El norte de la provincia de Buenos Aires atraviesa una situación crítica tras el temporal que se desató entre el viernes 16 y el sábado 17 de mayo. Las lluvias superaron ampliamente los promedios habituales y generaron anegamientos, evacuaciones y cortes de rutas en múltiples distritos cercanos a la zona norte del conurbano.
Según datos oficiales del Gobierno bonaerense, al menos 1.005 personas fueron evacuadas en toda la región. Los municipios más afectados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. También se registraron evacuaciones en Arrecifes (130), General Rodríguez (70), Zárate (65), San Antonio de Areco (60), Chacabuco (64), Luján (10), Marcos Paz (6), General Arenales (6) y Baradero (20).
Zárate fue una de las localidades más comprometidas, con más de 300 milímetros de agua acumulada en pocas horas. El viernes al mediodía, el intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis y suspendió todas las actividades públicas para el fin de semana. Se habilitaron centros de evacuación en Santa Teresita, el Club Belgrano y AJIPLI, en Lima. Barrios como San Javier, Reysol, Villa Angus, Saavedra, Los Pomelos y otros quedaron completamente inundados.
En Campana, el intendente Sebastián Abella confirmó más de 100 evacuados y señaló complicaciones en la zona baja de la ciudad, especialmente en el triángulo formado por las rutas 9 y 6, donde se reportaron hasta 250 mm de agua caída. También se informaron inundaciones en barrios urbanos y zonas rurales.
La situación en las rutas fue especialmente compleja. La Ruta Nacional 9, entre Baradero y Campana, y la Ruta Nacional 8, entre los kilómetros 98 y 168, fueron cortadas por completo. Un micro con 44 personas —entre ellos un bebé y un niño— quedó varado desde la medianoche del viernes en el kilómetro 116 de la Ruta 9, sin posibilidad de asistencia inmediata debido a las condiciones del camino.
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, advirtió sobre la peligrosidad de transitar en estas condiciones: “Arrecifes, Areco, Zárate, Campana. No transitar”. Confirmó además que se realizaron rescates de familias atrapadas en vehículos en distintos puntos de la región y que efectivos policiales también quedaron aislados en Exaltación de la Cruz.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta roja en Campana, Zárate, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y otros siete municipios, mientras que gran parte del conurbano y del interior bonaerense continúa bajo alerta naranja y amarilla, según el nivel de riesgo meteorológico.
En respuesta a la emergencia, el gobierno nacional desplegó fuerzas federales, incluyendo personal de Prefectura, Policía Federal, Vialidad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó: “Las Fuerzas están preparadas para asistir” y remarcó la necesidad de una “respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad a los vecinos”.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se trasladó a Zárate el viernes por la noche para coordinar las tareas del Comité de Crisis junto a las autoridades municipales.
Las autoridades insisten en no circular por las zonas afectadas y mantenerse informados por los canales oficiales.
Municipios del conurbano: reportes de intendencias
Si bien los mayores daños se concentraron en el norte bonaerense, municipios del conurbano oeste y norte también informaron situaciones vinculadas al temporal, con distintos niveles de afectación. En algunos distritos se reportaron evacuaciones y zonas anegadas; en otros, el impacto fue limitado. La información corresponde a autoridades municipales y áreas de comunicación locales, según pudo relevar QUEPASA en los distritos donde brindaron información.
San Isidro
En un reporte de este sábado a las 9 horas al que pudo acceder QUEPASA, el municipio de San Isidro informó que las lluvias acumuladas alcanzaron los 180 mm entre el 16 y el 17 de mayo. Se registraron 14 emergencias por árboles y ramas caídas, una columna de alumbrado derribada en Boulogne, y un siniestro vial entre dos vehículos en Av. Centenario y Márquez. Las anegaciones en pasos bajo nivel fueron resueltas, pero persistían inconvenientes puntuales en zonas como La Cava, el barrio Santa Rita y el Bajo de San Isidro.
Tigre
Desde el área de prensa del municipio informaron que “no tenemos ni un evacuado”. Indicaron que, aunque algún paso pudo estar momentáneamente anegado, no hubo calles inundadas ni situaciones que requirieran intervención de Defensa Civil. Señalaron también que “el río bajo y los sumideros destapados permitieron el escurrimiento del agua”.
San Fernando
Desde el municipio informaron a QUE PASA WEB que hasta el momento no se registraron mayores inconvenientes vinculados al temporal. No hubo evacuaciones ni situaciones de emergencia relevantes. Según el reporte del SMN, hasta las 9 de la mañana del sábado se habían acumulado 149 milímetros de lluvia en las últimas 36 horas.
Pilar
En diálogo con este medio, desde el municipio señalaron que “hasta ahora llevamos caídos 180 mm desde que empezó el temporal”. Aseguraron que no se registraron evacuados ni inundaciones y destacaron que la situación se mantenía estable. Vecinos del distrito compartieron con este medio, situaciones puntuales de anegamientos en algunos barrios donde el agua entro a las casas.
