En la noche del viernes, el Municipio de Escobar, en conjunto con el PAMI, realizó un operativo para el traslado de pacientes de la clínica San Carlos, ubicada en Maquinista Savio, ante la confirmación de 23 casos de coronavirus positivos entre pacientes y personal del lugar.
Luego de haber tomado esta medida, y de haber firmado el traspaso al Municipio de la institución, el intendente Ariel Sujarchuk mantuvo una reunión de trabajo, vía videoconferencia, con el secretario de salud Juan Manuel Ordoñez, la directora interina del sanatorio Carolina Guida, la defensora del pueblo Rocio Fernández y los trabajadores y trabajadoras del la clínica San Carlos.
"Escuchamos con atención los testimonios de cada uno de los profesionales y proyectamos un plan de acción para que cuando la clínica pase a manos de municipio, a partir del 2 de mayo, tenga la misma excelencia y condiciones laborales que el resto de nuestros centros de salud. Además, tomaremos las acciones judiciales necesarias para actuar contra aquellos que pusieron en riesgo a los pacientes y al personal de salud", expresó en sus redes sociales y agregó que "quienes puedan volver a trabajar tras los estudios correspondientes, lo hacer en condiciones de bioseguridad aceptables y no como estaba ocurriendo".
En este sentido, manifestó que "hay que ser muy claros con los trabajadores de esta clínica que se vieron afectados por esta situación: vamos a defender la fuente de trabajo y a garantizar que todo el personal de salud que allí trabaja, pueda hacerse el hisopado correspondiente. Les aseguro que van a encontrar en la nueva directora de la clínica, una mujer sensible, amable y de buenos tratos".
Sujarchuk informó que ya en marzo de este 2019 envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que autorice el proceso de negociación del traspaso de la clínica a manos municipales, pero que "la dilatación y especulación de los dueños salientes hizo que se demore y conlleve a este desastre".
"Un tercio de los contagiados en Escobar se dio en un solo lugar, que justamente los tendría que haber curado", definió.
"Las guardias de los centros de salud del distrito se harán cargo de las atenciones de los abuelos en el proceso de transición, siempre que no tengan que ver con COVID-19. Sabemos que las personas mayores se merecen una mejor atención, por eso en conjunto con el PAMI, no vamos a descansar hasta conseguirlo. Les aseguro un equipo lleno de humildad, responsabilidad y vocación de servicio para cuidar a todos nuestros adultos mayores", señaló.