ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN - 3 DE JULIO - 14.45hs:
Matías Rodrigo Giovanelli, abogado e influencer con más de 129 mil seguidores en Instagram, es buscado por la Justicia acusado de liderar una organización dedicada a montar falsos accidentes de tránsito con el objetivo de estafar a compañías de seguros. El letrado, oriundo de Villa Ballester y de 32 años, tiene pedido de captura nacional e internacional.
Según informaron fuentes judiciales, la maniobra fue investigada por los fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti, de la UFI N°5 de Morón, y habría incluido al menos 11 hechos. Junto a su socio, el también abogado Gastón Tardini detenido recientemente, Giovanelli administraba la cuenta de Instagram Tu abogado responde, que se presenta como un estudio jurídico especializado en accidentes de tránsito y asegura haber alcanzado más de 5.000 “casos de éxito”.
Los videos publicados en redes sociales mostraban a Giovanelli y su socio actuando escenas de siniestros, dando consejos legales e incentivando a los usuarios a contactarlos prometiendo compensaciones económicas superiores a las habituales. Los fiscales de la causa indicaron que detrás de esos contenidos se encontraría una estructura organizada para captar clientes y simular hechos con documentación y testimonios falsos.
Durante la investigación, personal de la DDI de Morón detectó que varios presupuestos utilizados en los casos provenían de una supuesta concesionaria de motos que en realidad era un kiosco. También se comprobó que domicilios presentados como estudios jurídicos o residencias de víctimas correspondían a una ferretería o terrenos baldíos.
En los 23 allanamientos realizados en los últimos días, fueron detenidos Gastón Tardini, su esposa, y la médica Ariana Frank, señalada como una pieza clave en las maniobras. La Justicia también busca a Reynaldo Antonio Falcone, de 81 años, y a Micaela Carla Palmisano, una operadora de San Miguel que habría promocionado los servicios a través de sus redes sociales.
Matías Giovanelli, que continúa prófugo, es acusado de liderar esta red y promover activamente la captación de clientes a través de contenidos virales. En uno de sus posteos más difundidos afirmaba: “Después de un choque, el seguro puede cubrir los daños del auto. Pero eso es solo el principio. Las lesiones, el tiempo sin vehículo, el tratamiento médico, el daño psicológico, todo eso también se reclama”.
Los allanamientos en el conurbano
Los procedimientos que terminaron con cuatro detenidos incluyeron operativos en distintos municipios. En Ituzaingó, la policía allanó una escribanía ubicada en el centro de la localidad, donde se habrían falsificado poderes utilizados luego para realizar reclamos truchos a aseguradoras. En Villa Adelina, se requisó un domicilio vinculado a una de las personas que captaban clientes por redes sociales bajo la promesa de conseguir dinero rápido a cambio de simular un accidente. En El Palomar, el procedimiento apuntó a secuestrar documentación que acreditaría el uso de sellos y firmas apócrifas de escribanos.
También se llevaron a cabo allanamientos en Caseros, donde los investigadores buscaron elementos informáticos relacionados con la confección de documentación falsa. En Lomas del Mirador, La Tablada y San Justo, en el partido de La Matanza, los operativos estuvieron orientados a detener a personas señaladas como partícipes de las maniobras. En Guernica y Glew también se realizaron procedimientos por domicilios vinculados a quienes radicaban denuncias falsas o figuraban como supuestas víctimas de accidentes.
Durante los operativos —que contaron con la participación de la Policía bonaerense, Policía de la Ciudad, Gendarmería Nacional, peritos en delitos informáticos y veedores del Colegio de Abogados— se secuestraron diez teléfonos celulares, tres CPU, dos notebooks, una tablet, un pendrive y documentación relevante para la causa.
La denuncia que dio origen a la causa fue realizada por la aseguradora La Patronal Seguros, que detectó maniobras fraudulentas a través de reclamos que incluían facturación apócrifa, estudios médicos falsos y siniestros inexistentes.