Podrán comenzar a funcionar nueve rubros de industrias en Tigre

Fabricación de cerámicos, gráficas, industria del calzado y otras actividades podrán comenzar a funcionar en el distrito con protocolos de seguridad y salud dispuestos por la Nación, la Provincia y el Municipio.

En Tigre, podrán comenzar a funcionar nueve nuevos rubros de industrias, luego de que el gobierno nacional habilitara su reanudación bajo protocolos de seguridad y sanitarios para su funcionamiento y para el cuidado de los trabajadores, en el marco de cuarentena por coronavirus.

A través de una nueva decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicada en el Boletín Oficial, el gobierno precisó las actividades industriales que están exceptuadas de cumplir con la cuarentena en el distrito.

Entre las normativas para que se ponga en marcha la actividad industrial, el Gobierno señala que “en todos los casos se deberán garantizar las entradas y salidas por turnos, los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”.

Las nuevas industrias habilitadas en el distrito son:

  • Fabricación de calzado
  • Fabricación de celulosa y papel
  • Fabricación de cemento
  • Fabricación de cerámicos
  • Fabricación de indumentaria
  • Gráfica, ediciones e impresiones
  • Fabricación de manufacturas del cuero
  • Fabricación de neumáticos
  • Fabricación de juguetes

En la disposición publicada se aclara que “los desplazamientos de los trabajadores deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada por la presente”.

"Los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las jurisdicciones para preservar la salud de los trabajadores”, señala la publicación del Boletín Oficial.

También se remarca que son los empleadores que tienen la obligación de ocuparse de que los trabajadores “lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros”. Otra de las aclaraciones es que los trabajadores “deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid-19”.

El circuito para lograr esta habilitación se inició desde el municipio, que hizo su pedido de autorización a la provincia de Buenos Aires, que fue quien estudió cada caso y luego lo elevó a la Nación, que tuvo la palabra final para autorizar la reanudación de actividades.