El 2 de abril del 2022 se cumplirán 40 años de la guerra de Malvinas. Faltan más de seis meses, es cierto, pero en Morón ya tienen esa fecha en la órbita y su Dirección del Teatro Municipal Gregorio de Laferrere convocó a un novedoso concurso.
Junto al Centro de Veteranos de Guerra Morón, la Dirección creó ´Teatro por Malvinas´, concurso de piezas breves de teatro que aborden la temática sobre las causas y consecuencias de aquel conflicto bélico de 1982 entre Argentina e Inglaterra, a realizarse en abril del año próximo.
Según lo informado, se seleccionarán cuatro obras breves que serán premiadas con su puesta en escena para participar en este evento y la publicación de las obrasen formato digital y en soporte papel, entregando a cada ganador la cantidad de diez libros.
Las obras deberán ser enviadas por email a [email protected] y la última fecha de recepción es el 21 de noviembre.
“Nos proponemos generar un espacio de reflexión, interpelación, concientización e intercambio respecto a las causas que nos llevaron a esta guerra y las consecuencias que nos dejaron. El teatro tiene la capacidad de reflejar diferentes miradas respecto a este desafortunado evento que nos ha dejado una profunda herida como sociedad”, indicaron.
Reglamento:
1 - Podrán participar autores de nacionalidad argentina.
2 - Cada participante podrá presentar una sola obra que será enviada por correo electrónico a [email protected] en formato PDF, con el título correspondiente y el pseudónimo del autor.
3 - En el asunto deberá decir: “Concurso Teatro x Malvinas”
4 - En otro archivo adjunto, en ese mismo email, se consignarán los siguientes datos:
- Nombre de la obra
- Pseudónimo
- Nombre y apellido del autor/a
- Número de DNI
- Número de teléfono celular
- Dos contactos de email
5 - La obra deberá ser inédita, escrita en castellano, no premiada en ningún otro concurso y no representada.
6 - La obra tendrá un mínimo de 1 (un) personaje y un máximo de 3 (tres).
7 - La extensión máxima será de 6 (seis) páginas, letra Arial, cuerpo 12, a un espacio, en hoja A4.
8 - La fecha límite para el recibo de las obras será el día domingo 21 de noviembre del año en curso (2021).
9 -Los textos serán evaluados por una Comisión de Lectura, a fin de valorar el material de acuerdo con su calidad artística y adherencia temática al carácter de esta convocatoria. El Jurado estará integrado por los dramaturgos Patricia Zángaro, Ariel Barchilón, Luis Sáez y por dos ex combatientes. Su fallo será inapelable.
10 - Se seleccionarán cuatro obras sin orden de mérito y recibirán en concepto de Premio: la puesta en escena de la obra dentro del ciclo que se llevará a cabo durante el mes de abril del 2022. Las cuatro obras seleccionadas y otras que el Jurado considere con mérito suficiente serán publicadas en un volumen virtual y en soporte papel, entregando a cada autor diez ejemplares.
11 - Las obras seleccionadas serán notificadas el día domingo 12 de diciembre del corriente año.
12 - En un acto oficial se hará entrega de diplomas a las tres obras premiadas y a las otras seleccionadas para ser parte del libro. Este acto se realizará en el mes de abril, en fecha a designar, en el marco del ciclo Teatro x Malvinas – Morón 2022.
13 - Los autores cuyos trabajos hayan sido distinguidos por el Jurado deberán tener sus obras registradas en Argentores antes de ser representadas en el ciclo. Esto queda bajo su entera responsabilidad. Si así no lo hicieran oportunamente, los organismos convocantes deslindan toda responsabilidad por los derechos autorales.
14 - El hecho de participar en este concurso supone: a) La plena aceptación de sus bases. B) La plena aceptación de cualquier imprevisto que oportunamente resolverá el jurado.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo