la pandemia, se fueron otorgando plazos y modalidades para acceder a la renovación de gran parte de las licencias.

No obstante, Transporte destacó que "se ha ralentizado el proceso de emisión por la conjunción de vencimientos a partir de mediados de febrero de 2022, agudizándose en junio del corriente por la coincidencia de tres de esos vencimientos, a saber: licencias con caducidad año 2020 y año 2021 prorrogadas y licencias con caducidad año 2022".

Video: el impactante incendio de un colectivo en la Panamericana

incendio colectivo min

Un colectivo de la línea 21 se incendió este miércoles en horas de la tarde en la autopista Panamericana a la altura de Tigre. Si bien no hubo heridos, el tránsito vehicular se vio afectado y se generaron demoras en la zona. 

El transporte público comenzó a incinerarse antes de las 16 por una supuesta falla técnica en el fuelle. Sucedió a la altura de la calle Larralde.

Voceros oficiales indicaron que el incendio fue tan grande que afectó a casi todo el colectivo. Afortunadamente no hubo personas fallecidas ni heridas.

Los bomberos de Tigre se hicieron presentes en el lugar para combatir las llamas. Mientras se encontraban allí, el tránsito circuló lentamente por lo que hubo demoras. 

Trabajaron a lo largo de una hora hasta que lograron apagar el fuego. Sin embargo, la destrucción del vehículo fue casi total. 

VIDEO:

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Pronóstico con probabilidad de lluvias para el jueves: ¿Cómo estará el fin de semana?

dia nublado

Este jueves el AMBA se presenta con probabilidad de chaparrones por la tarde, luego mejorando a la noche con cielo parcialmente nublado. La temperatura estimada es de 10 grados de mínima y 20 de máxima, y vientos del sector suroeste rotando al sureste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana viernes, en tanto, se espera una jornada con cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado a la tarde, y una temperatura de 8 grados de mínima y 22 de máxima.

Ya entrando en el fin de semana, para el sábado se prevé cielo parcialmente nublado y una temperatura de 10 grados de mínima y 22 de máxima.

El domingo, por otra parte, tendrá cielo mayormente nublado y temperaturas que irán desde los 12 hasta los 22 grados.

El tren Urquiza circuló con servicio limitado por un choque con un camión en Villa Bosch

tren urquiza accidente min

Esta mañana, un accidente complicó el servicio del tren Urquiza, ya que operó de forma limitada por un choque con un camión en la localidad de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero.

La línea de trenes Urquiza circuló con servicio limitado entre la estación Lemos y Ejército de los Andes y entre Lynch y Lacroze por la colisión de una formación y un camión a la altura de estación Villa Bosch.

Según indicaron fuentes policiales, el hecho se produjo minutos antes de las siete, cuando una formación que se dirigía en dirección a la estación Lacroze embistió a un camión que habría cruzado con la barrera baja, entre las estaciones Coronado y Bosch.

El hecho provocó que el servicio se prestara de manera limitada hasta cerca de las 11 de la mañana.

Lo que viene en Zona Norte: Rusherking, El Polaco, Ezequiel Campa y más artistas

rusherking

LO QUE VIENE  

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE - 21hs - San Isidro - TEATRO - StandpUpAstrologo - Joe Fernández. Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro). Entradas: desde $2200 (INGRESA ACÁ)

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE - 21hs - Tigre - TEATRO - Cualquier cosa te llamamos - Momi Giardina. Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Gral. Pacheco). Entradas: $2500 (INGRESA ACÁ)

VIERNES 30 SEPTIEMBRE - 21hs - TEATRO - Escobar - Tres Vidas para Oswald - Obra de Claribel Medina y Maxi Ghione. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $1200 (INGRESA ACÁ)

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE - 21hs - San Isidro - MÚSICA - 1915 - Noche de rock. Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro). Entradas: desde $2000 (INGRESA ACÁ)

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE - 20hs - Escobar - MÚSICA - La Mona Jiménez - 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: AGOTADO

SÁBADO 1 DE OCTUBRE- 20hs - Escobar - MÚSICA - El Polaco/ Los Totora/ Los Pericos - 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: gratis con reserva (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 1 DE OCTUBRE - 15hs - San Martin - INFANTIL - Aprende Jugando - Show Live. Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martin). Entradas: desde $1700 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 1 DE OCTUBRE - 21hs - San Martin - TEATRO - Cheto y Choto - Por Ezequiel Campa. Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martin). Entradas: desde $1800 (INGRESA ACÁ)

DOMINGO 2 DE OCTUBRE- 19.30hs - Escobar - MÚSICA - La Konga - 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: AGOTADO

DOMINGO 2 DE OCTUBRE - 12 a 19hs - San Isidro - FERIA - Feria de Coleccionismo Dicográfico - Infinidad de vinilos, pero también con mucha memorabilia vinculada con la música, libros y una destacada selección de DJs para disfrutar. Plaza Yrigoyen (Márquez y Centenario, San Isidro). Entrada: gratis

DOMINGO 2 DE OCTUBRE - 20hs - Vicente López - TEATRO - Festival de Teatro Independiente Norestada - Obra de la jornada: Roto el Cielo. Casa Ícono (Entre Ríos 1680, Olivos). Entradas: a la gorra

VIERNES 7 DE OCTUBRE - 21hs - San Martin - TEATRO - Basta de amores de mierda - Obra del Pela Romero. Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martin). Entradas: desde $2000 (INGRESA ACÁ) https://complejoplaza.com.ar/detalle/BASTA-DE-AMORES-DE-MIERDA/ 

VIERNES 7 DE OCTUBRE - 20hs - Escobar - MÚSICA - Lit Killah, FMK y Rusherking- 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: $800 (general) y $400 (vecinos de Escobar) con reserva (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 8 DE OCTUBRE - 21hs - San Isidro - MÚSICA - Pulse - Tributo a Pink Floyd. Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro). Entradas: desde $2000 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 8 DE OCTUBRE- 20.30hs - Escobar - MÚSICA - Los Palmeras - 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: AGOTADO

DOMINGO 9 DE OCTUBRE - 20hs - Escobar - MÚSICA - Fer Palacio - 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: $800 (general) y $400 (vecinos de Escobar) con reserva (INGRESA ACÁ)

LUNES 10 DE OCTUBRE - 20hs - Escobar - Kapanga y Turf - 51° Fiesta Nacional de la Flor. Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar). Entradas: AGOTADAS

Un tren museo llegará con muestras históricas y actividades para chicos a San Martín

tren museo 2

El museo rodante de Trenes Argentinos Capital Humano continúa su viaje este fin de semana en Villa Ballester, luego de recibir en su primer año de recorrido a más de 130 mil visitantes. La formación abrirá sus puertas en la estación ferroviaria del viernes 23 al domingo 25 de septiembre de 10 a 13 y de 14 a 18 horas con entrada libre y gratuita para toda la familia.

Entre los vagones que llegarán a San Martín, estarán el coche presidencial que fuera utilizado por Juan Pablo II, el coche Salón Bar y el coche Cine. Por otro lado, en el coche CT 1517 MATERFER se exhiben las piezas más destacadas del acervo de Museo Nacional Ferroviario.

tren museo 1 1

Otras atracciones que complementan la visita al tren son las muestras a cargo de la Casa de Moneda, Radio y Televisión Argentina; y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Los coches asignados a estos organismos contienen actividades lúdicas e interactivas para el entretenimiento de los más chicos.

El acceso al tren museo es libre y gratuito, y para ingresar habrá un sistema de reservas online (INGRESAR ACÁ).

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo