El histórico Teatro Martinelli reabrió sus puertas para presentar la Temporada Teatral 2016, con una programación que contará con espectáculos que van desde la música, hasta unipersonales de humor, obras dramáticas, comedias musicales y espectáculos infantiles. Desde abril hasta julio, la sala ubicada en Lavalle 3021 contará con la presencia de grandes artistas, entre los que se destacan Carolina Papaleo, Eduardo Calvo, Osvaldo Laport, Larry De Clay, Carna Crivelli, Anita Martínez, Valeria Britos, Lionel Campoy, quienes presenciaron el evento inaugural de la temporada.
La presentación, además, contó con shows musicales de María Bradley, la artista local que presentó tres canciones junto a su banda Los Gitanos de Ciudad, y de Alberto Bianco, que cantó clásicos del tango.
El director del teatro, Mariano Rivera, señaló que siente orgullo “por iniciar la cuarta temporada del teatro y por seguir promoviendo la existencia de estos centros culturales para el encuentro y la expresión artística, que además constituye un espacio de pertenencia para todos los vecinos de San Fernando”.
Desde los artistas a los vecinos
Larry De Clay dijo estar feliz por formar parte de la programación del espacio, al que consideró “uno de los más importantes de Zona Norte”. El humorista, que realizará varios shows humorísiticos durante 2016, sostuvo: “Para la región suma que el artista de escenario tenga un lugar cercano para expresar lo que hace y para que la gente venga y pueda disfrutarlo. Hay que descentralizar y darle la oportunidad al artista local de que ensaye y se presente cerca de su gente”.
Osvaldo Laport, vecino de Tigre, presentará los espectáculos La Novia de Travolta y Hasta que la Luna nos llame, un musical de tango. “Ojalá que en la segunda mitad del año podamos venir con otros espectáculos que estoy dirigiendo. Es un privilegio para uno que es un apasionado por el trabajo poder sacarse el chip de ir a Capital a disfrutar de una buena obra de teatro”, enfatizó.
“Estoy contenta de que me hayan llamado nuevamente para formar parte del espacio, que es un lugar cálido. Que los espacios culturales tengan tanto cuidado es importante para los artistas y para los vecinos también”, contó Anita Martínez, que se presentará con su unipersonal Histeriotipos.
La cultura desde el Municipio de San Fernando
Santiago Aparicio, el presidente del Concejo Deliberante, estuvo presente en la inauguración de la nueva temporada del Teatro Martinelli y dijo estar muy contento por tener la categoría de artistas que se presentarán en la sala de Victoria. “Los elegimos y nos eligieron, para poder brindarle a los vecinos espectáculos de calidad y puedan estar contenidos en el ámbito cultural, sin necesidad de ir a Capital o a otros distritos a disfrutar del arte”, enfatizó Aparicio, quien además agregó: “Tenemos que estar muy agradecidos con los sanfernandinos, porque esto lo hacemos gracias al pago de las tasas municipales, gracias a sus aportes”.
“Es importante para la cultura popular de nuestro Municipio que la gente cuente con un espacio como el Martinelli, no solamente desde la presentación de obras, sino también desde la Escuela Municipal, con nuevos profesores, e intentando que quienes estén interesado en estudiar arte puedan hacerlo de manera gratuita”, finalizó el Presidente del HCD sanfernandino.
Teatro Martinelli: breve recorrido por su historia
Ubicado en el tradicional barrio de Victoria, a metros de la estación, de la Plaza Dorrego y a pasos de la parroquia Nuestra Señora de la Guarda, el Teatro Martinelli forma parte troncal de la cultura y la historia del partido.
Hace años, la industria más importante de la zona era la de los hornos de ladrillo, entre ellos el de la familia Martinelli. El crecimiento de la población, junto con los inconvenientes que generaban las cavas para esta producción hizo que la intendencia de aquel entonces decretara, a fines de marzo de 1909, la clausura de varios hornos. La familia Martinelli se vio afectada por la decisión, motivo por el cual decidió construir un mercado de abasto, que funcionó durante un largo período de tiempo en la región.
Ya en 1984, la municipalidad adquirió este edificio y tomó la determinación de adecuarlo como sala de teatro y casa de la cultura. El deterioro debido al paso del tiempo hizo que en el año 2012 la sala fuera restaurada, agrandada y puesta en valor, respetando la estructura arquitectónica histórica del lugar, no sólo para poder brindar espectáculos de mayor calidad, sino también para la instalación de la Escuela Municipal de Teatro, que brinda clases gratuitas a los vecinos del partido.