Esta tarde en San Martín se inauguró el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) N°9 de Billinghurst. En un acto que contó con la presencia el intendente Fernando Moreira y el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, junto a vecinos y a autoridades municipales, se realizó la presentación oficial de este nuevo espacio. Además, se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad.
El espacio, ubicado en la calle Primera Junta al 5865, cuenta con servicios de medicina general, clínica médica, ginecología, obstetricia, enfermería, trabajo social, psicobiología, fonobiología, promoción de la salud, dispensa de medicamentos, y taller de lectura.
Antes, en el sitio donde ahora funciona el nuevo CAPS funcionaba lo que antes era el patio del Centro de Atención Vecinal, un espacio al aire libre que era utilizado por los vecinos como predio para realizar actividades deportivas y culturales.

Moreira se hizo presente en el lugar junto a Kréplak. También, acompañaron la vice ministra de salud, Alexia Navarro, el secretario de salud municipal, Luciano Miranda, y la subsecretaria de salud Morena Aril.
“Este espacio de salud viene a mejorar y ampliar la oferta sanitaria, realmente es una alegría porque, además, lo podemos hacer junto con la provincia de Buenos Aires”, indicó Moreira.
En esta linea, ratificó: “Es una alegría estar en este tipo de encuentros, inaugurando, cumpliendo, mejorando, en este caso la oferta de salud, pero en general toda la oferta del Estado, cada vez más cerca de la gente, facilitando el acceso en todas las materias, en salud, en educación, en cultura, en políticas de niñez, de género, bueno, y por supuesto con muchísimas obras como venimos haciendo en todo San Martín, en toda la provincia y en toda la Argentina”

Durante la jornada, el ministro de salud hizo entrega de las llaves de una ambulancia de alta complejidad que tiene una inversión de más de 26 millones de pesos, según informó la autoridad provincial.
Kréplak explicó que este vehículo “tiene todo lo necesario para atender a una persona que necesita asistencia respiratoria mecánica, que necesite contención traumatológica en la vida pública, lo que fuere de lo más simple hasta lo más complejo, y es por eso que tiene este enorme valor”. “Estamos hablando del CAPS número 139 de la gestión de Axel Kicillof”, sostuvo.
“La historia de nuestro país en general son vecinos, vecinas, laburantes que fueron armando sus barrios, que lucharon, se organizaron para hacer las plazas, para hacer un centro de salud, y ese centro de salud tuvo que trabajar quizás por no el mejor sueldo, quizás no en las mejores condiciones, pero venían y tenían mucho amor, mucho trabajo, mucho compromiso con sus vecinos y cuando tocan gobiernos que no escuchan, hay que reclamar, hay que luchar, hay que pelear para conseguir las cosas y cuando tocan gobiernos como este gobierno municipal, este gobierno provincial, este gobierno nacional que escucha, que utiliza la energía de los pueblos, que invierten el dinero, los centros de salud son muy lindos, son luminosos y tienen toda la tecnología”, reflexionó y cerró: “Cuando uno junta todas esas cosas y se ve un gran edificio, lo que se ve es una cara de alegría gigante”.