Sujarchuk anunció el lanzamiento de la Policía Municipal y la emisión de un bono para financiar obras

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Escobar, el intendente anunció 60 proyectos, entre los cuales se destacan la UDP de Belén de Escobar, la incorporación de tecnología e Inteligencia Artificial para la atención del vecino, como así también la inaugurada escuela municipal de Maquinista Savio.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, abrió esta tarde noches las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que presentó 60 proyectos para realizar este año en el distrito, entre los que se destacan el lanzamiento de una Policía Municipal, la creación de un nuevo centro de salud en Belén de Escobar y la recientemente inaugurada escuela municipal en Maquinista Savio. Además, señaló que el Municipio ha conseguido una calificación de riesgo que le permite la emisión de bonos y que se encuentra en evaluación la utilización de ese instrumento para el financiamiento de la obra pública.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En un predio floral colmado, Sujarchuk comenzó su discurso con el anuncio de la creación de un nuevo chatbot con IA y la simplificación de trámites en materia fiscal y de salud a través de nuevas tecnologías con inteligencia artificial. "Vamos a ser uno de los primeros municipios de la Argentina que tenga Ciudadanía Digital, con reconocimiento facial, con trazabilidad de todos los datos personales para de esa manera hacer la vida más sencilla", manifestó el intendente y destacó que "debe haber una política de Estado que garantice un Escobar moderno para todos nuestros ciudadanos y que sea una ciudad del futuro".

También se refirió a la eliminación de 50 tasas este 2025 y más de 200 desde que asumió como jefe comunal. "Las tasas se mantienen, se actualizan, pero lo que nos dio mucho crecimiento es recibir muchísimos fondos más de terceros", sostuvo y agregó: "Si ahora es la hora de los bonos, este Municipio tiene la calificación para emitir bonos y poder financiar las obras públicas del partido de Escobar. Hay que ser versátil y pragmático. No habríamos logrado esa calificación si no tuviéramos un proceso de cuentas claras y transparentes. Gracias a la posibilidad de poder emitir en poco tiempo un bono verde, vamos a tener la posibilidad de ampliar el parque solar, generar energía más limpia, bajar el costo de la luz del Municipio. Escobar es un ejemplo por cómo administra sus cuentas públicas y de esa manera genera constantemente más ingresos y progreso para la comunidad".

"Yo adapto la economía del Municipio a las reglas generales, por eso mientras todo el mundo acusa de todo, nosotros tenemos una administración muy prolija, con normas de transparencia y una certificación internacional. Hay una ingeniería económica que en Escobar mejoró un montón. Con o sin plata, sin un mango, nos la rebuscamos para hacer las obras que Escobar nunca tuvo y que en nuestra gestión se están realizando", destacó.

En otro tramo de su discurso, se refirió a las obras paralizadas por el gobierno nacional, como el saneamiento del arroyo Bedoya al 90%, el Hospital del Bicentenario, al 30%, aunque aclaró que falta poco para poder inaugurar la maternidad; obras de reordenamiento de tránsito en Villa Angélica (Colectora Este) y la red primaria y secundaria de cloacas. "Pagan Facebooks truchos para hablar de las obras de agua y cloacas y paralizaron todas las obras que hicimos en el gobierno de (Mauricio) Macri, en el de (Alberto) Fernández", criticó Sujarchuk y añadió: "Recibí una nota de AySA para decir que nos devuelven el terreno que este mismo concejo en el año 2023 aprobó cederle para hacer la planta potabilizadora para 500 mil habitantes. A sacarse las caretas. Si cuando está un gobierno de otro color, pedíamos la planta y le dimos la tierra para que la hagan y ahora la devuelven... a votar, a votar por los vecinos de Escobar, porque a mí me van a encontrar reclamando al frente que se haga esa planta necesaria para que el partido pueda tener cloacas".

