En el marco del Día del Maestro y a raíz de la pandemia por coronavirus, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el pasado viernes el programa “Aulas del Bicentenario” y homenajeó a las maestras y maestros. El acto se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
Se trata de 750 mil aulas que estarán disponibles en forma progresiva para todas las escuelas y se comenzará con aulas para las escuelas de primaria y secundaria, luego para educación superior y escalonadamente se sumarán aulas para todos los niveles y modalidades de enseñanza.
Con Aulas del Bicentenario, cada escuela tendrá un espacio virtual donde los docentes podrán preparar sus clases (utilizando distintos recursos pedagógicos y los materiales de Continuemos Estudiando), enviar y recibir tareas y comunicarse con las y los estudiantes en un entorno seguro. Las aulas están diseñadas para acceder desde cualquier dispositivo (computadora, Tablet, netbooks y celulares) y no requieren habilidades tecnológicas específicas. Además, se enmarcan en la gratuidad de navegación establecida para las plataformas educativas, por lo que no consumen datos móviles, son seguras, y están desarrolladas sobre una plataforma de código abierto que permite adaptarlas a las necesidades de cada nivel y modalidad.
El programa contará con diversas instancias de formación docente y capacitación para potenciar el uso de las aulas virtuales y facilitar a las y los docentes la preparación de sus clases en forma práctica y dinámica.
En base a eso, Axel Kicillof explicó que se trata de "una inversión que va a quedar como un complemento a la presencialidad”, y aseguró que “de las respuestas a la pandemia, indudablemente una de las más trascedentes es la que dio el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires”, especialmente a través de la continuidad pedagógica y el servicio alimentario escolar.
“La escuela siempre ha sido una referencia de la comunidad y hemos sostenido la continuidad pedagógica y educativa en las condiciones más difíciles. En cada rincón de la Provincia se tomaron decisiones en conjunto y coordinadas a través del Ministerio pero con el conocimiento territorial de cada una de estas realidades diversas que tienen los maestros y maestras”, remarcó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Agustina Vila, Directora General de Cultura y Educación, expresó: “Escuchar las experiencias de las y los docentes durante la pandemia me genera un profundo orgullo. Gracias por el trabajo que realizan, por la solidaridad con la que lo cumplen, por la responsabilidad y la vocación con que lo llevan adelante”.