Elecciones en CABA: ganó Adorni y Milei se consolida como líder del espacio anti-peronista en la Argentina

La Libertad Avanza se impuso con más del 30% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires. El PRO quedó en tercer lugar tras casi dos décadas de hegemonía. El mapa opositor se reconfigura y anticipa movimientos en la provincia.

La Ciudad de Buenos Aires vivió una jornada electoral que dejó un resultado contundente: La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como candidato principal, ganó las elecciones legislativas porteñas con el 30,14% de los votos, según datos oficiales con el 95,95% de las mesas escrutadas.

El peronismo, representado por Leandro Santoro, quedó en segundo lugar con el 27,34%, mientras que el PRO, que llevó como figura central a Silvia Lospennato, finalizó tercero con el 15,94%. La participación fue del 53,26%.

En cuarto lugar se ubicó Horacio Rodríguez Larreta, con el 8,07%. Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, alcanzó el 3,16%. Por debajo de ese umbral se ubicaron Ramiro Marra, con el 2,63%; Paula Oliveto, con el 2,48%; Lula Levy, con el 2,31%; Alejandro Kim, con el 2,05%; y Ricardo Caruso Lombardi, con el 1,68%. Otros siete postulantes no superaron el 1% de los votos.

El impacto político del resultado va más allá de los porcentajes. La derrota del PRO marca un quiebre en el escenario porteño: por primera vez desde 2005, el macrismo no lidera una elección en la Ciudad. La Libertad Avanza no solo ganó, sino que se posicionó como el nuevo referente del electorado anti-peronista.

La reacción de los principales actores fue inmediata. Lospennato reconoció que “no son los resultados que esperábamos” y lanzó un mensaje de advertencia: “Estén atentos”. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, celebró en redes sociales: “Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más”. Santoro, en tanto, afirmó que “el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”.

En la provincia de Buenos Aires, el resultado es leído como una señal que puede acelerar definiciones. Como se venía anticipando, una victoria clara de Adorni abre la puerta a una mayor convergencia entre dirigentes del PRO y La Libertad Avanza, especialmente de cara a las elecciones provinciales de septiembre.