Escobar
A través de un comunicado oficial, el intendente Ariel Sujarchuk expresó que “el caudal de lluvia recibido y el esperado en las próximas 24 horas excede ampliamente la capacidad de contención y escurrimiento del partido”. Anunció la preparación de centros de evacuación y advirtió sobre posibles desbordes de arroyos por el ingreso de agua desde distritos vecinos. “La situación es sumamente compleja”, señaló, y pidió a la comunidad seguir solo canales oficiales y no circular si no es imprescindible. VER TAMBIEN: Temporal en Escobar: más de 60 evacuados y operativos de emergencia en todo el distrito
Vicente López
Desde el municipio indicaron a QUE PASA WEB que el temporal no provocó grandes afectaciones en el distrito. No se registraron evacuados ni fue necesario realizar intervenciones de relevancia. La situación se mantuvo bajo control durante el viernes y la mañana del sábado.
Merlo
Desde el municipio informaron a QUE PASA WEB que hasta la mañana del sábado había cerca de 40 personas evacuadas. Las zonas más afectadas fueron Merlo Norte y Pontevedra. Se habilitaron centros de evacuación en cinco puntos del distrito: PCC Martín Fierro (Amperes y Pedernera), CIC Santa Marta (Malaver y Zabaleta), CIC Río Alegre (Loria y Guaminí), CIC Ferrari (Vitd y Carlos Gardel) y el Club CEPA de Pontevedra. Según el Servicio Meteorológico Nacional, hasta las 9 de la mañana del sábado se habían registrado 187 milímetros de lluvia en las últimas 36 horas.
Morón
Desde el municipio informaron a QUE PASA que hasta el momento no se registraron evacuaciones ni zonas anegadas. La situación fue descripta como tranquila, con el agua drenando adecuadamente. Se reportaron algunos casos puntuales de vecinos con ingreso de agua en sus viviendas, como ocurre habitualmente en días de lluvia intensa, pero sin incidentes graves ni intervenciones extraordinarias. Según el SMN, hasta las 9 de la mañana del sábado se habían acumulado 152 milímetros de lluvia en las últimas 36 horas. En El Palomar, también dentro del partido, la medición fue de 133 mm.
San Martín
Desde el municipio informaron que no se registraron evacuados hasta el momento. Se reportaron algunas dificultades en calles de la zona de barrios Reconquista, donde los canales que desembocan en el arroyo del mismo nombre se encontraban cargados pero en descenso. Las autoridades locales anticiparon que las lluvias podrían continuar con intensidad variable durante la jornada.
Hurlingham
Desde el municipio informaron a QUE PASA WEB que no se registraron evacuados y que todas las fuerzas municipales permanecen desplegadas desde el viernes. Indicaron que se acumularon alrededor de 100 milímetros de lluvia y que, si bien hubo anegamientos en algunas zonas del distrito, no se presentaron situaciones que requirieran intervención de emergencia hasta el momento.
Moreno
Según información oficial difundida por el gobierno municipal de Moreno durante el día viernes, desde las 21:00 del jueves se habían registrado 112 milímetros de lluvia. Defensa Civil atendió más de 450 llamados por inundaciones, calles anegadas y situaciones de riesgo como caída de árboles y postes. Los casos urgentes fueron derivados a centros de evacuación, habilitados en distintas localidades del distrito: Moreno Sur, Moreno Norte, Cuartel V, Francisco Álvarez, Trujui, Paso del Rey y La Reja. Desde el municipio indicaron que en barrios como La Porteña, Atalaya, Manantiales, La Reja y Lomas Verdes el agua ingresó a las viviendas. Según el SMN, hasta las 9 de la mañana del sábado se habían acumulado 109 milímetros de lluvia en las últimas 36 horas.
José C. Paz
En un comunicado oficial, el municipio informó que los canales pluviales se encuentran operativos y que, aunque algunas calles presentaron anegamientos momentáneos, se espera que el agua escurra en las próximas horas. Señalaron además que todas las áreas municipales están desplegadas en distintos puntos del distrito con tareas de asistencia.
San Miguel
Desde el municipio señalaron a QUE PASA que la situación general se encuentra controlada, aunque se registraron anegamientos puntuales en dos sectores del distrito. Uno de ellos en la calle Fraga, cerca del Hospital Larcade, donde se están ejecutando obras hidráulicas; y otro en la intersección de Defensa y Arricau, donde se proyecta una intervención similar a la espera de financiamiento. Indicaron además que el resto del partido no presentó mayores complicaciones. Según el SMN, hasta las 9 de la mañana del sábado se habían registrado 111 milímetros de lluvia en las últimas 36 horas.
General Rodríguez
Desde el municipio informaron que al menos 50 personas fueron evacuadas entre la madrugada y la tarde del viernes como consecuencia del temporal, aunque advirtieron que la cifra podría incrementarse con el paso de las horas. Las personas evacuadas fueron alojadas en dos centros habilitados: el CDI de Villa Vengochea y la Casa de la Niñez en Las Malvinas. La secretaria de Desarrollo Comunitario, Mariana Balbi, señaló que los barrios más afectados son Güemes, Parque Granaderos, San Carlos, Villa Ita, Vengochea y Vista Linda, zonas cercanas a arroyos que presentaron complicaciones. El operativo municipal incluye asistencia domiciliaria con entrega de alimentos y ropa de abrigo, además de una articulación con Provincia para el envío de recursos. La línea 109 fue dispuesta exclusivamente para solicitar evacuación, mientras que los pedidos de asistencia se canalizan a través del 0237-4036581.