Universidad de Pilar: se colocaron los cercos y se delimitaron espacios para la construcción del nuevo edificio

La edificación del establecimiento educativo ya esta en marcha y contará con ocho aulas, una biblioteca parlante y no parlante, espacios para docentes, entre otras comodidades.

La obra del edificio para la futura Universidad Nacional de Pilar ya está en marcha en el predio del Pellegrini, tras la colocación del cerco de obra y la delimitación de los espacios. Vale recordar que el financiamiento será íntegramente municipal.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El edificio contará con ocho aulas, un aula magna con capacidad para más de 180 personas, una biblioteca parlante y no parlante adaptada a las nuevas tecnologías, espacios para docentes y áreas comunes integradas con los espacios verdes del predio. Además, se prevé la construcción de un anfiteatro, manteniendo la integración con la histórica arboleda del lugar.

Actualmente, el diseño del proyecto académico está finalizado, y se espera el debate del presupuesto nacional 2025 para definir las partidas necesarias para el funcionamiento de la institución. En caso de que no se incluyan fondos en el presupuesto, las partidas deberán provenir del Ministerio de Capital Humano.

El secretario de Educación, Damián Espíndola, confirmó el inicio de los trabajos: “La obra ya empezó y es un sueño para todos los pilarenses. Verla avanzar nos emociona profundamente”. Aunque aún no se precisaron los avances institucionales necesarios para poner en marcha la universidad, Espíndola expresó su entusiasmo por la posibilidad de que las clases comiencen pronto.

La Justicia Federal había ratificado semanas atrás el fallo que habilita el funcionamiento de la Universidad Nacional de Pilar y obliga al Estado nacional a garantizar su financiamiento, reforzando las expectativas de los vecinos para que este proyecto educativo se concrete.