El Municipio, dijo, terminará la obra de agua en el barrio San Miguel, que va a beneficiar a 9975 vecinos, y las 72 viviendas que se están haciendo en la calle Mermot, junto al gobierno de la Provincia. "Agua, cloacas y viviendas son parte de la gestión y las prioridades de este Municipio", afirmó. Adelantó también que en pocos días se terminará la obra de la Ruta 26

"Detrás de cada una de estas obras, lo que vemos es más progreso, más emprendimientos, más desarrollo. Entonces la pregunta es: ¡La obra pública es gasto o inversión? ¿Al privado lo ayuda o le resta? Con hipocresía no se solucionan los problemas de la gente. Se solucionan con obra privada, con obra pública, con planificación, trabajo, crecimiento y proyección", dijo y anunció que este año se van a intervenir 1000 calles: 650 estabilizados y 350 asfaltos.

Sujarchuk también manifestó que en las próximas semanas se creará una "patrulla de protección ambiental" con "fuerte multas" para quienes contaminen ríos, arroyos o generen basurales en el distrito, porque "el que las hace, las paga".

En materia Seguridad, el intendente subrayó que "buena parte de las inversiones que estamos tomando nosotros reemplazan ausencias de otros organismos" y adelantó que este jueves se va a inaugurar la Primera Policía Municipal de la Provincia, aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante. "Estamos a favor de las garantías constitucionales, de los derechos, pero también del que las hace, las paga. Por eso quiero una modificación de la Ley Penal de Reincidencia, para que alguien que cometió un delito y lo vuelve a cometer cumpla su pena efectiva en prisión y dejemos de tener a los chorros caminando por las calles. La legislatura tiene que ponerse los pantalones y hacer modificaciones para que se pueda cumplir la ley y que la gente camine tranquila", dijo y añadió que "hay que terminar las alcaidías".

"Cada hecho de inseguridad duele un montón. Bajó el índice de robo automotor, mejoró sustancialmente la cantidad de secuestros de droga, disminuyeron la cantidad de homicidios, pero no alcanza, porque roban en todos lados y se roba más. Nos faltan cantidad de policías. Hice el reclamo al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para que nos den 120 efectivos más que perdimos a lo largo de los años. También es mi tarea reclamar a Nación que nos vuelvan a poner Prefectura y Gendarmería", dijo y adelantó que a mitad de año se inaugurará la tercera etapa del Centro de Monitoreo, que se adquirieron 500 armas no letales: "Todos los patrulleros van a contar con un policía con horas adicionales o policía retirado, no regalamos a nuestra gente."

"A fin de año vamos a tener uno de los centros de monitoreo más modernos de la Argentina", indicó y sumó que se agregarán cámaras en el distrito y que la inversión será de $25 mil millones. "Hoy tenemos 2100 cámaras y vamos a tener 4000, siendo el Municipio de la Argentina con más cámaras por habitante".

Por otra parte, enumeró las obras e inversiones más destacadas para esta etapa de la gestión, entre ellas la próxima inauguración de la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de la localidad de Belén de Escobar en el mes de abril "para descomprimir la guardia del Hospital Erill". "Es garantía de mejor atención y de resolver problemas concretos, es hacerse cargo de los problemas", aseguró.

También valoró al reciente inauguración de la primera escuela primaria municipal del distrito en el barrio Amancay de Maquinista Savio: "Es muy distinta a cualquier escuela pública, tiene jornada doble, extendida, con 9 horas, es bilingüe, tiene robótica e informática, un programa que no existe, basado en las neurociencias". "Acá en el partido de Escobar, en el fondo de Amancay, vamos a tener una de las mejores escuelas públicas que hay en la Argentina", resaltó.

En uno de los últimos tramos de sus palabras, defendió la instalación del bingo y el centro comercial en la localidad de Ingeniero Maschwitz. "Defiendo el progreso en el partido de Escobar, las inversiones y voy en contra de la hipocresía. Hasta el momento no se presentó ningún proyecto al Ejecutivo, ni está avalado por la Provincia de Buenos Aires, pero bienvenidas las inversiones que traen más progreso al distrito."

Sobre el final, Sujarchuk se dio lugar para saludar a sus hijos, a sus afectos y solicitar al Concejo Deliberante licencia para el mes de abril, cuando anunció se casará con su pareja Macarena Lemos.