Vannelli: "En la Provincia hay una inversión en educación sin precedentes y en 2023 seguirá habiendo una inyección presupuestaria muy importante"

Luego del tratamiento del presupuesto provincial 2023, la senadora bonaerense del Frente Renovador valoró las inversiones en educación hechas por la gestión. Además, se refirió a la sanción de la Ley de Alcohol Cero.

sofia vannelli senadora provincial 2022 foto 3 (1)

Sofía Vannelli, senadora provincial del Frente Renovador, dialogó con el programa radial de QUE PASA acerca de dos importantes leyes que se sancionaron en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires: la ley de Alcohol Cero al Volante y el Presupuesto para el año 2023.

"El objetivo de la ley Alcohol Cero al Volante es tener conductores responsables, transitar un cambio cultural que necesitamos en Argentina y que se reduzcan la cantidad de muertes que existen hoy por accidentes viales", aseguró la senadora, quien mencionó algunas cifras que evidencian la problemática. Según dijo, una de cada cuatro personas que ingresan a una guardia de un hospital tiene alcohol presente, además de que el mayor rango se encuentra en jóvenes de 20 a 35 años. "Las estadísticas son muy alarmantes", afirmó.

La funcionaria destacó que la ley se desarrolló con "mucho debate" y en donde se incluyeron especialistas en la materia. "Estuvo el INTI explicando cuál es el funcionamiento del espirómetro, cómo se calibra, y también los municipios para contarles cómo tienen que hacer sus controles". Además, valoró la presencia de familiares de víctimas por accidentes de tránsito y dejó en claro que "fueron el gran motor de esta ley", impulsada por el ministro de Transporte Jorge D'Onofrio.

En relación al Presupuesto, aprobado días atrás en el recinto, la legisladora valoró el nivel de desendeudamiento que viene manteniendo la gestión actual en relación a la de María Eugenia Vidal e indicó que "en Provincia hay una inversión en educación sin precedentes y en 2023 seguirá habiendo una inyección presupuestaria muy importante".

En este sentido, añadió: "Vamos inaugurando más de 120 escuelas en construcciones nuevas, los Consejos Escolares han sido mejor fondeados y tenemos una gran inversión en todo lo que es infraestructura escolar, desde lo edilicio hasta los materiales como libros, bancos y sillas".

"Recorrí varias escuelas de la Provincia y se observa tangiblemente desde el embellecimiento en general hasta cuestiones profundas", expresó Vannelli, quien también valoró el incremento de la franja horaria que este año tuvieron los chicos: "Más 260 escuelas pasaron a jornada completa y casi 750 tienen quinta hora producto de una inversión que hizo Nación a través de transferencia de fondos".

En ese sentido, añadió que "hoy tenemos un mundo de trabajo que requiere que nuestros chicos tengan doble escolaridad" ya que "las familias necesitan poder trabajar jornada completa", y manifestó que el colegio cumple un rol central "no sólo en incluir, formar y educar sino en poder adaptarlos a los desafíos" que implican los contextos laborales.

En la entrevista emitida por Radio Fénix, la senadora puntualizó en las escuelas secundarias y dijo que deben tener "un cambio diferenciado para que los chicos se adapten a las nuevas tecnologías". En ese marco, dejó en claro que se trata de un desafío que habrá que plantear en la actualidad ya que de lo contrario "no va a llegar ni en 50 años". "Las transformaciones en educación suelen ser muy largas y profundas pero también tenemos que adaptar a nuestros docentes", agregó.

Por último, en relación a otras inversiones hechas por la Provincia, destacó: "Tenemos rutas e inversión en materia de seguridad vial. En salud hemos visto la inversión en la pandemia que se continúa actualmente en los distintos hospitales".

LA ENTREVISTA COMPLETA: