Repudios a la campaña sucia en San Isidro

El Concejo Deliberante trató un proyecto de repudio a la campaña con carteles apócrifos que tuvo lugar en el centro comercial de San Isidro. 

En la sesión de esta tarde, el Concejo Deliberante de San Isidro trató un proyecto de repudio a la campaña sucia sucedida en San Isidro el último fin de semana (VER NOTA), donde aparecieron carteles con firmas apócrifas. Esto se sumó a una publicación donde el subsecretario de Prevención Ciudadana, Federico Suñer, en el mismo sentido que los carteles,  responsabilizaba a los concejales Marcela Durrieu (Frente Renovador) y Marcos Hilding Ohlsson (Convocación) de promover una campaña de miedo. En la publicación el funcionario anunciaba una denuncia penal a una de las vecinas promotoras de la manifestación por la inseguridad realizada el último sábado.

Desde todos los bloques se repudió la campaña sucia, pero no hubo acuerdo para el tratamiento sobre tablas del proyecto de comunicación donde se expresaba el repudio, ya que  se afirmaba tácitamente la responsabilidad del ejecutivo Municipal en este hecho, lo cual, para el oficialismo, no era algo comprobado.

Desde los distintos bloques de la oposición se caracterizó como graves los hechos sucedidos el fin de semana, y se enfatizó en la “persecución” a vecinos que se manifiestan pacíficamente con un reclamo legítimo como el de mayor seguridad.

“Es una actitud fachista, perseguir a los ciudadanos” afirmó Marcos Hilding Ohlsson. El concejal Gonzalo Beccar Varela denunció que durante la manifestación estaban en la vereda de enfrente (donde se estaba realizando una jornada de vacunación), los jefes de calle de las comisarías de San Isidro, Beccar y Boulogne, y que una persona estaba sacando fotos a los manifestantes, dando entender que se estaba haciendo “inteligencia” en una manifestación de vecinos que pedían más presencia policial en las calles.

“Si el subsecretario de Seguridad realizó una denuncia penal a una vecina que se manifiesta pacíficamente, es muy grave para la democracia. ¿Si los vecinos que pagan sus impuestos, que trabajan, no pueden decir que tienen miedo, a dónde estamos llegando?” se preguntó el concejal Federico Gelay.

“Suñer no sólo tiene que levantar la denuncia y pedir disculpas, sino que si fuera una persona digna tiene que renunciar” enfatizó Marcela Durrieu y agregó “este señor no puede estar dedicado a hacer inteligencia a los vecinos en lugar de dedicarse a perseguir a los ladrones y prevenir la seguridad”.

Las voces oficialistas se sumaron al repudio a “cualquier campaña sucia” pero señalaron la inexistencia de “pruebas” para responsabilizar al Ejecutivo Municipal de la misma. También se hizo referencia a falsas denuncias sobre secuestros en las últimas semanas (VER NOTA). “Para algunos concejales parece que el Municipio es el responsable exclusivo de las políticas de Seguridad. Y no decir que la responsabilidad es de la Provincia y la Nación, exigiendo mas patrullajes y más cámaras, también es una campaña sucia” afirmó desde el oficialismo Pablo Fontanet.