Tras la celebración del último primer día de clases, un adolescente fue acusado de violar a una compañera en San Fernando

El hecho habría ocurrido en la casa de una de las jóvenes del curso, luego de que directivos de la Escuela Secundaria N°2, ubicada en Barrio Fate, no dejaran ingresar a los alumnos porque se encontraban alcoholizados.

El pasado lunes 11 de marzo, un aberrante hecho conmocionó a barrio Fate, en San Fernando, cuando una adolescente de 17 años acusó de violación a un compañero de colegio, de la misma edad. La situación habría ocurrido luego de que los alumnos de 6° año de la Secundaria N°2 no pudieran ingresar a la institución por impedimento de las autoridades, ya que previamente habían celebrado el Último Primer Día (UPD) y algunos de ellos se encontraban en aparente estado de ebriedad.

La situación habría ocurrido en la casa de una alumna del curso, que vive a media cuadra del colegio ubicado en Carlos Casares y Pueyrredón, del barrio Fate, donde se había realizado también el festejo previo y donde los jóvenes regresaron ya que las autoridades de la Secundaria N°2 no dejaron los ingresar en el establecimiento, por estar con vestimenta inadecuada y alcoholizados, informó el portal San Fernando Nuestro.

En ese momento, varios de los alumnos reclamaron ante esta situación, diciendo que la intención era cambiarse e incluso sosteniendo que "es horario de colegio y si llega a pasar algo a alguien la responsabilidad es del colegio".

Luego de retirarse, y de volver a la casa, los adolescentes se quedaron dormidos en el lugar y una de las jóvenes se despertó cuando de acuerdo a lo que expresó estaba siendo violada por un compañero, informó ese portal de noticias.

Tras el hecho, la denuncia fue radicada en la Comisaría 4° de Virreyes y luego en la Comisaría de la Mujer de Martínez.

En las últimas horas, además, se informó que la directora del establecimiento fue desplazada del cargo. "Ningún chico puede quedar fuera de la escuela", sostuvieron en una comunicación institucional emitida desde la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la orientación que fue realizada para saber qué recomendaciones se deben tomar desde las instituciones frente al UPD.

Además, definieron al UPD como "un día de celebración", y señalaron que tanto familias como instituciones educativas "deben formar parte de este proceso mediante la contención y la concientización" y que "todos los chicos deben ser recibidos en la escuela y se les debe brindar la atención necesaria".